fbpx
jueves, 10 julio 2025

REGRESO A CLASES

Mineduc: cobros adicionales en establecimientos educativos son prohibidos

El posible retorno a la presencialidad para los establecimientos con alerta amarilla o naranja ha provocado el descontento de algunos padres de familia y tutores, quienes denuncian cobros adicionales para adquirir artículos de higienización o protección contra el COVID-19. A varios días de las quejas en redes sociales, el Ministerio de Educación (Mineduc) reiteró que este tipo de cobros está prohibido y puede ser sancionado. COBROS ADICIONALES SON ILEGALES En redes...

Colegios Privados piden al gobierno volver a clases presenciales

La Asociación de Colegios Privados (ACP) manifestó su preocupación por el cierre o postergar el retorno de los estudiantes a la educación presencial, solicitan la modificación del semáforo epidemiológico para permitir la apertura de los centros educativos, para lo cual también convocan a una manifestación el martes 25 de enero frente al Ministerio de Educación (Mineduc). Al manifestar su “preocupación por el cierre de aulas” han visitado a autoridades del...

Loncheras saludables, alimentos que aportan al buen desarrollo de los niños

Llegamos a la segunda mitad de enero y para muchos padres de familia en Guatemala, es un momento trascendental del año para ellos y sus hijos: “el regreso a clases”, que trae consigo una lista de actividades por proveer a los niños y adolescentes de las herramientas que les ayudarán a desarrollarse en su ciclo escolar. Un aspecto muy importante al que se debe prestar especial atención de la lista...

8,945 escuelas sin infraestructura para clases presenciales; Mineduc necesitaría 16 años para reparaciones

La lista de desafíos que enfrentan las autoridades del Ministerio de Educación (Mineduc) y del Gobierno para el tan anunciado regreso a clases presenciales son un obstáculo que impediría a los niños volver a las aulas, dado que la cartera educativa tiene a la fecha 8,945 establecimientos que necesitan ser reparados. De acuerdo con datos enviados por la Dirección de Planificación (Diplan) del Mineduc al diputado Orlando Blanco, el año...

Regreso a clases 2022: Asistencia de alumnos dependerá de alertas sanitarias

Con el fin de retornar paulatinamente a las clases presenciales el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) publicó el reglamento para el control de infecciones y epidemias en los centros educativos, contenido en el Acuerdo Ministerial 6-2022. Las jornadas serán reguladas de acuerdo con las alertas sanitarias municipales. La disposición establece que cada centro educativo deberá contar con las medidas indicadas previo a la reactivación de sus clases...

Regreso a clases 2022: ¿Jornadas reducidas o normales? Aquí las dos visiones

 Después de unas vacaciones de fin de año muy atípicas y dos años de la irregularidad en las aulas, los niños volverán al ambiente escolar. Este mes será el sector privado y a mediados de febrero para el sector público. De eso modo, los grupos educativos se preparan de forma estructural en cuanto a instalaciones, protocolos de sanidad, así como en temas curriculares e inclusive el plan de vacunación por...

Según Giammattei, ómicron podría afectar a jóvenes

El presidente Alejandro Giammattei participa en la jornada de vacunación que se desarrolla este sábado en Jalapa, en donde se refirió a la alerta sanitaria que se activó en el país por la variante ómicron del coronavirus e hizo énfasis que dicha cepa podría afectar a los jóvenes. https://twitter.com/lahoragt/status/1464613099416268811 El mandatario indicó que si la nueva variante llega a territorio guatemalteco, “los más afectados serán los jóvenes y a la gente...

Mineduc: Regreso a clases depende de mayor vacunación y ajuste de protocolos

La apertura parcial de las aulas para el ciclo escolar 2022 en medio de la pandemia por el COVID-19 que persiste en el país, depende de la inmunización a los alumnos y docentes que contempla el Plan Nacional de Vacunación, afirmó la ministra de Educación, Claudia Ruiz. En este sentido, la funcionaria explicó que la cartera inició con la coordinación de vacunas de manera conjunta con el Ministerio de Salud...

Debate sigue: Regreso a clases será posible hasta reducir curva de contagios

Ayer los jefes de bloque del Congreso de la República dialogaron con tres profesionales del gremio médico sobre la coyuntura sanitaria del país y las posibles soluciones. En un punto la conversación giró en torno al regreso a clases presenciales en centros educativos del país, aquí se planteó que esto no será posible hasta reducir los contagios y ampliar la vacunación. En este contexto se consultó con dos expertas...

Florida: Debate de uso de mascarillas en aulas va a la Corte

ST. PETERSBURG, Florida, EE.UU. / AP El coronavirus está alterando la dinámica de cada vez más aulas de Florida, mientras los abogados del gobernador Ron DeSantis presentan argumentos en contra de las órdenes de uso de mascarillas en las escuelas ante un tribunal de Tallahassee. Otros tres distritos escolares sostuvieron audiencias el martes para discutir medidas más estrictas de uso de cubrebocas para evitar más interrupciones luego de que un creciente...
Únete a nuestro canal