fbpx
sábado, 12 julio 2025

editorial

Observación ciudadana

Guatemala Visible, como parte del esfuerzo de observación ciudadana para verificar la certeza del evento electoral, realizó un análisis de las actas de todo el país para la elección presidencial y de las correspondientes a la Municipalidad de Guatemala para la de Alcalde, verificando una a una, para llegar a la conclusión de que los datos publicados coinciden con lo que reflejan las actas. Junto a ellos participaron las...

¿Cuántas actas mal hechas?

En acatamiento de lo resuelto por la Corte de Constitucionalidad, no obstante que admitió que no era competente para conocer el Amparo contra el TSE, se tiene que hacer una revisión de las actas debido a las denuncias sobre algunas actas mal realizadas por los integrantes de unas cuantas juntas receptoras de votos. La ley es clara de que los amparos contra el TSE los conoce la Corte Suprema...

Ni todos juntos hacen mayoría

Así como sin que nadie lo pudiera anticipar el resultado electoral terminó siendo una sorpresa, ahora estamos viendo otra de igual proporción cuando los que quedaron fuera de la segunda vuelta hacen gran alianza para tratar de revertir el proceso y, sobre la base de anomalías en la elección de Alcalde capitalino, piden repetir las elecciones. Destaca, entre ellos, el partido oficial, ese mismo cuyos dirigentes han sido señalados de...

Resultado inesperado

Contra todos los pronósticos realizados a partir de las diferentes encuestas, Sandra Torres tendrá a Bernardo Arévalo como su rival en la tercera oportunidad que se le presenta para disputar la presidencia en segunda vuelta electoral, luego de un resultado sorpresivo porque refleja, junto con el voto nulo, la expresión de una multitud silenciosa en repudio al sistema. Otra muestra de ello es el estruendoso fracaso del partido de...

¿Garantía de transparencia?

“No me defiendas compadre” es una frase que cae como anillo al dedo luego de que, ante las enormes dudas que hay sobre la pureza del evento electoral, el presidente Alejandro Giammattei dispusiera enviar un mensaje a la nación en cadena nacional para llamar a la participación de los ciudadanos y, enfáticamente, garantizar la transparencia del proceso. Dijo Giammattei que Guatemala vive una verdadera democracia que se verá consolidada...

Lo que termina y lo que sigue

La campaña electoral llegó a su fin y termina así la oleada de propaganda, casi toda barata y populista, pero hay algo que está muy lejos de terminar y son los negocios que se realizan con más intensidad en el ejercicio de la función pública, constituyendo la esencia de la política criolla. Si en México se hizo popular el dicho para nombrar al último año de cada gobierno como...

Horas intensas

El fin de la campaña política significa mucho para los diferentes actores en su esfuerzo por lograr el objetivo de alcanzar el poder, en algunos casos, o de mantener el que mediante diferentes alianzas y pactos vienen disfrutando desde hace ya buen tiempo en un proceso que permitió el control de todas las instituciones públicas. Los meses de esfuerzo por pintarse atractivos para la ciudadanía llegan a su fin...

Fuera de control

Con cada vez mayor frecuencia se publican en redes sociales videos en los que se muestra el nivel de violencia que se vive en el tráfico urbano en Guatemala, destacando agresiones de pilotos contra mujeres y los daños causados maliciosamente a los vehículos de las víctimas. En cualquier lugar pueden ocurrir incidentes de esa naturaleza de forma esporádica, pero cuando se repiten tanto como para observar nuevos videos con...

Negocio desnuda la realidad

La investigación de La Hora sobre la compra de medicamentos que hizo el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) no solo evidenció el despilfarro que se hace con los recursos provenientes de las cuotas patronales y de trabajadores, sino que además ha permitido establecer otra dramática realidad de nuestro país. Para que los negocios oscuros sean más lucrativos y se puedan dar aparentes justificaciones, en la compra de medicinas,...

Curruchiche lo deja claro

Fue tan duro el golpe que recibió la FECI al conocer el fallo del tribunal en el caso Zamora que el fiscal Rafael Curruchiche terminó perdiendo las formas y dejó en claro que el motivo de fondo obedeció a una venganza porque dijo textualmente que en “ese medio de comunicación se insultaba en su honor, en su prestigio, a fiscales, a jueces, a magistrados y a diversas personas de...
Únete a nuestro canal