domingo, 19 octubre 2025

lectura

Llegada de los castellanos a Xetulul…

Por Fondo de Cultura Económica. Así comienza la segunda parte del Memorial de Sololá, Anales de los cakchiqueles, traducción del académico guatemalteco Adrián Recinos, una publicación del Fondo de Cultura Económica en su colección Biblioteca Americana y que vio la luz por esta casa editorial en 1950. “Durante este año llegaron los castellanos. Hace 49 años que llegaron los castellanos a Xepit y Xetulul”, esa es la llegada de los españoles...

La cabeza del santo ofrece una historia sobre la búsqueda del pasado, el amor y el misterio

Por Ángel Elías   Dentro de la colección Popular, del Fondo de Cultura Económica, nos encontramos esta joya: La cabeza del santo, de la escritora brasileña Socorro Acioli. Una propuesta literaria si gustan de entramados familiares que involucran pueblos fantasmas, misterio y promesas por cumplir. Es una novela que se ofrece para leerse de un tirón. Su comienzo puede ser engañoso. Por un lado, Juan Rulfo se nos sugiere junto a Pedro...

Calendario 2024 de Iepades

El nuevo calendario 2024 del Instituto de Enseñanza para el Desarrollo Sostenible Iepades, que publica cada año con el lema “Manos libres de armas, manos libres de violencia”, fue auspiciado por UNICEF y la Embajada de Suecia en Guatemala, para ilustrarlo se realiza un concurso de dibujo infantil a nivel nacional. En la contraportada se lee: “En Iepades estamos convencidos que la paz se construye desde la niñez, que la...

El acuanauta nos recuerda la importancia de conservar la vida marina

Por: Álvaro Sánchez Artista visual y escritor   No sé si ustedes, queridos lectores, han tenido la oportunidad de sumergirse en las profundidades del mar. Imagino que algunos lo han hecho y no podrán negar que es algo sublime. Recuerdo la primera vez que me zambullí en el mar. Hoy sigue siendo una de las experiencias más excelsas de mi vida por muchas razones. Una de ellas fue que en esas vastas...

El chico perdido es una novela gráfica que invita a creer en la magia

Por: Álvaro Sánchez Artista visual y escritor   No sé cuántos de ustedes de niños inventaron mundos fantásticos dentro de sus cabezas. Confieso que yo sí lo hice y muchas veces. Para ser honesto con ustedes, muchos de ellos eran bastante disparatados. Muchas veces pensé si había algo con mi imaginación. Pero me encantaba la idea de pensar en que existen otros mundos, los cuales no podemos ver, pero que están ahí...

¿Quiénes dividieron el Popol Vuh en capítulos o partes?

En su Historia de la Provincia de San Vicente de Chiapa y Guatemala (el Libro del Consejo o “tercer” Popol Vuh) aparece dividido –por el piadosísimo fraile– en 21 capítulos corridos. Recinos, en cambio, lo divide en cuatro partes y, estas, en capítulos. Con ello quiero dar a entender que no hay un modo particular u ortodoxo (según una ortodoxia precolombina) de capitularlo, fraccionarlo o fragmentarlo. Como no existe...

El Principito a partir de la lectura de dos obras de Consuelo Suncín, Memorias de la Rosa y la novela Oppede

Méndez Vides   El Principito es producto de la historia apasionada de dos personajes fuera de lo común. Un solitario aviador y escritor francés, con tamaño de oso, que volaba largos trayectos apretado en las cabinas de aviones de correo sobre parajes apartados, montañas nevadas, desiertos polvorientos y mares inquietos, arriesgando la vida.   Y una “salvadoreñita” que miraba al piloto como a gigante con la cabeza en las nubes.  Ella era...

Una verde esperanza

Por: Frieda Liliana Morales Barco Doctora en Letras e investigadora de Literatura Infantil y Juvenil ¿Cómo nacemos? Es una de las preguntas fundamentales que más ha inquietado al ser humano. Pero, responderla es aún más difícil. Cuesta encontrar las palabras adecuadas. Y, ¿cuándo un niño pregunta cómo nací? Los adultos tartamudean, miran para otro lado como tratando de encontrar la respuesta en algún lugar. Impera el silencio. El niño espera impaciente....

Elogio a las moscas

Por: Frieda Liliana Morales Barco Doctora en Letras e investigadora de Literatura Infantil y Juvenil El vuelo de Luci (cuaderno de tareas) de Gerardo Villanueva, es un libro que se hizo acreedor del Premio Hispanoamericano de Poesía para Niños, 2012, otorgado por la Fundación para las Letras Mexicanas. Las moscas están en todas partes, como lo están las palabras. Las moscas son inoportunas, impertinentes, metiches, entremetidas, como lo son algunas palabras. Las moscas aparecen...

Entre el poder y la justicia

Por: Ángel Elías En este relato todo comienza con la curiosidad frente a una balanza. Es que allí comienza la injusticia. La balanza de Los Balek, de Heinrich Theodor Böll es un cuento contenido en la colección Vientos del pueblo, del Fondo de Cultura Económica. Para nadie es un secreto que las injusticias duelen profundamente, más si vienen desde el poder en el que poco o nada se puede hacer, aparentemente....
Únete a nuestro canal