domingo, 21 septiembre 2025

Ejecutivo

Las dos caras falsas de la política con injerencia judicial

Se ha concluido que las aberraciones de los tres poderes han ido más allá de lo que se consigna y manda la ley; y se cuestionan los comentarios comentando las malas acciones en las que ha incurrido el sistema corrupto fuera de lay; los llamados son ignorados, son ciegos, sordos que no ven ni oyen y siguen en su necedad, son gobiernos que han emergido de la nada para...

Transición… ¿hacia dónde?

El pasado lunes fue el acto formal de inicio de la transición del mandato popular presidencial que recibieron Bernardo Arévalo y Karen Herrera para ser nuestros gobernantes a partir del próximo 14 de enero. Es tan indignante como necesario que esté el Secretario General de la OEA presente y “acompañando” este acto. Hablamos de soberanía, pero tenemos que recurrir a la presencia externa para que se respete la democracia en...

Trapos de cucaracha

La infraestructura en Guatemala está en trapos de cucaracha. Aunque lo más visible son las carreteras del país, los puertos, aeropuertos, hospitales, centros de salud, escuelas, drenajes, entre otros, también lo están.  Y luego de más de tres años, el actual gobierno, tanto el Ejecutivo como el Congreso y las distintas Corporaciones Municipales, han sido parte del problema, no de la solución. La razón es muy sencilla: un botín de...

Ejecutivo prepara etapa de transición, se espera reunión entre Giammattei y Arévalo

Ante la oficialización de los resultados de la segunda vuelta de la elección presidencial, en la cual el Tribunal Supremo Electoral (TSE) dio como ganador de los comicios al binomio del partido político Movimiento Semilla, suspendido de manera provisional, el cual está integrado por Bernardo Arévalo y Karin Herrera, el gobierno de Alejandro Giammattei se prepara para iniciar la etapa de transición. Además, se espera una reunión entre el...

Los tiburones no quieren soltar la gallina de los huevos de oro

Estamos en una encrucijada de decadencias políticas, donde los tiburones se comen al pez chico y se recetan las prebendas de capital, para llevarlo a su arca en el extranjero. Llegan al poder pelados y salen ricos millonarios  qué tristeza que esto le pase desde hace décadas a mi Guatemala. Y vean ahora están aferrados al Poder el Ejecutivo que les costó llegar y no quieren soltar el árbol...

El mandato y las expectativas

El domingo pasado los guatemaltecos elegimos a Bernardo Arévalo presidente del país. Faltan casi cinco meses para que tome posesión, y el sistema, por medio de sus peones del Ministerio Público, hará hasta lo imposible por evitar que el presidente electo pueda tomar posesión el 14 de enero. Serán meses largos y muy probablemente turbulentos, así que aún no se puede cantar victoria. Este proceso electoral, sobre todo en la...

El Cambio Está Aquí

El pueblo de Guatemala habló fuerte y claro a favor de un país diferente: Queremos un cambio. Queremos un país que invierta sus recursos en áreas estratégicas, léase educación, nutrición, producción, energía, vivienda, infraestructura, reducción de la violencia, agua, cambio climático, migración, etcétera. Son tantos los problemas que hay que resolver en Guatemala que esta lista se queda corta. ¿Qué se puede hacer ante tanta demanda? Debemos ser estratégicos. Esto es,...

La religión y la política

La religión no debería constituirse en la legitimadora de la política. En eso consiste la laicidad. La primera es un derecho individual, privado, inalienable, que debe ser absolutamente respetado por la segunda.  Sin embargo, en la medida en que la práctica de la política debería ser expresión máxima de la ética, los valores religiosos son muy importantes, porque ellos construyen determinadas visiones éticas sobre la vida.  De similar manera, el contenido...

Acuerdo de Escazú y desinterés de los gobernantes

¿Qué es el Acuerdo de Escazú? Es el primer tratado ambiental aplicable a América Latina y el Caribe. Garantiza el acceso a la información, a la justicia en asuntos ambientales, a la participación pública y la protección a defensores del medio ambiente. 24 países entre ellos Guatemala, lo firmaron el 27 de septiembre de 2018 en Costa Rica. Está vigente desde el 22 de abril de 2021. Hasta hoy...

Ajay Banga, de ejecutivo en India a dirigir el Banco Mundial

Sij, nacido en India y convertido luego en estadounidense, Ajay Banga, elegido el miércoles al frente del Banco Mundial (BM), tiene múltiples desafíos, entre ellos la financiación de la lucha contra el calentamiento global y la reforma del funcionamiento de esa institución financiera. Este hombre de negocios de 63 años sucederá desde junio a David Malpass y era el única candidato al cargo. Su designación no cumplió totalmente con las expectativas...
Únete a nuestro canal