fbpx
miércoles, 2 julio 2025

Cuentos

También sueños de David Vela

“El monstruo” es uno de los mejores cuentos de “También sueños” de David Vela, cuento que tiene un final muy ingenioso, salpicado de desbordada imaginación, relacionando la cosa con el monstruo que son lo mismo. Cierra el escritor este cuento de esta ingeniosa manera: “Confieso que yo  tenía mucho miedo; así han de sentirlo los prófugos, los amenazados: se creen espiados, vistos, atalayados, seguidos, esperados; se saben que los han...

Cuentos e insensateces 

Cuando llegaba temprano a alguna cita, la gente le calificaba como ansioso e inseguro.  Si llegaba tarde no tardaban en resentirlo y lo acusaban de agresivo.  Procuró llegar a la hora en punto, y entonces lo señalaron de obsesivo.  No veía la forma de cómo evitar las críticas. Tenía defectos de carácter como cualquiera, y creía tener identificados algunos.  Pero de los que no podía siquiera tener una...

Dos cuentos kafkianos

Cuando se despertó el dinosaurio todavía estaba ahí, pero estaba confundido, para aclararle el entuerto fue preciso narrarle dos cuentos:  Primer cuento. “Mi equipo favorito.” El uniforme lleva ese color púrpura que los césares y toda la nobleza medieval se reservaba. El ropaje de los reyes. Un tinte muy caro que se obtenía de unas conchas que se encontraban en las playas del Mediterráneo oriental. Desde pequeño fue mi equipo...

«He tirado muchos cuentos al canasto»

En 1978, Julio Cortázar visitó las cabinas de Radio Habana Cuba y conversó largamente con el periodista Orlando Castellanos, que a la sazón tenía medio siglo de experiencia como entrevistador. Lo que dijo Cortázar ante el micrófono, entre el calor de la cabina, permaneció guardado en una cinta durante muchos años. Castellanos rescató luego la entrevista y la incluyó en un pequeño libro que nunca salió de Cuba: Formalmente...

Examen Extraordinario, de Juan Villoro ofrece un alivio literario a la complejidad de la vida

Por: Ángel Elías El escritor mexicano Juan Villoro nos deja esta joya de libro: Examen extraordinario, en la colección Popular, del Fondo de Cultura Económica, para una extraordinaria lectura. Ya estamos acostumbrados a las buenas lecturas de la colección Popular, del FCE, pero este libro se voló la barda. No solo la editorial, también el autor Juan Villoro quien hizo una selección exquisita de sus cuentos para entregar esta colección tan...

En ese instante…

Jorge Antonio Ortega Gaytán “Las pasiones son los viajes del corazón”. Paul Morand El universo confabuló y no me di cuenta, no entendí las señales. Me dejé llevar por esa sensación de soberbia que nos acompaña desde que nacemos, esa emoción que sublima el alma y nos hace ser humanos. Cruzamos un saludo gesticular, luego una sonrisa y de inmediato… un hola. —¿Te conozco? —¡Claro que sí!, contesté en automático y sin pensar. Conversamos unos minutos,...

Cumpleaños de tía Toya

Víctor Muñoz Premio Nacional de Literatura —Vos —me dijo Gedeón, mientras mostraba una sonrisa de pura felicidad—, si no estoy mal, hoy es el cumpleaños de tía Toya, ¿verdad? Me puse a hacer cuentas, a revisar el calendario y efectivamente, tía Toya estaba cumpliendo años. ¿Cómo se me pudo haber pasado tan importante fecha?  Y eso que ya desde hacía varias semanas se habían terminado los partidos del campeonato mundial de fútbol. ...

Del correo de corazones partidos

Víctor Muñoz Premio Nacional de Literatura El Correo de Corazones partidos nos ha traído una carta verdaderamente extraña e interesante.  Nos ha escrito Leonardo (tenemos la sospecha de que se trata de un nombre ficticio) contándonos su triste caso.  Nos dice que es un profesional de treinta y dos años, que disfruta de una muy buena posición económica, ya que trabaja como ejecutivo de una firma importante, que es soltero y...

América

Jorge Antonio Ortega Gaytán  “El amor es una ilusión. Una historia que uno construye en su mente…” Virginia Woolf Todas las noches me visitaba, llegaba hasta la orilla de mi cama y jugaba a las escondidas entre las sábanas cuando estábamos en la infancia. En la adolescencia descubrimos nuestros cuerpos, y en la juventud explotaron nuestros instintos. Las visitas nocturnas se fueron espaciando hasta que América desapareció. Solo la escuchaba a lo lejos...

Enredo

BrendaCarol Morales Ellos, encerrados en su templo, con su sacrosanto canto, voz varonil, entonando gregorianos, crean la ilusión que la humanidad no pierde la fe y es posible el amor entre hermanos. A unos pasos de allí sin el resguardo de las paredes blancas un hombre desangra a otro con la alevosía que da un arma entre sus manos… en ellos la humanidad mata y muere. ¿Acaso es, un enredo de épocas?, ¿o más bien supone que los seres humanos seguiremos así: cantando, creyendo, odiando, matando, muriendo, todo, a...
Únete a nuestro canal