lunes, 11 agosto 2025

Tribunal Supremo Electoral

VAMOS maneja listados de diputaciones con secretismo

VAMOS se ha negado a revelar a todos sus candidatos nombrados.

¿Partidos no tienen quién se afilie? Bajo porcentaje de empadronados

De los casi 9 millones de empadronados que registra el Tribunal Supremo Electoral (TSE), menos del diez por ciento están afiliados a alguno de los 29 partidos políticos registrados hasta el momento. Es decir que, de las 8 millones 981 mil 016 personas empadronadas, solamente 894 mil 229 (o el 9.95 por ciento) están afiliadas a alguna de las agrupaciones políticas. https://twitter.com/lahoragt/status/1616182624883458060 El partido con más afiliados es la Unidad Nacional de...

TSE aclara que la cancelación de la UCN se mantiene firme

La Dirección General del Registro de Ciudadanos del Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que recibió la resolución con la cual se buscó revertir la decisión de cancelar la personalidad jurídica de la Unidad del Cambio Nacional (UCN), sin embargo, aseguró que la decisión de cancelación de la organización política se mantiene firme. Lea: Carlos Pineda cambia de opinión y renuncia a Cambio el partido de los hijos de Baldizón Según la...

En el Congreso reparten y asignan comisiones de trabajo

Con 103 votos a favor, los diputados del Congreso de la República aprobaron la distribución de las 38 comisiones de trabajo, las cuales fueron designadas a los diferentes partidos políticos. Entre la repartición el recién activado partido de la Unidad del Cambio Nacional logró hacerse de tres comisiones importantes de Gobernación, Salud y Deportes, esto a pesar de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) insiste en que el partido será...

VAMOS remite al TSE para conocer sus listados de candidatos a diputados

A dos días que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) convoque a elecciones generales el partido oficial VAMOS aún no revela los listados completos de los proclamados como candidatos a diputados del Congreso de la República, pese a que esta Redacción los ha solicitado más de una vez a su secretario general, Víctor Valenzuela. Hasta el momento solo ha dado a conocer los nombres de quienes ocuparían las primeras casillas del...
00:01:08

Padrón electoral: ¿Qué es y cómo ser incluido?

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) está próximo a convocar a las elecciones generales para este 2023, sin embargo, para ejercer el derecho a elegir y ser electos, los guatemaltecos deberán estar empadronados. Puede leer | Tras acciones legales de migrantes, TSE anuncia jornadas de empadronamiento en EE. UU.   Según el censo poblacional de 2018 realizado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la población calificada para votar era de 8 millones...

Publicidad de VAMOS pone a prueba al TSE

A una semana que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) convoque a las elecciones generales, el partido oficial VAMOS que recientemente proclamó a Manuel Conde y Luis Suárez como su binomio presidencial, ha colocado vallas en diferentes puntos de la ciudad donde resalta algunos de los “problemas” que aquejan a los ciudadanos. Al consultar al TSE si se pueden considerar “campaña anticipada”, respondió que las unidades de la institución realizan el...
00:02:14

EE. UU., narcotráfico y elecciones: «esperamos que los candidatos sean idóneos»

Quedan pocos días para que se haga la convocatoria oficial a Elecciones Generales 2023 y la Embajada de Estados Unidos en Guatemala espera que los candidatos a cargos públicos sean “idóneos”, de acuerdo a lo establecido por las leyes del país. Esto después de que a finales de 2022 el gobierno de su nación solicitó la extradición de dos alcaldes y dos diputados por posibles vínculos con el narcotráfico. Este...

CSJ rechaza amparo contra TSE por inscripción de comité

El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) resolvió, este miércoles 11 de enero, rechazar un amparo contra el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la cancelación del Comité pro Formación, Nueva Ciudadanía. De acuerdo al secretario general de la agrupación política, Edgar Rolando Guzmán Fuentes, siempre vieron obstáculos dentro del TSE, pues creen que llaman mucho la atención cómo se han inscrito en el país partidos exprés en menos...

Voto en el extranjero está condicionado por el presupuesto que asigne el Congreso

De acuerdo con el pleno de magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE), el voto en el extranjero está condicionado por el presupuesto que asigne el Organismo Legislativo. La magistrada Blanca Alfaro declaró: “el Congreso de la República en la elección de 2019 había fijado para la Unidad de voto en el extranjero 25 millones. En esta oportunidad se están dejando 21 millones de quetzales, no de dólares.” En ese sentido agregó:...
Únete a nuestro canal