lunes, 1 septiembre 2025

CORTES

Los que no quieren democracia, van ganando la partida

pmarroquin@lahora.gt @ppmp82 Cuando los días jueves y viernes, el presidente electo habló de manifestaciones y bloqueos, sin distinción, el Gobierno paralelo que funciona en Guatemala y que emanó de lo que para Alejandro Giammattei es su Centro del Gobierno, entendió que era momento de exacerbar la situación. Los piquetes como los de Cayalá y los que se dieron ayer con el afán de provocar miedo y con ello cierres que terminan afectando...

Manifestación ciudadana en el paro nacional merece una ovación

Pese al sacrificio de dormir a la intemperie, bajo la lluvia, viento, los miembros de los 48 Cantones de Totonicapán, así como indígenas y campesinos de los 115 puntos bloqueados a nivel nacional, es satisfactorio atestiguar la manera en que estudiantes y docentes de universidades privadas, inquilinos de mercados y la ciudadanía en general, se volcaron de lleno con apoyo presencial, entrega de víveres, frazadas y otros productos, a...

Democracia o Barbarie: ¿al borde del Estado fallido?

Aunque la interrogante del título se podría contestar negativamente –si nos basamos en las decenas de miles de manifestantes que el lunes por la noche concurrieron a la Plaza de los Derechos Humanos, frente al Palacio de Justicia, convocados por Bernardo Arévalo en la presentación de un recurso de amparo ante la CSJ– hay que tener presente que la nación es muy distinta de cualquier gobierno, de modo que...

Finaliza periodo extraordinario sin elegir Cortes; proceso relegado por casi cuatro años

Este lunes 31 de julio, el Congreso de la República realizó la última sesión del primer periodo extraordinario 2023, para darle paso al segundo periodo ordinario de este año, en la cual se tenía contemplado continuar con la elección de magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y Corte de Apelaciones. Sin embargo, una vez más no se hizo. La plenaria apenas tuvo una duración de 15 minutos, pues...

Congreso llama a establecer Cortes; proceso ha quedado relegado

La Junta Directiva del Congreso de la República, constituida en Comisión Permanente por el periodo extraordinario (conocido como receso parlamentario), convocó al pleno de diputados a la última sesión extraordinaria para el próximo lunes 31 de julio. En la agenda figura el tema de elección de magistrados para la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y Corte de Apelaciones, el cual ha estado relegado. Según el orden del día para la...

Torres pide cambio en las dos juntas electorales más importantes

La candidata presidencial del partido político Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), Sandra Torres, pidió al Tribunal Supremo Electoral (TSE) que se cambie a los integrantes de las juntas electorales del Distrito Central y del Departamento de Guatemala. Así se pronunció este martes 25 de julio, en una conferencia de prensa que ofreció. Según dijo, esto sería “en aras de la transparencia y de la honestidad de la segunda vuelta...

Punto de no retorno, reflexión

“No se hará justicia hasta que los que no están afectados estén tan indignados como los que sí lo están”. –Benjamín Franklin  Es una verdadera lástima que la desnutrición crónica, el hambre, la falta de oportunidades, la desigualdad, la falta de educación –entre tantas otras cosas que abaten a la humanidad–, no sean contagiosas. Si lo fueran, les pondríamos la atención que cada una de ellas requiere. La COVID-19 fue...

Manipulación de otra Elección

Por: Fernando Cajas Los políticos corruptos guatemaltecos, acostumbrados a manipular, mentir e imponer; no tardaron sino ocho días en desconocer los resultados de las elecciones a presidente. Luego de la fiesta democrática del 25 de junio pasado y de que en sus redes sociales aceptaban su derrota, el #PactodeCorruptos les dio las instrucciones para mantener su impunidad: 14 partidos políticos corruptos, incluyendo la ganadora, Sandra Torres; presentaron un recurso...

Analistas: acuerdo Vamos-UNE por Cortes es clave para elecciones 2023

La elección de magistrados a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y Corte de Apelaciones, como parte de los acuerdos entre la bancada Vamos y la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), cobró fuerza la semana pasada y analistas consultados no descartan que así suceda debido a la influencia que les generaría a ambos de cara a las elecciones 2023 y a futuro en el sistema judicial. Los magistrados a...

Congreso empezará período con misma agenda: sin elegir cortes

El próximo 1 de agosto inicia el segundo período ordinario del Congreso de la República para el 2021 el cual culminaría el 30 de noviembre. En la agenda legislativa predominaría la interpelación al ministro de Energías de Minas, Alberto Pimentel y la elección de magistrados a la Corte Suprema de Justicia (CSJ), así como Salas de Apelaciones, aunque este tema ya tiene más de un año en el Congreso...
Únete a nuestro canal