martes, 23 septiembre 2025

MSPAS

Hospital General: PDH califica de “indignante” protesta de médicos por insumos

El Procurador de los Derechos Humanos (PDH), Jordán Rodas se pronunció, hoy, sobre la situación que ha estado enfrentando El Hospital General San Juan de Dios, dando a conocer que el desabastecimiento de medicamentos e insumos, así como el equipo, se ha extendido al área de Pediatría, por lo que hizo un llamado al Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) a intervenir de forma urgente. Puede leer |...

Reto de vacunación continúa, más de 6 millones de dosis vencen en marzo y abril

Según el registro del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) entre el mes de marzo y abril 6,985,600 dosis tiene registro de vencimiento; en la actualidad la cartera de Salud tiene un total de 8,977,124 dosis para administrar entre marcas como Moderna, AstraZeneca, Pfizer y Sputnik. Puede leer | Médicos del San Juan de Dios describen hacinamiento y falta de insumos   VACUNAS A VENCER EN LOS SIGUIENTES MESES El documento...

Cáncer de cérvix: hay avances, pero falta cobertura a mil nuevos casos anuales

Candelaria Pom Ical es oriunda de Alta Verapaz, tiene 27 años y 4 hijos. Se le diagnosticó cáncer de cérvix por medio de una prueba de Papanicolau, en donde no se obtuvo un diagnóstico positivo, sino hasta la segunda ocasión. Ella es una más, entre alrededor de mil mujeres en el país, expuestas cada año al virus del Papiloma Humano (VPH), el principal causante de este tipo de enfermedad,...

Salud: Máquina para hacer mascarillas dejó de funcionar hace 3 meses

En julio del 2020, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) recibió la donación de una máquina para elaborar mascarillas que manejaría el Ejército de Guatemala, pero el portavoz de la institución, Rubén Téllez, afirmó que desde octubre no está en funcionamiento debido a motivos de calibración, mientras la cartera mencionó que esta tiene un problema y no se tiene fecha de cuándo se espera que empiece...

Tras cuatro años de estar engavetada, aprueban Ley de Vacunación

Con la iniciativa 5342 “Ley de Vacunación” ingresada al Legislativo en septiembre de 2017, Guatemala podría haber respondido a la pandemia del COVID-19 con un esquema nacional de vacunación mucho más completo e inmediato; sin embargo, fue hasta este martes, tras cuatro años de estar engavetada, que el pleno de diputados del Congreso de la República la aprobó. Puede leer | Iniciativa de Giammattei se aprueba en tiempo record: endurecen...

Salud: Vacunas en Guatemala son seguras, de calidad y eficaces

La viceministra Técnica del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), Leslie Samayoa, expresó que todas las vacunas que están siendo administradas en Guatemala son de calidad, seguras y eficaces por lo que reiteró el llamado a la población mayor de 12 años para que pueden iniciar o completar el esquema de vacunación y al cumplir con los tres meses administrarse la dosis de refuerzo. Puede leer | Exrector...

Clases Presenciales: Salud las permite en establecimientos autorizados

En medio de una creciente ola de contagios atribuidos a la variante ómicron, el Ministerio de Salud flexibiliza las restricciones en alerta roja y delega a los directores y padres de familia decidir, siempre que cumplan ciertas condiciones, reactivar las clases presenciales en los centros educativos privados ubicados en los municipios que el tablero COVID-19 marque con la máxima alerta. La modificación adoptada por la cartera de Salud se dio...

Ómicron: Salud destaca eficacia de vacuna Sputnik V

La vacuna Sputnik V registra hasta el 91% de eficacia contra la variante ómicron del COVID-19, de acuerdo con estudios efectuados recientemente por el Centro Nacional de Investigación Epidemiológica y Microbiología Gamaleya, de Rusia, según dio a conocer el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS). “Este tipo de vacuna protege a la población de las variantes alfa, beta, gamma, delta y ómicron. El rango de eficacia varía de...

Informe de Salud: ómicron predomina en muestras de COVID-19 analizadas

El Laboratorio Nacional de Salud del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) compartió un nuevo informe de secuenciación en pacientes positivos a COVID-19 y que corresponde a la detección de variantes de preocupación. De 100 muestras, 92 eran de ómicron y la mayoría reportó síntomas leves. Puede leer | Salud: Por aumento de casos de COVID-19 clases presenciales probablemente se aplazarán   El documento menciona que estas 282 muestras seleccionadas...

Salud urge a practicar pruebas de COVID-19 según demanda de la población

Por Fabiola Toledo lahora@lahora.com.gt El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS); instruyó a todas las áreas de salud a nivel nacional que, de manera urgente, en todos los establecimientos de salud se practiquen las pruebas de COVID-19 sin límite alguno, es decir, no dar números como hasta la fecha. Además, indicaron que los centros de salud que prestan servicios las 24 horas, deben realizar todos los hisopados que demande la...
Únete a nuestro canal