fbpx
miércoles, 16 julio 2025

segunda vuelta

¿Qué paso? Resultados inesperados

Era de esperar que Sandra Torres, de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), ocupara uno de los tres primeros lugares, uno de los dos para ser exacto, y sin lugar a dudas, sabíamos que estaría en la final. Pero, todos o por lo menos la mayoría, esperábamos que esa segunda elección la disputaría con Zury Ríos o con Edmond Mulet, pero nunca con Bernardo Arévalo. Pocos diagnosticamos  que Manuel...

El tropezón de la gobernanza criminal en Guatemala

No les salieron del todo bien los planes al establishment oligárquico y delincuencial que hoy gobierna al Estado en Guatemala. Cuando las encuestas ubicaban a Bernardo Arévalo candidato del Movimiento Semilla en un lejano octavo lugar, las elecciones presidenciales lo han metido en la segunda vuelta electoral con aproximadamente 12% de los votos. Así las cosas, Arévalo se enfrentará a Sandra Torres, la candidata de la Unión Nacional de...

La educación, puerta al desarrollo

El equipo de Arévalo es un equipo joven educado profesionalmente en Guatemala, Estados Unidos, Sur América, Europa. Estos profesionales, la mayoría estudiaron sus bachilleratos en colegios guatemaltecos públicos o financiados por gobiernos europeos, también como muchos de nosotros en colegios católicos de las diferentes órdenes religiosas, una educación usual para los hijos de empresarios e intelectuales guatemaltecos. Como ejemplo mis hijos se educaron el Colegio Viena financiado por el gobierno...

¡Rechazo al sistema!

Emilio Matta Saravia emiliomattasaravia@gmail.com   La conclusión clara e incontestable de esta primera vuelta de las elecciones 2023 fue un rotundo RECHAZO al sistema actual. Rechazo total. Los números hablan por sí solos. 40% de abstencionismo, 17% de votos nulos (casi dos puntos porcentuales por encima de la candidata Sandra Torres, líder de la primera vuelta) y 7% de votos en blanco para elegir presidente y vicepresidente. 2 de cada 3 guatemaltecos RECHAZAMOS...

El triunfo de la decencia sobre la corrupción

El Movimiento Semilla no tenía fondos para sufragar propaganda electoral. Así que no había carteles de propaganda en ese mar de contaminación visual que anegó la ciudad durante estos días de la campaña electoral en la primera vuelta. Bernardo Arévalo no aparecía en las primeras encuestas y cuando por fin lo hizo, sus intenciones de voto eran mínimas, al extremo que casi todos descartaron a este candidato (hijo de...

Bernardo Arévalo: oportunidad para la democracia

Los malos augurios que teníamos sobre las elecciones del pasado domingo no sucedieron. No se produjo un fraude ese día, como muchos temían. El ausentismo no fue, relativamente, exagerado, votaron el 60% de los empadronados. El voto nulo superó al primer lugar y, si se le suma el voto en blanco, la cantidad de ciudadanos que escogieron manifestar de esa manera su hartazgo con el sistema político es sorprendente,...

La irrupción de la ciudadanía anti sistema electoral

En el marco del proceso electoral más cuestionado desde la firma de la Paz, inesperadamente irrumpió una fuerza ciudadana anti sistema electoral, dándole al traste a las encuestas, a los análisis políticos y, particularmente, al esquema comicial que el Pacto de Corruptos fraguó durante varios años, para asegurarse el poder político del Estado y la impunidad absoluta para sus actores. La opción preferida de casi un millón de ciudadanos, que...

Guatemala despierta: “Semilla” a segunda vuelta

Una agradable sorpresa deja este proceso electoral que presenta como alcanzable el cambio que anhela la juventud, la niñez desnutrida, los trabajadores responsables y honrados, adultos mayores, mujeres campesinas e indígenas que viven agobiadas por la pobreza extrema, desempleo, corrupción, abandono, principalmente en el área rural. Primero deseo felicitar a los guatemaltecos que acudimos a las urnas a ejercer nuestro voto. Luego a Movimiento Semilla, principalmente al analista Jonathan Menkos,...

Hasta aquí

“Al votar, añadimos nuestra voz al coro que forma las opiniones y la base de las acciones”. Jens Stoltenberg El domingo veinticinco de junio, la población guatemalteca demostró ser un conglomerado pensante y resuelto, decidió dar carpetazo a un sistema que no le representa, por medio de varias decisiones más que representativas, utilizando el único instrumento que la democracia le concede, y ese es el voto, la mayor manifestación de...

Mulet: diremos un rotundo no a cualquier intento de dictadura

El ex presidenciable del partido CABAL, Edmond Mulet, aseguró por medio de un comunicado que “dirá no a cualquier intento de dictadura”. Su pronunciamiento ocurrió después de que quedara fuera de la segunda vuelta electoral. Además, agradeció a quienes votaron por él en las elecciones del pasado domingo 25 de junio. Mulet, quien por segunda ocasión intentó ganar la silla presidencial, alcanzó el quinto lugar en cantidad de votos, según...
Únete a nuestro canal