fbpx
miércoles, 2 julio 2025

lectura

Libro: Escritoras del Siglo XIX en Guatemala

El martes 19 de septiembre por la tarde, será presentado el libro: Escritoras del Siglo XIX en Guatemala, una crítica de sus textos y contextos, en el Auditorio Luis Cardoza y Aragón, del Instituto Cultural de México, ubicado dentro de las instalaciones de la Embajada de México en Guatemala, como parte de la celebración del 175 aniversario de las relaciones diplomáticas entre México y Guatemala. Participarán las coordinadoras de...

Leer la vida

Por: Frieda Liliana Morales Barco Doctora en Letras e investigadora de Literatura Infantil y Juvenil Cuando el ser humano vio por primera vez la marca de una huella mientras cazaba o en alguna parte de su diario caminar y se paró para observarla con detenimiento, con esta acción ya estaba leyendo. A continuación, para saber y explicar a quién le pertenecía, elaboró una historia; primero, con gestos y sonidos y, luego,...

BANRURAL apoya a más de 7 mil estudiantes para que asistan a Filgua

Con el fin de impulsar la educación, así como el acceso a la información y cultura, BANRURAL apoyó a que más de 7 mil estudiantes de diferentes escuelas, institutos y colegios de todas las regiones del país puedan asistir a la Feria Internacional del Libro en Guatemala (Filgua). BANRURAL ha respaldado a Filgua desde 2018, ya que ha permitido que miles de estudiantes, entre niños y jóvenes, puedan disfrutar de...

Gotita: Una mirada cruda a la pobreza extrema en Latinoamérica desde la perspectiva de los niños

Por: Lourdes Morales La colección Vientos del pueblo del Fondo de Cultura Económica publica Gotita. Esta novela corta fue escrita por el peruano Arturo Bolívar Barreto, ahora ilustrado por Octavio Jiménez. En la Ciudad Lima, Perú, existe un grupo de niños que se reconocen como “pirañitas”. Se les llama así porque aparecen de la nada y roban lo que pueden. Son niños que fueron rechazados por sus familias, sufrieron violencia o...

Un pensar que nos arrodilla

Luego de leer el documento publicado por la URL –Guatemala Estado de país y perspectiva-, no me queda duda que tenemos afortunadamente, dos opciones en nuestro caminar como nación, para enfrentarnos a nuestro problemas políticos, sociales y ambientales y esa selección tiene que ver en primer lugar en manejar con sabiduría y conocimiento la problemática de esos tres campos a través de nuevas soluciones o bien seguir desgastando el...

POESÍA

Marie Andrée Valdez Hernández        Marie Andrée Valdez Hernández (Guatemala, 1996). Poeta, maestra, psicóloga y bailadora de flamenco. Fue maestra de preprimaria graduada del Colegio Monte María y trabajó durante tres años en distintos colegios para niños. En 2016 ingresó becada a la Universidad Rafael Landívar, donde estudió psicología industrial. En 2020 inició a ejercer su carrera en la misma casa de estudios, en el área de Gestión del Talento...

FILGUA y su magia

Durante sus ya dos décadas de existencia, en el contexto de FILGUA se han dado importantes acontecimientos; hitos y, también, sucesos simples. Muchos de los que parecen insignificantes, merecen ser llamados a la memoria. Hilvanan la historia. FILGUA se ha ido convirtiendo en una tradición nacional con muchos olores y sabores. Así como con muchas señas y señales que prestigian un suelo soñado y presagian el sueño de muchos. A continuación,...

Cinco novedades literarias que no puedes dejar de leer

Leer un libro independientemente del género literario al que pertenezca, significa adentrarse en un mundo de aventuras, experiencias y conocimientos que con cada página captan la atención del lector. Una buena historia y una exquisita taza de tu bebida favorita, pueden transformar la perspectiva que tienes de la vida. La lectura es un proceso interactivo entre el texto y el lector, este último se involucra emocionalmente con la historia, y...

Una dependencia en la Biblioteca Nacional para lectores no videntes

Max araujo Escritor y gestor cultural Uno de mis primeros descubrimientos al asumir el cargo como Director del Patrimonio Documental y Bibliográfico, en marzo de 2018, fue encontrar que  en los sótanos del edificio de la Biblioteca Nacional, pero con entrada propia sobre la 7 calle de la zona 1,  se encuentra una dependencia, que se trabaja de manera conjunta entre la Biblioteca Nacional "Luis Cardoza y Aragón" y el Benemérito  Comité...

Esta alba es mía

  Gustavo Bracamonte. Periodista, licenciado en Ciencias de la Comunicación, obtuvo la Maestría en Comunicación para el Desarrollo y un Doctorado en Comunicación Social por la Universidad de San Carlos de Guatemala. Ha escrito varios poemarios: Ensueño de juventud (1975); Nueve poemas (1978); Canto nuevo y Flor madura (1991); Nicté (1992); Mujer plena (1994); Memoria por la vida, Agua desnuda y Tiempo ordinario (1997); Mariposa Negra (1999); El último tren (2020),...
Únete a nuestro canal