fbpx
miércoles, 16 julio 2025

Cuentos

Por qué no soy creyente*

Norberto Bobbio No soy un hombre de fe, soy un hombre de razón y desconfío de toda fe, pero distingo la religión de la religiosidad. Para mí la religiosidad significa, simplemente, tener sentido de los propios límites, saber que la razón del hombre es una lucecita que ilumina un espacio ínfimo en comparación con la grandeza, con la inmensidad del universo. Lo único de lo que estoy seguro, siempre dentro...

La genial obra hipnótica de Clarice Lispector

Por: Nhat Esteban Marcus Pueden prescindir de por lo menos 84 premios Nobel de literatura (con mayor razón, del 100% de las loterías amañadas por mercaderes catalanes, porteños y ex chilangos). Si quieren respirar lo nunca dicho y pensar lo nunca percibido… ahí está La Suprema Obra de Clarice. Créanlo o no, la célebre cantante Maria Bethânia se prosternó ante ella y la proclamó: “¡Mi diosa!”. Le crean o no, el especialista Benjamin...

César Gutiérrez

       César Gutiérrez, nació en la aldea Churischán del municipio de San Juan Ermita, Chiquimula. Es profesor de Enseñanza Media en Lengua y Literatura con estudios de Letras en la Facultad de Humanidad de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC). Ha ganado los Juegos Flores de Tecpán Guatemala, Chimaltenango; Tiquisate y La Democracia, Escuintla y Cuilapa, Santa Rosa.  Sus libros han sido publicados en la Editorial Oscar de...

Ser cristiano

Hans Küng EL HORIZONTE I EL RETO DE LOS MODERNOS HUMANISMOS Preguntemos sin rodeos: ¿Por qué hay que ser cristiano? ¿Por qué no simplemente hombre, hombre de verdad? ¿Por qué ser, además de hombre, cristiano? ¿Acaso ser cristiano es más que ser hombre? ¿Se trata de una supraestructura o de una infraestructura? ¿Qué es en realidad lo cristiano? ¿Qué significa ser cristiano hoy? Los cristianos deberían saber lo que quieren. También los no...

Los cuentos, la vida y las historias que narran

Por: Sara Morales El libro Sapos en la lluvia es una colección de cuentos de la escritora Ghada Martínez (Ciudad de México, 1997) estudió Escritura Creativa y Literatura en la Universidad del Claustro de Sor Juana, forma parte del Women's Creative Mentorship Project de la Universidad de Iowa. En este libro hacemos un viaje por la vida de los personajes, en las que nos cuentan sus propias historias y muestran...

Juegos

Eduardo Blandón Ella jugaba sin saberlo, pero su inconsciencia no disminuía su naturaleza.  Era lúdica, aunque no graciosa.  Con todo, muchos la queríamos (algunos la deseaban) por su vulnerabilidad, que ahora juzgo fingida y que ella utilizaba para capitalizar afectos.  Sí, tenía una corte de admiradores, entre los cuales figuraba yo, el más invisible de todos. La conocí por azar, uno de esos caprichos del destino sin qué ni para qué. ...

BrendaCarol Morales

Génesis El sol y la luna siempre salen cuando es su momento puntuales, imperturbables… Llueve cuando debe llover, hace viento en noviembre y el final del año siempre es frío. Todo semeja ser lo mismo año con año día con día y en verdad, así me lo parecía… …hasta que asomaste a mi vida. Tú, mi lluvia, mi luna el sol, las estrellas, el frío y la primavera, el color en cada flor el aroma en la tierra. Contigo la vida es nueva. Las manchas Las manchas en las...

Uñas de gel

Nicté Serra Para juntar la plata tuve que hacer tres préstamos. En Monte de Piedad, en La Sanjuanera y en el Banco de los Obreros. Si mis cuentas están bien hechas, saldré de deudas en quince años. Suena a muchos, pero suena. Sobre todo, tendré casa propia. Mis viejos nunca lograron el sueño de hacerse con casa propia. Con doce hijos y una diabetes de terror, a mi papá no le...

Los estremecedores cuentos de Inés Arredondo

Por: Carla Natareno Letona Inés Arredondo (México, 1928-1989) es una particular escritora mexicana, quien desde que comenzó su carrera se dedicó a plasmar en su obra, temas alejados del romanticismo y más cercanos a una grotesca realidad. Inés ingresó a la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en 1947, para titularse en Letras hispánicas. En ese período compartió con otros escritores como Jaime Sabines,...

De Simone de Beauvoir y Jean-Paul Sartre

Querido pequeño ser: Quiero contarle algo extremadamente placentero e inesperado que me pasó: hace tres días me acosté con el pequeño Bost. Naturalmente fui yo quien lo propuso, el deseo era de ambos y durante el día manteníamos serias conversaciones mientras que las noches se hacían intolerablemente pesadas. Una noche lluviosa, en una granja de Tignes, estábamos tumbados de espaldas a diez centímetros uno del otro y nos estuvimos observando...
Únete a nuestro canal