fbpx
domingo, 3 agosto 2025

Warning: Attempt to read property "user_nicename" on bool in /var/www/wp-includes/link-template.php on line 267
[lahora.gt/tag/corte-suprema-de-justicia/page/66/]
[wp-content/plugins/td-cloud-library/state/tag/tdb_state_tag.php:161 get_permalink(), wp-content/plugins/td-cloud-library/shortcodes/common/tdb_loop.php:1764 tdb_state_tag->{closure}(), wp-content/plugins/td-cloud-library/shortcodes/common/tdb_loop.php:1764 Closure->__invoke(), wp-content/plugins/td-composer/legacy/common/wp_booster/td_global_blocks.php:27 tdb_loop->render(), wp-includes/shortcodes.php:434 td_global_blocks::proxy_function(), do_shortcode_tag(), wp-includes/shortcodes.php:273 preg_replace_callback(), wp-content/plugins/td-composer/includes/tdc_composer_block.php:287 do_shortcode(), wp-content/plugins/td-composer/includes/shortcodes/vc_column.php:407 tdc_composer_block->do_shortcode(), wp-content/plugins/td-composer/legacy/common/wp_booster/td_global_blocks.php:27 vc_column->render(), wp-includes/shortcodes.php:434 td_global_blocks::proxy_function(), do_shortcode_tag(), wp-includes/shortcodes.php:273 preg_replace_callback(), wp-content/plugins/td-composer/includes/tdc_composer_block.php:287 do_shortcode(), wp-content/plugins/td-composer/includes/shortcodes/vc_row.php:1174 tdc_composer_block->do_shortcode(), wp-content/plugins/td-composer/legacy/common/wp_booster/td_global_blocks.php:27 vc_row->render(), wp-includes/shortcodes.php:434 td_global_blocks::proxy_function(), do_shortcode_tag(), wp-includes/shortcodes.php:273 preg_replace_callback(), wp-content/plugins/td-composer/includes/tdc_composer_block.php:287 do_shortcode(), wp-content/plugins/td-composer/includes/shortcodes/tdc_zone.php:591 tdc_composer_block->do_shortcode(), wp-content/plugins/td-composer/legacy/common/wp_booster/td_global_blocks.php:27 tdc_zone->render(), wp-includes/shortcodes.php:434 td_global_blocks::proxy_function(), do_shortcode_tag(), wp-includes/shortcodes.php:273 preg_replace_callback(), wp-includes/class-wp-hook.php:324 do_shortcode(), wp-includes/plugin.php:205 WP_Hook->apply_filters(), wp-includes/post-template.php:256 apply_filters('the_content'), wp-content/plugins/td-cloud-library/wp_templates/tdb_view_tag.php:23 the_content(), wp-includes/template-loader.php:106 include('wp-content/plugins/td-cloud-library/wp_templates/tdb_view_tag.php'), wp-blog-header.php:19 require_once('wp-includes/template-loader.php'), index.php:17 require('wp-blog-header.php')]


Warning: Attempt to read property "user_nicename" on bool in /var/www/wp-includes/link-template.php on line 267
[lahora.gt/tag/corte-suprema-de-justicia/page/66/]
[wp-includes/comment-template.php:879 get_permalink(), wp-content/plugins/td-cloud-library/state/tag/tdb_state_tag.php:173 get_comments_link(), wp-content/plugins/td-cloud-library/shortcodes/common/tdb_loop.php:1764 tdb_state_tag->{closure}(), wp-content/plugins/td-cloud-library/shortcodes/common/tdb_loop.php:1764 Closure->__invoke(), wp-content/plugins/td-composer/legacy/common/wp_booster/td_global_blocks.php:27 tdb_loop->render(), wp-includes/shortcodes.php:434 td_global_blocks::proxy_function(), do_shortcode_tag(), wp-includes/shortcodes.php:273 preg_replace_callback(), wp-content/plugins/td-composer/includes/tdc_composer_block.php:287 do_shortcode(), wp-content/plugins/td-composer/includes/shortcodes/vc_column.php:407 tdc_composer_block->do_shortcode(), wp-content/plugins/td-composer/legacy/common/wp_booster/td_global_blocks.php:27 vc_column->render(), wp-includes/shortcodes.php:434 td_global_blocks::proxy_function(), do_shortcode_tag(), wp-includes/shortcodes.php:273 preg_replace_callback(), wp-content/plugins/td-composer/includes/tdc_composer_block.php:287 do_shortcode(), wp-content/plugins/td-composer/includes/shortcodes/vc_row.php:1174 tdc_composer_block->do_shortcode(), wp-content/plugins/td-composer/legacy/common/wp_booster/td_global_blocks.php:27 vc_row->render(), wp-includes/shortcodes.php:434 td_global_blocks::proxy_function(), do_shortcode_tag(), wp-includes/shortcodes.php:273 preg_replace_callback(), wp-content/plugins/td-composer/includes/tdc_composer_block.php:287 do_shortcode(), wp-content/plugins/td-composer/includes/shortcodes/tdc_zone.php:591 tdc_composer_block->do_shortcode(), wp-content/plugins/td-composer/legacy/common/wp_booster/td_global_blocks.php:27 tdc_zone->render(), wp-includes/shortcodes.php:434 td_global_blocks::proxy_function(), do_shortcode_tag(), wp-includes/shortcodes.php:273 preg_replace_callback(), wp-includes/class-wp-hook.php:324 do_shortcode(), wp-includes/plugin.php:205 WP_Hook->apply_filters(), wp-includes/post-template.php:256 apply_filters('the_content'), wp-content/plugins/td-cloud-library/wp_templates/tdb_view_tag.php:23 the_content(), wp-includes/template-loader.php:106 include('wp-content/plugins/td-cloud-library/wp_templates/tdb_view_tag.php'), wp-blog-header.php:19 require_once('wp-includes/template-loader.php'), index.php:17 require('wp-blog-header.php')]

Corte Suprema de Justicia

Contreras corre suerte distinta a Moto con el Consejo de la Carrera Judicial

Por Lourdes Arana lcarana@lahora.com.gt El Consejo de la Carrera Judicial (CCJ) suspendió del cargo a la jueza Coralia Carmina Contreras Flores, quien recientemente perdió su inmunidad por existir indicios de su responsabilidad en hechos relacionados al caso Fugas SP. Según la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), la juzgadora habría firmado órdenes de libertad falsas cuando fungía como jueza de ejecución penal. LEA: Orellana: si Moto pidió una excedencia, se rompió el vínculo...

Tras recusación de Valdes, la CSJ no conoce antejuicios contra el ex juez Moto

Por Lourdes Arana lcarana@lahora.com.gt Los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), no conocieron este miércoles los antejuicios presentados por el Ministerio Público (MP) en contra del exjuez Mynor Moto, según el vocero del Organismo Judicial (OJ) Mario Siekavizza. Se esperaba que, para esta jornada, los togados resolvieran la situación de Moto, luego de que consultaran al Consejo de la Carrera Judicial (CCJ) si este tenía inmunidad o no. Hoy, el CCJ...

Rodríguez a Estados Unidos por el tema cortes: es un asunto interno

Por María España mespana@lahora.com.gt El pleno de diputados al Congreso de la República sigue sin avanzar en el proceso de elección de magistrados a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y Salas de Apelaciones, llamando la atención no solo de diversos sectores de la sociedad guatemalteca, sino que también de la comunidad internacional. El presidente del Legislativo, Allan Rodríguez, se refirió a ello este lunes, específicamente por una comunicación que habría...

CSJ realiza pleno extraordinario para conocer antejuicios contra exjuez Moto

Por Lourdes Arana lcarana@lahora.com.gt Este lunes, el pleno de magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), se reunirá de forma extraordinaria a las 12:00 horas para conocer el antejuicio que en su momento planteó la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), contra el exjuez Mynor Moto el pasado 4 de enero por existir indicios de su posible vinculación al caso Comisiones Paralelas 2020, cuando aún era juez. Además, conocería el antejuicio...

Elección de Cortes e Interpelación de G. Reyes sin avances en el Congreso

POR ADRIÁN SOTO asoto@lahora.com.gt Esta tarde el Congreso empezó con dos horas de atraso la sesión de este jueves, en la que se tenía contemplado continuar con el proceso de elección de Cortes. Al inicio de la sesión se retomó la lectura del expediente que envió el Consejo de la Carrera Judicial sobre los candidatos a magistrados de Corte de Apelaciones, sin embargo, posteriormente se dio por finalizada la plenaria por...

Congreso relega interpelación a Gendri Reyes y tampoco vota por elegir Cortes

POR HEDY QUINO hquino@lahora.com.gt La Junta Directiva del Congreso, presidida por Allan Rodríguez, mantendrá relegada por una semana más la interpelación en contra del ministro de Gobernación Gendri Reyes; además, seguirán conociendo los expedientes relacionados a la elección de magistrados de la Corte de Apelaciones y Corte Suprema de Justicia, sin comenzar con las votaciones. https://twitter.com/lahoragt/status/1358916392091856897 En la sesión de la Instancia de Jefes de Bloque se acordó que el primer tema que...

CSJ cierra convocatoria con 17 expedientes de candidatos que buscan integrar la CC

Por Lourdes Arana lcarana@lahora.com.gt A las 15:30 de este lunes, finalizó la recepción de expedientes de candidatos que desean optar a un puesto como magistrado titular o suplente por la Corte Suprema de Justicia (CSJ) ante la Corte de Constitucionalidad (CC). Un total de 17 expedientes fueron recibidos, entre los aspirantes se encuentran los actuales magistrados titulares Roberto Molina Barreto y Dina Ochoa que buscan la reelección. https://twitter.com/lahoragt/status/1358915058001133569 El listado oficial proporcionado por...

Justicia Ya llama a escoger magistrados de la CC capaces e independientes

POR MANUEL GARCÍA mgarcia@lahora.com.gt El camino para elegir a los próximos magistrados y magistradas de la Corte de Constitucionalidad (CC) continúa y existe mucha expectativa a nivel nacional e internacional sobre este proceso por la relevancia que ha tomado el máximo tribunal en los últimos años para proteger el Estado de Derecho, la lucha contra la corrupción y el respeto a los derechos humanos. En ese sentido, la organización Justicia Ya hizo...

Con una lentitud no mostrada en otras cosas, el Congreso «realiza» sesiones por tema cortes

POR HEDY QUINO hquino@lahora.com.gt El Congreso de la República realiza la elección de magistrados de la Corte de Apelaciones y Corte Suprema de Justicia a paso lento, después de ser relegada en la agenda legislativa por casi seis meses; el proceso se suspendió por falta de quórum este jueves. La plenaria empezó con dos horas de atraso y con el quórum ajustado, 81 diputados presentes, para continuar con el proceso de elección...

Elección CC: AGJI solicita cumplimiento de principios de legalidad y transparencia

POR MANUEL GARCÍA mgarcia@lahora.com.gt El próximo 14 de abril es la toma de posesión de los nuevos magistrados de la Corte de Constitucionalidad (CC) para el período 2021-2026 y por eso desde el 14 de enero se abrió el proceso de convocatoria para que cuatro de los cinco grupos electores, que designan en ese órgano un magistrado titular y uno suplente, desarrollen sus procesos de selección. Uno de ellos, es la Corte...
Únete a nuestro canal