fbpx
viernes, 18 julio 2025

COMISION

Las tres pesquisidoras: a marchas forzadas y contra reloj

El segundo periodo ordinario en el Congreso de la República finalizará el próximo jueves 30 de noviembre, y ante eso las comisiones pesquisidoras contra el vicepresidente, Guillermo Castillo, los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y el ministro de Comunicaciones, Javier Maldonado, deben trabajar a marchas forzadas y contra reloj. COMISIÓN CONTRA TSE Este lunes 20 de noviembre, la pesquisidora que conoce el antejuicio contra las autoridades electorales realizará su primera reunión. Se espera que se apruebe el cronograma de trabajo. Dicha...

Pesquisidora contra ministro de Comunicaciones definirá cronograma de trabajo

En la primera reunión de la comisión pesquisidora en contra del ministro de Comunicaciones, Javier Maldonado, realizada este jueves 9 de noviembre, se acordó por mayoría que el próximo martes 14 de noviembre se aprobará el calendario de trabajo. Con la ausencia del vocal, Armando Castillo, el presidente de esa comisión, Walter Félix, informó que en estos días se revisará el expediente para levantarle la inmunidad al funcionario, señalado por el Ministerio Público (MP) por supuestamente haber incurrido en incumplimiento...

Con urgencia Congreso conforma pesquisidora de Castillo

Por: Joel Maldonado jmaldonado@lahora.gt La alianza oficialista en el Legislativo volvió a utilizar estrategias para conformar este miércoles la comisión pesquisidora contra el vicepresidente, Guillermo Castillo. Sin embargo, hubo sorpresas en la conformación de la misma. VEA AQUÍ LA ELECCIÓN: En vivo: Congreso elige Comisión Pesquisidora contra vicepresidente Castillo Aunque diputados como Álvaro Arzú Escobar, Lesly Valenzuela, Julio Ixcamey y Lucrecia de Palomo intentaron que hasta mañana (jueves) se realizara el sorteo, ya que...

En vivo: Congreso elige Comisión Pesquisidora contra vicepresidente Castillo

El día para conocer a la comisión pesquisidora en contra del vicepresidente Castillo llegó este miércoles; la Dirección de Protocolo del Congreso de la República realiza la tómbola, que incluye las pelotas que utilizarán los diputados para conformar al grupo de diputados que decidirán si retiran o no la inmunidad del Vicemandatario. La comisión pesquisidora deberá estar integrada por cinco diputados y ninguno puede excusarse tras haber sido seleccionado en un proceso...

Congreso se blinda, con cierres viales, previo a integrar pesquisidoras 

Por: Joel Maldonado jmaldonado@lahora.gt Los diputados deberán asistir este miércoles al Congreso para el sorteo de la conformación de la comisión pesquisidora contra el vicepresidente, Guillermo Castillo. Además, contra el ministro de Comunicaciones, Javier Maldonado. No obstante, seguridad del ese organismo y la Policía Nacional Civil (PNC) cerraron el paso vehicular sobre la 8a avenida y 9a calle de la zona 1. La medida de protección por el Legislativo se ha vuelto...

La voluntad del pueblo debe prevalecer…

Una ley ordinaria no puede aplicarse para invalidar un proceso electoral. La Ley Electoral y de Partidos Políticos, con sus falencias al no ser reformada, con rango constitucional, regula y norma todo proceso electoral y se aplica guste o no a los corruptos que se han asociado con la venia y “aprobación” del presidente Giammattei, para evitar que el presidente electo César Bernardo Arévalo y Karen Mansilla, del Movimiento...

Dictamen de presupuesto 2024 limita y condiciona acciones del próximo gobierno, al Congreso

Los candados que condicionan el accionar del próximo gobierno del Movimiento Semilla al congreso que será presidido por diputados de los partidos Vamos y UNE, así como la reducción presupuestaria al Ministerio de Salud y al MAGA; son razones que justifican la no aprobación del dictamen que aprobó la Comisión de Finanzas del Congreso, integrada por 21 diputados de diferentes bancadas, ligadas al oficialismo. Esa comisión analiza el proyecto...

Antejuicio pestilente

En el año 2020 un abogado presentó un antejuicio contra el vicepresidente Guillermo Castillo por supuestas anomalías en el nombramiento de una funcionaria, caso que permaneció dormido a lo largo de casi cuatro años pero que después de la segunda vuelta se volvió “importante” para la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y que ya le dio trámite enviándolo al Congreso. Decimos que es un caso pestilente porque a pesar...

Icefi insta al Congreso a no aprobar versión del Presupuesto 2024 con "anomalías introducidas"

El Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) recomendó al Congreso de la República no aprobar la versión del Presupuesto 2024 de la Comisión de Finanzas Públicas y Moneda de ese organismo de Estado. La postura del dicha organización consta en un comunicado, en el cual se detalló que se hizo un análisis al dictamen que la referida mesa de trabajo legislativo emitió al proyecto de Presupuesto General de Ingresos y Egresos...

Pese a pedido de gobierno electo, oficialismo dictamina presupuesto en Q124 mil millones

La Comisión de Finanzas Públicas y Moneda del Congreso de la República, durante la tarde del 23 de octubre, dictaminó que la propuesta del Presupuesto de Ingresos y Egresos del ejercicio fiscal 2024 será bajo la cantidad de Q124 mil 880 millones, como lo solicitó el Ministerio de Finanzas (Minfin). El pasado viernes 1 de septiembre, Edwin Martínez, titular del Minfin entregó el proyecto de presupuesto para el siguiente año al tercer vicepresidente...
Únete a nuestro canal