fbpx
viernes, 18 julio 2025

Crecimiento económico

JM mantiene Tasa Líder en 1.75%; baja estimación de crecimiento económico

La Junta Monetaria (JM) reiteró su decisión de mantener la Tasa de Interés Líder en 1.75% al tiempo que anunció una caída en la expectativa de crecimiento económico de Guatemala, causado principalmente por la inflación, el conflicto entre Rusia y Ucrania y el confinamiento de ciudades chinas por nuevos brotes de COVID-19. Según Sergio Recinos, presidente de la JM y del Banco de Guatemala (Banguat), la decisión de mantener la...
00:02:49

LH Video: ¿Qué genera la inflación?

Para recapitular, en el anterior video de LH Economía comprendimos que la inflación es el aumento generalizado y sostenido de los precios en bienes y servicios en un determinado período. En esta ocasión, en un nuevo audiovisual detallamos qué factores generan la inflación, abordaremos cómo se establecen y se comportan los precios en el mercado hasta la influencia de la política monetaria sobre el dinamismo económico. ¿QUÉ PROVOCA LA INFLACIÓN? En primer...

Expertos explican por qué la Junta Monetaria mantiene la Tasa de Interés en 1.75%

La Junta Monetaria (JM) reiteró su decisión de mantener la Tasa de Interés Líder en 1.75%, en el mismo nivel que cuando se acordó bajarla del anterior 2.75%, entre marzo y junio de 2020, en el marco de apoyo a la actividad económica del país frente a la pandemia del COVID-19. De acuerdo con el ministro de Finanzas Públicas, Álvaro González, la decisión se tomó el 30 de marzo considerando...

Complicada situación: “Council of the Americas” posterga evento en GT

La aprobación de una ley controversial, nuevos señalamientos de manipulación y corrupción, así como denuncias sobre la continua criminalización contra actores de justicia fueron los eventos que marcaron esta segunda semana de marzo, en cuyo contexto, el Consejo de las Américas informó sobre la suspensión de la segunda conferencia en la Ciudad de Guatemala, destinada al fomento del crecimiento económico del país. Lea | Exsecretario Privado de Giammattei es el...

2021: el año de mayor crecimiento económico para GT, ¿A qué se debe?

El 2021 podría convertirse en el año de mayor crecimiento económico para Guatemala en más de 40 años, según las estimaciones del Banco de Guatemala (Banguat), el cual prevé que al cierre del año el Producto Interno Bruto (PIB) registre un crecimiento de 7.5%, cifra por arriba de las expectativas publicadas hasta hace unas semanas por la autoridad monetaria. Dichas estimaciones se sustentan en que, luego de la desaceleración de...

Embajador de EE. UU. realiza gira en Petén este 21 y 22 de octubre

La Embajada de Estados Unidos en Guatemala, informó que el embajador William W. Popp, visitaría el departamento de Petén, este 21 y 22 de octubre con el objetivo de conocer la inversión realizada en el crecimiento económico, salud, comercio, cambio climático, así como educación para apoyar a la población del país. En la visita, Popp también acompañaría al presidente Alejandro Giammattei, otros funcionarios de Gobierno, así como representantes de la...

FMI: Crecimiento económico en Medio Oriente, con inflación

El Fondo Monetario Internacional dijo hoy que espera que Medio Oriente experimente un crecimiento económico significativo este año, pero también un aumento vertiginoso de la inflación y de los precios de los alimentos, en momentos en que las vacunas contra el COVID-19 se aplican de manera desigual en la región. El nuevo informe de la organización financiera proyecta que las economías de la región crecerán alrededor del 4% este año,...

Disminuye el crecimiento económico de China

El crecimiento económico de China disminuyó en el último trimestre luego de que la ralentización de la construcción y recortes al uso de la energía lastraron su recuperación de la pandemia de coronavirus. La segunda economía más grande del mundo creció 4,9% con respecto al año previo en los tres meses que terminaron en septiembre, un descenso en comparación con el 7,9% del trimestre anterior, según mostraron datos del gobierno...

FMI ajusta la expectativa del crecimiento mundial para el 2021

Redacción Economía lahora@lahora.com.gt El martes 12 de octubre, el Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó su reporte semestral de Perspectivas de la Economía Mundial, en el cual hace un leve ajuste a la expectativa de crecimiento que había fijado para el 2021, en su reporte de abril del presente año. El Fondo Indicó que el crecimiento del primer trimestre coincidió con las expectativas por la adaptación a la actividad económica a la pandemia...

Ambiente laboral positivo mejora la productividad de los ciudadanos

Todos los espacios laborales existen dentro de comunidades y sociedades, por lo que el ambiente empresarial en el que interactúan los trabajadores cobra importancia al impactar de manera directa en su salud física y mental, así como su seguridad.  Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), de la interrelación de la salud de los trabajadores y su entorno depende el éxito de una empresa. De acuerdo con la OMS,...
Únete a nuestro canal