fbpx
viernes, 20 junio 2025

SIDA

Lecciones de una enfermedad 

Vamos a cumplir cinco años desde el primer caso reportado en Guatemala de COVID-19 (marzo 2020). Los primeros casos de enfermedades respiratorias y de neumonía que posteriormente se atribuyeron al virus SARS-Cov-2, fueron aparentemente detectados por personal médico en la provincia china de Wuhan, posiblemente en septiembre del 2019. Al principio tal vez no se conocía la magnitud del brote, pero se empezó a sospechar la presencia de un...

Hospital infantil inaugura nueva área de rayos X que atenderá a más de 4 mil niños al año

El director del Hospital Infantil de Infectología y Rehabilitación, Iván de León Rivadeneira, inauguró este martes 10 de diciembre la nueva área de rayos X, que pretende atender a más de 4 mil niños al año. El director indicó que las máquinas de rayos X de última generación fueron adquiridas gracias al convenio entre el Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Nutrición de Centroamérica y Panamá (Incap), y...

SIDA: un mal que aún no termina

De acuerdo al Sistema de Vigilancia de VIH del Departamento de Epidemiología nacional, en el año 2019 se reportó un total de 1,303 casos de VIH y VIH avanzado, de los cuales el 77% (1,006) eran masculinos y el 23% (297) eran femeninos. Con una razón de por cada 3 hombres infectados hay 1 mujer. ¿Qué tal lectores ¡cómo les va! en este camino brumoso y desconcertante política y económicamente...

Lucha contra el sida está en encrucijada por el COVID-19

  El progreso conseguido arduamente en la lucha contra el VIH se ha estancado, poniendo en peligro la vida de millones de personas, según un informe alarmante difundido el miércoles sobre cómo la pandemia del COVID-19 y otras crisis globales amenazan las labores para erradicar el sida. A nivel mundial, la tendencia descendente en las nuevas infecciones registrada durante años está estancándose. Lo que es peor, los casos comenzaron a aumentar...

La pandemia: qué aprendimos del virus

En realidad, cuando se habla biológicamente de una pandemia, como pretendemos en este y los siguientes artículos, se debe hablar de muchas cosas y seguir un poco de orden. Naturalmente, de lo primero que tenemos que hablar es del actor que la causa, el virus SARCoV2 y de qué sabemos del mismo. Sobre la familia de virus denominada coronavirus, hemos aprendido en un pasado y de un ahora varias cosas....

La otra pandemia: Guatemala ocupa primer lugar de casos de VIH en Centroamérica

En conmemoración de los 40 años desde que el Virus de Inmunodeficiencia Humana VIH, causante del SIDA, apareció en el mundo y con la frase “La otra pandemia”, la AIDS Healthcare Foundation Guatemala (AHF Guatemala), reveló que el país está en el primer lugar de contagios por VIH en Centroamérica, según datos dados a conocer por esa organización. Bajo este contexto, conscientes del impacto del COVID-19 sobre la salud pública,...

Haití denuncia las declaraciones «racistas» de Trump contra los migrantes haitianos

La Embajada de Haití en Washington ha criticado este sábado las declaraciones "racistas" del expresidente estadounidense Donald Trump, quien aseguró que la entrada de migrantes de ese país a Estados Unidos pone en peligro a los estadounidenses por ser portadores de sida. "Haití tiene un gran problema con el sida. Muchas de estas personas probablemente tienen sida. Vienen a nuestro país y no hacemos nada", ha declarado Trump en la...

Expertos: Pandemia de coronavirus daña batalla contra SIDA

Algunos expertos dicen que la pandemia de coronavirus ha descarrilado la lucha contra el VIH en Estados Unidos, restándole trabajadores de salud y otros recursos e impactando una campaña en el país para decimar la epidemia de SIDA para el 2030. El sábado se cumplen 40 años del primer reporte que llamo la atención pública hacia el SIDA. Por un tiempo, la batalla contra el VIH — el virus que...

MSPAS: 1,114 guatemaltecos han sido diagnosticados con VIH

Por María España mespana@lahora.com.gt Este 1 de diciembre se conmemora el Día Mundial del Sida, por lo que la Fundación AHF Guatemala, compartió un comunicado en el que indica que, hasta septiembre del 2020, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) ha registrado 1,114 personas diagnosticadas con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), enfatizando que el país lleva 36 años de lucha contra esta enfermedad. “La COVID-19 ha capturado la...

¿Y el rastreo de contactos qué?

Alfonso Mata Nuestras autoridades pero en general todos los guatemaltecos padecemos de soberbia. Nos cuesta entender y aceptar que algunas cosas que hemos aprendido se podrían hacer mejor y eso significa en el caso de la COVID-19 que algunas cosas que los colegas y los profesionales gubernamentales de la salud pública y las comunidades están haciendo puede hacerlo mejor. HS: Qué está pasando en estos momentos en este tema AM: Solo para...
Únete a nuestro canal