fbpx
sábado, 5 julio 2025

Triángulo Norte

Departamento de Estado nombra a Zúñiga como enviado especial para el Triángulo Norte

POR MANUEL GARCÍA mgarcia@lahora.com.gt El Departamento de Estado anunció a Ricardo Zúñiga, miembro de carrera del servicio exterior superior de Estados Unidos, como su enviado especial para el Triángulo Norte. Ned Price, portavoz de esa institución, confirmó el nombramiento en una declaración publicada en el sitio web del Departamento de Estado. Zúñiga dirigirá los esfuerzos diplomáticos de los Estados Unidos en El Salvador, Guatemala y Honduras, asesorará al Secretario y al Subsecretario...

Asies: abandono escolar se vio marcado en sectores vulnerables del Triángulo Norte

POR MARÍA ESPAÑA mespana@lahora.com.gt Problemas económicos y limitación al acceso a internet, fueron las principales causas de abandono de estudiantes en las escuelas de Guatemala, El Salvador y Honduras durante el primer año de pandemia del Covid-19, según un estudio realizado por la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asies). Señalaron que los estudiantes en condiciones de vulnerabilidad fueron los más afectados. De acuerdo a la investigación, el 36% de las personas...

Aprueban “lista Engel” para negar entrada a EE. UU. de actores corruptos del Triángulo Norte

Por María España mespana@lahora.com.gt El Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley de Compromiso Mejorada del Triángulo Norte, esta incluye la creación de una "lista Engel" de actores corruptos y antidemocráticos de El Salvador, Guatemala y Honduras a quienes se les negará la entrada a EE. UU. Además, la ley contempla la creación de una estrategia de cinco años por parte del Secretario de Estado y la Agencia de los Estados...

Pompeo anuncia que ayuda financiera al Triángulo Norte seguirá

Por Grecia Ortíz gortiz@lahora.com.gt El secretario de Estado, Mike Pompeo, anunció en un comunicado de prensa que informó al Congreso de Estados Unidos, sobre la intención de la administración del presidente Donald Trump, de continuar con la asistencia extranjera adicional para Guatemala, El Salvador y Honduras. Aseguró que seguirá la asistencia exterior de Estados Unidos y que este “importante paso”, continuará permitiendo implementar los objetivos de la política del presidente de “disminuir...

CEPAL presenta iniciativa contra las causas estructurales de la migración

Por Margarita Girón jgiron@lahora.com.gt Este día se dio a conocer la iniciativa del Plan de Desarrollo Integral de la Comisión Económica para América Latina y El Caribe (CEPAL) que aborda las causas estructurales de la migración. Según indicaron, este busca cambiar la narrativa de la migración, ubicando la dignidad de la persona migrante y los derechos humanos con un enfoque de seguridad humana y adoptando un enfoque de ciclo migratorio: origen,...

Deportaciones desde México y EE. UU. en el Triángulo Norte superan los 241 mil

Por Grecia Ortíz gortiz@lahora.com.gt De enero a diciembre, son miles de personas originarias de Guatemala, Honduras y El Salvador las que han sido deportadas por la vía aérea desde Estados Unidos y terrestre desde México, se estima que este año llegarán a ser más de 241 mil retornos, según datos de cada país consultados por La Hora Voz del Migrante. A pesar que Guatemala lideró las cifras de capturas en la Frontera...

Ciprodeni pide abordar causas de migración de menores de edad en el Triángulo Norte

Por Margarita Girón Jgiron@lahora.com.gt Cada 18 de diciembre se conmemora a nivel internacional, el Día del Migrante, por ello, la Coordinadora Institucional de Promoción por los Derechos de la Niñez (Ciprodeni), manifestó su preocupación por la situación que viven los niños, niñas y adolescentes que se encuentran en condición de Niñez No Acompañada (NNA) y detenidos en la Frontera Sur de Estados Unidos. En el pronunciamiento, Ciprodeni hace un llamado a los...

Unicef: Acuerdos de Cooperación de Asilo dejan a los niños en situación de gran riesgo

Por Margarita Girón jgiron@lahora.com.gt El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, (Unicef, por sus siglas en inglés), dio a conocer su postura ante la situación de la niñez migrante entorno a los Acuerdos de Cooperación de Asilo firmados por los Países del Triángulo Norte y Estados Unidos. De acuerdo al pronunciamiento, los nuevos Acuerdos de Cooperación de Asilo significan que los niños que son desplazados en la región se verán...

En año fiscal 2020, EE. UU. recibirá 1,500 refugiados del Triángulo Norte

Grecia Ortíz gortiz@lahora.com.gt El presidente Donald Trump emitió ayer un memorándum que dirigió al Secretario de Estado Mike Pompeo, para anunciar su determinación sobre admisión para refugiados correspondiente al año fiscal 2020 que sería de hasta 18 mil personas y de ellas solo 1,500 serían para el Triángulo Norte, región que en el año fiscal 2019 registró a la mayoría de personas detenidas en la Frontera Sur. De acuerdo con lo explicado...

Estados Unidos iniciará nuevo año fiscal con acuerdos de asilos en Triángulo Norte

Por Grecia Ortíz gortiz@lahora.com.gt Estados Unidos cerrará el año fiscal 2019 este lunes, luego de una crisis humanitaria en la Frontera Sur con la llegada de migrantes principalmente del Triángulo Norte, países que tras firmar acuerdos para recibir a solicitantes de asilo a EE. UU., se convirtieron en el nuevo muro de la administración del presidente Donald Trump. En ese sentido, entrevistados señalaron que el país no hizo mayores esfuerzos por afrontar...
Únete a nuestro canal