fbpx
sábado, 26 julio 2025

cultura

Uñas de gel

Nicté Serra Para juntar la plata tuve que hacer tres préstamos. En Monte de Piedad, en La Sanjuanera y en el Banco de los Obreros. Si mis cuentas están bien hechas, saldré de deudas en quince años. Suena a muchos, pero suena. Sobre todo, tendré casa propia. Mis viejos nunca lograron el sueño de hacerse con casa propia. Con doce hijos y una diabetes de terror, a mi papá no le...

Poderoso caballero, don extranjero

Oseas Patzán Personajes reales ocultos detrás de pseudónimos, acontecimientos inverosímiles, cobertura de los medios, maestros despóticos, jóvenes imputados, autoridades corruptas, influencias extranjeras y luchas judiciales son los elementos que bien podrían formar una novela negra, pero que en realidad estuvieron presentes en una conocida batalla legal en Guatemala y que se nos presentan en este libro debut de la abogada Lucrecia Palomo. El libro Poderoso caballero, don extranjero, una publicación de...

La Fundación Juan Francisco García Comparini

Max Araujo  Hace aproximadamente un mes y medio visité un vivero forestal ubicado en “La Ciénaga”, San Raimundo; aldea donde nací hace setenta y un años y meses, para comprar algunos árboles de especies nativas, que un grupo de jóvenes de la Aldea Concepción el Ciprés, que coordina José Alfredo Pirir Diaz, me solicitaron para una siembra de los mismos a los lados del camino que de la cabecera municipal...

Fragmento del nuevo libro de Javier Payeras

Ser extraños en un mundo como el que vivimos no debe preocuparnos, mas bien, hay que reconocerse afuera, completamente disfuncional dentro de la escala de valores predominantes. Tampoco debe afligirnos la soledad y la incomprensión, el precio de la compañía es muy alto si uno es artista. Únicamente siendo extraños y solitarios podemos ser nosotros mismos. Cada día las ideas que colonizan los medios de comunicación son más uniformes,...

El niño que olvidó el camino

José Manuel Fajardo Salinas Académico e investigador UNAH Profesor Visitante Universidad de Panamá Como animal de costumbres, el ser humano tiende a repetir patrones de conducta o asimilar los modos o formas de proceder desde lo que le es próximo. De ahí que, no resulta inusual encontrar que las hijas e hijos de buenos padres tiendan a reproducir vidas llenas de dignidad y valor por la sana influencia de sus modelos más...

El último vuelo del cisne blanco: novela romántica con un final trágico por causa de la pandemia

Dennis Orlando Escobar Galicia Periodista    Esta novela, escrita por Hugo Cardona Castillo, tiene como tema principal el amor de dos seres en contextos diferentes. Ella de Europa; nacida, crecida y educada en metrópolis como París, Italia, Ámsterdam, Bruselas, Amberes, Bellaria, lugares que datan del máximo esplendor de la cultura de la Edad Media. Él, de Guatemala, oriundo del  paisaje que inspiró a Juan Diéguez Olaverri para escribir el icónico poema A...

Mascarón maya que era exhibido en Austria retorna a Guatemala

Un mascarón ceremonial de jade del período preclásico medio que perteneció a la colección del Museo Rubén Chévez Van Dorne de La Democracia, Escuintla, que formaba parte de la exhibición “Maya” del museo Mamuz de Mistelbach, en Austria fue retornado al país, según información del Ministerio de Cultura y Deportes (MCD). Agregaron que la pieza está dentro del Acuerdo Ministerial 721-2003, que contiene un listado de 72 piezas que integran...

Salvajes es una lectura que estremece

Por: Karen Fernández “Lo mejor de vivir en donde vivimos es que tenemos la mejor vista. A veces saco mi colchoneta y me tumbo en el techo de la casa y ahí me duermo. Desde ahí puedo observar la ciudad de noche: las luces inmóviles y las pasajeras se mueven por las avenidas como sangre en las venas de un animal viejísimo. A veces, pienso, somos eso: luces que se...

Luisa Josefina Hernández revela Las Confesiones

Por: María Bolaños Las Confesiones, novela exquisita de la dramaturga Luisa Josefina Hernández.  Es una historia enmarcada en la Ciudad de México en la década de 1940.  La escritora nos hace recorrer aquella Capital de forma singular, de la mano de sus protagonistas Francisco Macedo y María Esther Albanes: “Estaban sentados en la banca de un parque y ya eran las ocho de la noche.  Casi en plena Avenida la...

La navidad trans-finquera

Juan Blanco Doctor en Filosofía por la Höchschule für Philosophie, München, Alemania. Las navidades son las fiestas de la memoria de la secularización de dios. El nacimiento del pobre de Belén es la epifanía del amor a lo finito, a lo frágil y perecedero. ¿No es la kénosis del creador (Filipenses 2, 7) un atentado onto-terrorista contra la infinitud y la omnipotencia de las religiones fundamentalistas que nada saben, ni quieren...
Únete a nuestro canal