lunes, 4 agosto 2025

DEMOCRACIA

Arévalo también aventaja a Sandra Torres en encuesta de Prensa Libre

Los resultados de la encuesta publicada por Prensa Libre este 17 de agosto, muestran que el presidenciable por el partido Movimiento Semilla, Bernardo Arévalo (64.9%) también mantiene ventaja sobre la candidata de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) Sandra Torres con (35.1%). El miércoles 16 de agosto, la encuesta de la Fundación Libertad y Desarrollo, Arévalo señalaba que el 61% de la ciudadanía votaría por Arévalo, mientras que un...

Los candidatos e ideología (Cuarta parte)

¡Viva Arévalo! Un debate político es un medio por el que partidos y candidatos exponen sus ideologías respecto a ciertos temas para posicionarse en las preferencias de los electores, con este intercambio de opiniones ha cobrado intensidad y exige a los actores políticos. ¿Hubo debate o no? Este lunes 14 agosto en Canal 7 de Televisión, NO fue un debate sino un ataque prepotente, abusivo y mentiroso de Sandra Torres...

Democracia o barbarie. Un conversatorio excepcional sobre la segunda vuelta 

Hemos venido señalando –  como un  leitmotiv que aparece en todos nuestros artículos sobre el acontecer político nacional – que la disyuntiva real que enfrentamos los guatemaltecos en esta coyuntura es la de optar por mantener la institucionalidad y el estado de derecho que – con enormes dificultades y tropiezos –  se ha venido tratando de establecer desde que se promulgó la constitución de 1985  o bien, por el...

Frente Ciudadano por la Democracia

Ayer por la mañana fue constituido el Frente Ciudadano por la Democracia (FCD); al acto fundacional concurrieron representantes de distintas organizaciones sociales, académicas, de pueblos originarios, de mujeres y religiosas de base. Llegaron delegados de distintas zonas del país, destacando la presencia de los representantes de víctimas del Conflicto Armado Interno, que buscan verdad, justicia y resarcimiento digno. El FCD se constituyó “ante las amenazas y violación al orden constitucional...

El MP y los tribunales deben dar certeza

La Constitución y la ley Orgánica del Ministerio Público, les otorgan funciones específicas, cuyos fines especiales son: velar por el estricto cumplimiento de las leyes del país y en relación al Organismo Judicial, norma que, imparte justicia de conformidad con la Constitución. Las acciones del ente investigador al criminalizar el proceso electoral, pone en duda la imparcialidad que debe tener la fiscal general Consuelo Porras, que actúa con manifiesto...

El futuro lo definimos el domingo 20 de agosto

La segunda vuelta electoral se realizará este domingo 20 de agosto. El momento es emblemático, puesto que a partir de sus resultados la situación del país puede iniciar un proceso de transformaciones que seguramente van a provocar también una serie de embestidas para evitar que estos se sucedan de una forma tranquila. Más allá que las triquiñuelas legales del MP que continuarán –eso es un hecho–, se mostrarán otras...

Hagamos valer nuestro voto

El 20 de agosto tenemos una cita histórica con la Democracia, elegiremos al gobierno que durante los próximos cuatro años regirá el destino de la nación. Si de aquí al domingo no fructifican intentos por detener el balotaje, tenemos dos opciones: la primera que ofrece lo mismo que los gobiernos de Otto Pérez Molina, Jimmy Morales y el actual; y la segunda, que representa el rescate de la institucionalidad...

La cita

“La democracia se basa en la convicción de que existen extraordinarias posibilidades en la gente ordinaria.” Ralph Waldo Emerson Los guatemaltecos tenemos nuevamente una cita con la historia, en momentos de cambios políticos como lo son los resultados en Argentina, y problemas en otros países latinoamericanos, con el espectro de las dictaduras consolidándose a nuestro alrededor, ahí están Venezuela, Nicaragua, y porque negarlo, El Salvador, gobiernos de diferentes ideologías, pero...

El principio del fin…

Démosle paso a la democracia con el fin de salvar nuestra agonizante República. Apoyemos la decisión del pueblo y sumemos en vez de restar a este que es el principio del fin de un sistema que ya caducó. Para cuando escriba la próxima columna, habrá guatemaltecos que hayan escogido salvar nuestra frágil democracia y agonizante república, o habrá quienes hayan extendido por cuatro años más un sistema insostenible al que...

Ya no hay marcha atrás

Mientras caminamos hacia las urnas este 20 de agosto, debemos pensar en cómo vamos a transformar este país nuestro lleno de retos para que deje de ser solamente un paisaje hermoso y se transforme en un territorio que le da espacios de libertad e innovación a nuestros hijos e hijas, amigos y amigas, connacionales todos, todos lo de aquí o de allá que quieran vivir en Guatemala. Para eso...
Únete a nuestro canal