miércoles, 6 agosto 2025

Autoridades Indígenas

Alcaldía Indígena de Nebaj habla de Gabinete de Arévalo y marcan postura

La Alcaldía Indígena Ancestral Maya Ixil de Nebaj, Quiché, emitió un pronunciamiento este miércoles 10 de enero en el cual criticó a la conformación del Gabinete que hará gobierno desde el próximo domingo 14, cuando se realice el cambio de mando. En una conferencia de prensa ofrecida frente a la sede del Ministerio Púbico (MP), donde permanecen junto a otras organizaciones indígenas desde el 2 de octubre del año pasado, lamentaron la inclusión de personas que ya han hecho gobierno y que “han...

Participación de la mujer: Ana Alvarado nueva directiva de los 48 Cantones cuenta su historia

El pasado lunes 1 de enero tomó posesión la nueva junta directiva de los 48 Cantones de Totonicapán, integrada por nueve personas en total, de las cuales solo figura una mujer, Ana Alicia Alvarado Batz, quien ocupará el cargo de Tesorera. Ella es originaria del cantón Paqui, y afirmó que las mujeres de la región pocas veces se involucran en asuntos relacionados con la comunidad. Sin embargo, indicó que su...

Autoridades indígenas de Chuarrancho piden a Arévalo gobernar con el pueblo

Las autoridades ancestrales del municipio de Chuarrancho, Guatemala, emitieron un comunicado, en el que se dirigen al gobierno electo, en el que los llaman a gobernar con el pueblo, además señalaron las acciones antidemocráticas del Ministerio Público (MP) y ratificaron su lucha por la justicia y la democracia de Guatemala. "Nosotros, las autoridades indígenas ancestrales Rtun Tinam"it de Chuarrancho ratificamos nuestro compromiso de lucha por el bien común de nuestros pueblos y en contra...

Autoridades indígenas realizan relevo en sus liderazgos

Este lunes 1 de enero 2024, las nuevas autoridades de la Junta Directiva de los 48 Cantones de Totonicapán, tomaron posesión del cargo. Durante su discurso, el nuevo presidente de la Junta Directiva de los 48 Cantones de Totonicapán, Edin Rafael Zapeta Tzul, solicitó al nuevo gobierno velar por el bienestar y fomentar el desarrollo equitativo en los 22 departamentos del país, e invitó a todos los guatemaltecos a jugar...

Cerrar el ciclo y abrir uno nuevo

Estas fechas siempre son propicias para realizar evaluaciones y considerar posibilidades de futuro, sin embargo, en esta oportunidad es aún más propicio dado que estamos frente a la culminación de un ciclo presidencial y a tan sólo 15 días de la toma de posesión de un nuevo presidente de la República. Para iniciar con este proceso debo de manifestar que Alejandro Giammattei representa o al menos es uno de...

Pueblos indígenas presentan propuesta a vicepresidenta electa Karin Herrera

La Asamblea de Pueblos y Organizaciones Indígenas (APOI), se reunió este 21 de diciembre con Karin Herrera, vicepresidenta electa, para conversar sobre las necesidades de los pueblos originarios y los retos que enfrentará el nuevo gobierno a partir del 14 de enero de 2024. Bernardo Arévalo y Karin Herrera asumirán la presidencia y vicepresidencia el próximo 14 de enero para el período 2024-2028. Los pueblos han recomendado a las nuevas autoridades que no se olviden de...

Autoridades Indígenas a Giammattei: usted no tiene calidad moral para invocar Estado de derecho

Las autoridades indígenas ancestrales de Iximulew Guatemala Mesoamérica, no sólo rechazan el comunicado emitido por el presidente de la República, Alejandro Giammattei, sino que califican de mentira la declaración presidencial sobre que las acciones tomadas por la comunidad internacional y el Gobierno de los Estados Unidos atenten contra la ciudadanía guatemalteca y la soberanía nacional. Afirman que ha sido manifiesta la actitud que el gobierno, el Ministerio Público (MP) y...

CC da trámite a tres acciones de amparo contra el presupuesto 2024

La Corte de Constitucionalidad (CC) dio trámite a tres acciones de amparo presentadas contra la aprobación del Decreto Legislativo 18-2023, Ley de Presupuesto de Ingresos y Egresos del Estado para el ejercicio fiscal 2024. Estas acciones fueron presentadas por autoridades indígenas, la Fundación Pro-Bienestar del Minúsvalido (Fundabiem), y por diversos ciudadanos. La primera es contra la amenaza de que entre en vigencia el referido decreto. La segunda es sólo contra lo que...

Autoridades indígenas plantean amparo en la CC para ser atendidos por directiva del Congreso

Las Autoridades Indígenas de Iximulew presentaron un recurso de amparo ante la Corte de Constitucionalidad este 29 de noviembre, en el que expresan que, a pesar de sus múltiples intentos de reunirse con la Junta Directiva del Congreso de la República de Guatemala para presentar una lista de peticiones en representación de los pueblos indígenas, no han sido atendidos. Amparo presentado por las Autoridades Indígenas de Iximulew. Fuente: Cortesía. LAS PETICIONES Entre las solicitudes de las autoridades...

Sin bloqueos previstos, autoridades indígenas llaman a defender la democracia

Las autoridades indígenas y ancestrales de Guatemala dieron lectura a un comunicado sobre su postura a la crisis política que enfrenta Guatemala, en ese contexto, Luis Pacheco presidente de los 48 Cantones de Totonicapán aseguró que no se están contemplando bloqueos en las carreteras, pero sí acciones frente a la sede del Ministerio Público (MP), a partir de este martes 21 de noviembre. En la lectura del comunicado, las autoridades expresaron su rechazo...
Únete a nuestro canal