fbpx
martes, 15 julio 2025

trabajo

Organizaciones señalan problemáticas que afectan a las mujeres trabajadoras en GT

Por Jeanelly Vásquez lahora@lahora.com.gt Este día, la Alianza de Mujeres y Mujeres Indígenas por el acceso a la justicia en Guatemala convocó a una conferencia de prensa para abordar el tema de las condiciones de trabajo en el marco de la pandemia del Covid-19. En el marco de la conmemoración del Día Internacional del Trabajo, las organizadoras hicieron énfasis en que la crisis sanitaria logró evidenciar problemáticas laborales presentes desde hace varios...

El futuro huele a entierro

Alfonso Mata HS: Lo que aún falta conocer AM: Comprender la detección, la carga y el impacto de la enfermedad COVID-19, estudiar la transmisión del SARS-CoV-2 y la historia natural del SARS-CoV- 2, identificando estrategias efectivas para la protección en entornos laborales sanitarios y no sanitarios, estudiando estrategias de prevención, mitigación e intervención, y promoviendo las ciencias sociales, del comportamiento y de la comunicación. Son quizá los principales elementos que aún...

España: los repartidores son ahora empleados

MADRID Agencia  (AP) El gobierno español anunció hoy una ley que clasifica a los repartidores de alimentos como empleados de las plataformas digitales para las cuales trabajan, no trabajadores por cuenta propia, un cambio que podría tener amplias consecuencias para las empresas del país. La ley incluye una disposición que obliga a las empresas que operan las plataformas, como Glovo y Deliveroo, a entregar a los representantes legales de sus trabajadores información...

El 45% de las tareas repetitivas de las grandes empresas serán automatizadas a través de ‘Digital Coworkers’ para 2024

MADRID Agencia dpa/ (Portaltic/EP) El 45% de las tareas repetitivas de las grandes organizaciones serán automatizadas o aumentadas, como mínimo, en 2024, a través del uso de 'Digital Coworkers', compañeros de trabajo en remoto que servirán de apoyo digital a los que los trabajadores que se encuentran en el espacio físico de trabajo podrán delegar tareas, en lugar de realizar el mismo tipo de actividad. Esta información se extrae del estudio que...

Belisario, Alicia, Walter y millones más sostuvieron la economía de las familias en Guatemala

Por Grecia Ortíz gortiz@lahora.com.gt El 2020 fue complejo para la humanidad a causa de la pandemia del Covid-19 y a pesar de todos los retos, los migrantes guatemaltecos continuaron enviando remesas a sus familiares en Guatemala, con una cifra récord de US$11,340,415.6, gracias al esfuerzo de Alicia en Florida, Walter en Nueva Jersey, Carmen en Maryland y miles más que no pueden contar su historia, pero que a pesar de la...

Senado confirma a Blinken como secretario de Estado

Por MATTHEW LEE WASHINGTON Agencia AP El Senado confirmó a Antony Blinken como secretario de Estado, quien tendrá a su cargo la encomienda del presidente Joe Biden de revertir las políticas aislacionistas del gobierno anterior que debilitaron las alianzas internacionales. Por 78 votos a favor y 22 en contra, los senadores aprobaron a Blinken, antiguo aliado de Biden, como el 71ro secretario de Estado, reemplazando a Mike Pompeo. Es el cargo más importante...

En 2020 se cuadruplicó la pérdida de empleos por el COVID

GINEBRA/AP El año pasado se perdieron cuatro veces más empleos debido a la pandemia de coronavirus que durante la peor parte de la crisis financiera mundial de 2009, según un informe de la ONU difundido el lunes. La Organización Internacional del Trabajo estimó que las restricciones a los negocios y la vida pública borraron el 8,8% de todas las horas de trabajo en todo el mundo el año pasado. Eso equivale...

Remesas alcanzan cifra histórica en año de pandemia con US$11,340,415.6

Por Grecia Ortíz gortiz@lahora.com.gt En un año complejo para los migrantes guatemaltecos, la suma de las remesas obtenidas durante 2020, según información del Banco de Guatemala (Banguat), superaron los ingresos del año anterior, puesto que se recibieron un total de US$11,340,415.6. De acuerdo con la información oficial del Banguat, diciembre se convirtió en el mes en que mayor cantidad de remesas ingresaron durante el año y hasta ahora es el que registra...

Únicamente 440,972 (34%) de afiliados al IGSS son mujeres; luchan por reducir brechas

POR MARGARITA GIRÓN jgiron@lahora.com.gt Según estimaciones del Informe Nacional de Desarrollo Humano de Guatemala, del total de la población guatemalteca, 9,217,175 son mujeres, es decir, el 51% de la población total del país está representado por el género femenino. Sin embargo, romper las brechas de desigualdad en aspectos laborales, sociales y de educación, continúan siendo un reto. De acuerdo con datos del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), hasta el mes de...

Salario mínimo 2021: Representantes de empleados proponen aumento de Q135 diarios

POR MANUEL GARCÍA mgarcia@lahora.com.gt El Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab), informó que las comisiones paritarias están discutiendo las propuestas sobre el salario mínimo para el próximo año. Según esa cartera, en las tres comisiones los representantes de empleados plantearon un aumento aproximado de Q135 diarios al salario vigente. El ministro de trabajo, Rafael Rodríguez explicó que en ese sentido los representantes de los empleados de los sectores maquila, no agrícola y...
Únete a nuestro canal