fbpx
jueves, 3 julio 2025

lectura

Gedeón y sus exageradas noticias

Víctor Muñoz Premio Nacional de Literatura Yo estaba de lo más tranquilo en mi casa, leyendo las noticias del periódico cuando de pronto escuché unos fuertes e insistentes toquidos a la puerta.   En vista de que estamos viviendo unos días tan difíciles por tanto ladrón y tanto diputado que andan sueltos impunemente por las calles, me sentí alarmado.  Dejé el periódico sobre la mesa y me fui a ver qué era...

Selección de textos

Edgar Morin Hoy, el progreso científico ha permitido la producción y la proliferación de armas nucleares y de otras armas de destrucción masiva, químicas o biológicas. El progreso técnico e industrial ha provocado un proceso de degradación de la biosfera. La globalización del mercado económico, sin regulación externa ni verdadera autorregulación, ha creado nuevos islotes de riqueza, pero también zonas crecientes de pobreza, como en América Latina y en China,...

Antes del fin

Ernesto Sábato El túnel fue la única novela que quise publicar, y para lograrlo debí sufrir amargas humillaciones. Dada mi formación científica, a nadie le parecía posible que yo pudiera dedicarme seriamente a la literatura. Un renombrado escritor llegó a comentar: “¡Qué va a hacer una novela un físico!”. ¿Y cómo defenderme cuando mis mejores antecedentes estaban en el futuro? El túnel fue rechazado por todas las editoriales del país; hasta...

Uno de los laberintos de Borges

Carlos López La solución del misterio es siempre inferior al misterio. Borges María Cruz me reveló un hallazgo literario (uno más en su dichosa aventura con las letras): en El libro de la imaginación, de Edmundo Valadés, el cuento «Historia de los dos reyes y de los dos laberintos» se atribuye a R. F. Burton (1821-1890), traductor de Las mil y una noches al inglés, quien lo habría escrito en su...

Zubiri

La inversión de la metafísica    Para Xavier Zubiri la teoría de la realidad puede hacerse desde una inteligencia sensible y concipiente, es decir, desde la separación entre sentir e inteligir, y entonces el resultado es una meta-física, es decir, una concepción dualista de lo real, dividido entre un más allá de ideas y un más acá de datos sensibles. Pero también puede hacerse desde una inteligencia sentiente (unidad de sentir...

Empezar un nuevo hábito: cómo adentrarse al mundo de la lectura

¿Cuántas veces ha pasado por su cabeza una frase similar a “quisiera leer ese libro” y solo ha quedado en eso? La lectura es uno de los pasatiempos más antiguos del mundo, pero con la constante llegada de nuevas tecnologías y formas de entretenimiento, trabajo, quehaceres en el hogar, compartir con familia y amistades, el tiempo se reduce y esta pasa a un segundo plano para realizarse sólo cuando se...

Salvajes es una lectura que estremece

Por: Karen Fernández “Lo mejor de vivir en donde vivimos es que tenemos la mejor vista. A veces saco mi colchoneta y me tumbo en el techo de la casa y ahí me duermo. Desde ahí puedo observar la ciudad de noche: las luces inmóviles y las pasajeras se mueven por las avenidas como sangre en las venas de un animal viejísimo. A veces, pienso, somos eso: luces que se...

Olivia recibe la Navidad

Por: Karen Fernández La Navidad es una maravillosa celebración que llena de alegría a grandes y pequeños. Pueden existir muchos libros que hablen de la navidad, pero ninguno tan divertido e ingenioso como este, porque la cerdita que lo protagoniza es un personaje único y especial. Si aún no conoces a Olivia de sus aventuras anteriores, tienes que saber que le encanta el arte, jugar, crear, soñar, divertirse con sus...
Únete a nuestro canal