fbpx
jueves, 3 julio 2025

pandemia

Con las Sputnik de sombra, gobierno de Giammattei dispuso de Q19 mil millones para atender el COVID-19

El Gobierno de Alejandro Giammattei tenía dos meses de haber asumido cuando entró al país la pandemia del coronavirus. El 13 de marzo el gobernante anunció el primer caso y con ello empezó una etapa trágica para miles de familias. Si de algo no podía quejarse la pasada administración de gobierno era por falta de recursos. El Congreso avaló las declaratorias de estado de Calamidad y aprobó recursos millonarios para...

Caso Vacunas Sputnik: el sendero de los delitos

Hacia finales de diciembre del 2023, según registros oficiales, la pandemia de COVID-19 habría causado la muerte de más de 20,000 guatemaltecos.  Aunque debemos reconocer que los ciudadanos fallecidos fueron al menos 30,000.  En los primeros 9 meses de ese espantoso año 2020, controlar el contagio fue una tarea casi imposible para un sistema de salud abandonado y minado por la corrupción. Cuando fueron proclamados los primeros resultados de...

Sarampión: Alerta en el Vecindario

En 1989 una epidemia de sarampión se amplió de El Salvador hacia Guatemala, provocando mas de 8,000 casos.  Para 1991, la epidemia había causado casi 5,000 muertes en niños y jóvenes, le había costado el puesto al ministro Carlos Gehlert Mata, y develaría la necesidad de robustecer el programa nacional de inmunización con estrategias de puesta al día que lograron que Guatemala se mantuviese libre de este virus por...

La nueva arena política en Guatemala (postpandemia y nueva era digital)

Ingrid Julissa De La Paz Facebook: July De La Paz Twitter: @JulyDeLaPaz1 LinkedIn: July De La Paz Mail: famdelapaz5@gmail.com Estudiante de Contaduría Pública y Auditoría / Ciencia Política con especialidad en Análisis Político La era postpandemia ha transformado profundamente no solo aspectos económicos, de salud, educación y virtualidades, sino también el ámbito político y las formas de comunicación. Uno de los cambios más palpables y significativos ha sido el auge de las redes sociales, cuya influencia...

LITERATURA

LITERATURA Cervantes, olvido y memoria Méndez Vides En los días previos al desastre de la pandemia, vino a Guatemala Santiago Muñoz Machado, director de la Real Academia de la Lengua Española, institución muy respetable, aunque discutible desde el punto de vista de quienes consideran ocioso controlar un idioma vivo y desobediente.   Entonces tuvimos una breve conversación, donde casi sacó la espada porque su rigurosidad histórica fue contrariada por mi pasión por...

Mineduc crea programa para implementar la virtualidad cuando sea necesario

Cuando el fantasma de la pandemia prácticamente se ha ido, el Ministerio de Educación (Mineduc) publicó un acuerdo en el Diario Oficial, por medio del cual creó el Programa de Municipios Digitales que permite dotar o renovar de recursos tecnológicos a establecimientos educativos del sector público que lo necesiten. Una vez identificados los centros educativos, según el acuerdo ministerial número 06-2024, pasarán por un diagnóstico para hacer un inventario del...

Salud se mantiene en vigilancia por "pirola" y vacunas son para quien lo requiera

La detención de “pirola”, una variante más del COVID-19 en el país, hizo que el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) continúe con la vigilancia epidemiológica por nuevos casos del virus. A la fecha solo una persona se contagió con dicha mutación del SARS-CoV2. El departamento de Comunicación Social de la cartera Sanitaria informó que las pruebas para detectar el virus se pueden hacer en todos los centros asistenciales del país, ya que es una variante más...

Salud en alerta por “pirola”, la nueva variante de COVID-19

Aunque los contagios del coronavirus han disminuido, las autoridades de salud mantienen un constante monitoreo ante las posibles variantes de SARS-CoV-2. En ese sentido, la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó sobre “pirola” la nueva mutación del virus que paralizó el mundo en 2020. El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) anunció que el Laboratorio Nacional de Salud todavía no ha detectado ningún caso de la nueva variante en el país, pero que...

Remembranza: antejuicio contra Castillo deriva de posturas ante Giammattei

El Congreso de la República tiene en sus manos el proceso de remoción del derecho de antejuicio en contra del vicepresidente, Guillermo Castillo, quien a lo largo de su mandato ha criticado en varias oportunidades las acciones que ha realizado su compañero de fórmula, el presidente Alejandro Giammattei. El distanciamiento entre ambos fue evidente a los pocos meses de haber asumido el Ejecutivo y ni siquiera se había cumplido el año de...

Norcorea envía delegación deportiva a torneo, en aparente apertura de su frontera

Corea del Norte pareció abrir un poco sus fronteras de manera significativa el viernes por primera vez desde que las cerró durante la pandemia de COVID-19, al enviar una nutrida delegación de funcionarios y atletas de taekwondo vía Beijing a una competencia internacional. Los aproximadamente 80 hombres y mujeres con trajes deportivos con la bandera norcoreana al frente estaban en la sala de partidas del aeropuerto internacional de Beijing. Se...
Únete a nuestro canal