domingo, 10 agosto 2025

EDUCACIÓN

Realidades 2023… El fracaso educativo en Guatemala

Aparte de los problemas de índole político que absorben la atención de la población guatemalteca, hoy abordo el tema inveterado del fracaso educativo de la población estudiantil que no logra superar desde hace varias décadas los bajos parámetros de los resultados de su proceso educativo. El fracaso educativo no es atribuible únicamente a los alumnos, también son copartícipes los maestros; es decir es una responsabilidad compartida. Por un lado, los...

Un no por respuesta

Con la fiesta en su mejor momento, y luego de dar muchas vueltas por el salón, él se atrevió a sacar a bailar a una mujer que llamó su atención.  Tras escuchar la invitación, la chica le regaló una negativa; amable se entiende, pero negativa al fin. Él trató de fingir que no le importaba, con un rostro constreñido que intentaba disimular su enojo y el miedo de que la...

La educación universitaria y la ubicación en la realidad social

César Antonio Estrada Mendizábal Considerando que uno de los anhelos más legítimos de los actores intelectuales del país ha sido la organización de la Universidad Nacional, en forma que responda a las realizaciones de auténtica cultura que el pueblo espera de ella. Decreto 12 de la Junta Revolucionaria de Gobierno. Compete pues a la universidad que, a la par de proveer una formación científico-tecnológica moderna, desarrolle la conciencia histórica y la conciencia...

Una región en declive: los gobiernos centroamericanos

Por: Gabriel David Instagram: Gabodavid20 Una avanzada de gobiernos autoritarios se ha asentado en Centroamérica y no es nuevo que tengamos dudas sobre lo que sucederá en la región. Para empezar, es clave que tengamos presente que la región centroamericana se encuentra en crisis de legitimidad y representación democrática. Esto se demuestra porque cada vez se forman nuevos movimientos sociales que luchan en contra de las acciones antidemocráticas que los gobiernos...

La justicia no debe ser selectiva y mucho menos politizada

Esta semana hemos visto cómo, en los medios de comunicación y redes sociales, han salido a luz pública varios casos de “corrupción”, donde involucran familiares cercanos de funcionarios públicos, quienes supuestamente se han enriquecido a costillas de “negocios” turbios y que les ha permitido agenciarse de jugosas sumas de dinero. Pero este dinero no es producto de su esfuerzo personal, mucho menos laboral, sino que podría provenir de la función...

No salimos del colonialismo

Para empezar, permítanme una aclaración de la palabra colonialismo: dominación, explotación, manipulación, usurpación y apropiación indebida por el estado de tierra, recursos, población. Entonces, contario a democracia. En realidad, deberíamos de preguntarnos si hemos creado históricamente una cultura antidemocrática y por consiguiente nuestra vida pública y privada, los acontecimientos que en ellas se dan y tienen lugar, no son más que reflejos de ello. Una respuesta aceptable a este...

Mineduc suspende clases en escuelas públicas “aduciendo” la situación país

Actualización 23 de Octubre en horas de la noche: Mineduc autoriza retomar clases presenciales   El Ministerio de Educación (Mineduc) informó por medio de un comunicado que las clases para los establecimientos educativos públicos de forma presencial siguen suspendidas "ante la situación que vive el país" para este lunes 23 de octubre. La institución indicó que "con el propósito de resguardar la integridad física de la Comunidad educativa", los establecimientos deberán continuar...

Cierra votación y comienza conteo oficial en crucial elección presidencial en Argentina

El conteo oficial en las cruciales elecciones presidenciales en Argentina comenzó el domingo luego de que 74% del padrón electoral emitió su voto, según las autoridades. Basándose en encuestas de boca de urna, los canales de televisión dieron por sentado que no hay un vencedor claro, lo que obligará a la celebración de un balotaje el 19 de noviembre entre los dos candidatos más votados. En un contexto de alta volatilidad...

¿Qué Podemos Hacer?

La fecha histórica más importante en la construcción social de Guatemala es el 20 de octubre de 1944. No es el 12 de octubre, cuando los españoles celebran el día de la "raza" y con ello el "descubrimiento" de América. Ya no se utiliza el concepto de raza por ser considerada biológicamente incoherente y socialmente impertinente. Tampoco es el 15 de septiembre de 1821 donde se celebra la independencia...

Clases continuarán a distancia el resto de la semana

El Ministerio de Educación Pública (Mineduc) informó este martes, que las clases para todos los establecimientos continuarán a distancia durante los días 18 y 19 de octubre, debido a la situación de bloqueos que sucede en distintos puntos de la capital. Según el Mineduc la medida es oficial para las direcciones departamentales de Guatemala Norte, Sur, Occidente y Oriente, con la finalidad de resguardar la integridad física de la comunidad...
Únete a nuestro canal