fbpx
martes, 24 junio 2025

SALUD

Zika y Chikungunya: síntomas y cómo prevenir la enfermedad, según el MSPAS

Según el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), el Zika y Chikungunya continúan representando un riesgo para la salud, especialmente en áreas donde prolifera el mosquito transmisor de estas enfermedades, así como del dengue. De acuerdo con especialistas de la Dirección de Epidemiología y Gestión de Riesgo (DEGR) del MSPAS, el virus del Zika supone una amenaza particular para las mujeres embarazadas, debido al riesgo de malformaciones en...

En medio de dudas sobre salud de Consuelo Porras, Ejecutivo explora exhibición personal

El presidente de la República, Bernardo Arévalo, en La Ronda, la conferencia de prensa del Gobierno, expresó que se plantea realizar una exhibición personal por la fiscal general y jefa del Ministerio Público (MP), Consuelo Porras, en medio de señalamientos y dudas acerca de su salud. Según el mandatario, el Ejecutivo tiene conocimiento de los rumores que han surgido en las últimas semanas acerca de la salud de la fiscal...

2025: El IGSS ha adjudicado el 86% de su presupuesto destinado para compra de medicamentos

El Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) ha adjudicado una diversidad de medicamentos y productos farmacéuticos por más de Q3 mil millones, en lo que va del año, hasta el 20 de junio, según datos de una plataforma tecnológica que utiliza La Hora y que recopila información de Guatecompras. En total, según la referida herramienta informática, se han adjudicado 59 mil 042 concursos en distintas modalidades que suman Q3 mil...

Gabriela Asturias: su labor para democratizar el acceso a la salud en Guatemala

Cruzó fronteras para formarse en Estados Unidos como médica, investigadora y emprendedora, pero Gabriela Asturias nunca rompió el hilo que la ataba a Guatemala y devolver una parte de su formación y de su empeño por democratizar el acceso a la salud de todas las sociedades, por vulnerables que sean. Gabriela Asturias ha sido reconocida en España con el Premio Internacional Princesa de Girona en la categoría de Investigación, una...

Sarampión: periodo de incubación, síntomas y vacunas, según MSPAS

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) informó que el sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que se transmite a través del aire o por contacto con secreciones respiratorias. Según la cartera, el virus representa un riesgo considerable para la población infantil y para quienes no han recibido la vacuna correspondiente. El diagnóstico del sarampión se realiza mediante evaluación clínica, y se confirma con pruebas de laboratorio, como...

Salud y medicina: dos hermanos en la obesidad e inflamación

Qué significa salud Considerémosla como práctica y no como condición del cuerpo. La salud vista así, significa evitar daños de varios tipos a las personas, por más insignificantes que puedan ser. Al igual que en un papel, por más pequeña que sea la mancha, incluso que no se vea a simple vista, deja impregnado algo nuevo en ese papel que no es como el resto. El cuidado preventivo es en...

Neonazis con poder imperial

“Los servicios médicos cubanos reciben una compensación, como lo reciben los servicios médicos de cualquier país del mundo que lo preste.” Carlos Fernández de Cossío. Viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba. Marzo 2025. El ascenso por segunda ocasión del señor Donald Trump a la Presidencia imperial de los Estados Unidos de Norteamérica en enero 2025, abrió la puerta para que un grupo de neonazis multimillonarios y algunos de sus siervos de...

Estados Unidos ya no recomienda vacunas de covid para niños y embarazadas

El secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., anunció esta semana un cambio significativo en la estrategia de vacunación contra el COVID-19: las vacunas ya no serán recomendadas de forma rutinaria para niños sanos ni mujeres embarazadas, según informaron medios como CNN e Infobae. El anuncio fue realizado a través de un video publicado en la red social X, donde Kennedy estuvo...

La desconfianza: mal nacional extendido

Escuché sobre ello en la década de los ochenta, en un simposio sobre problemática social y salud. Fue un diálogo entre el Dr. Carlos Estrada Sandoval y el Dr.  Orlando Ranferi Aguilar. –Entonces, Carlos ¿Cuál es el problema más grande del país? –La desconfianza Social y política – Respondió Orlando –Sí, pero… –¡Mira, Carlos! ambas son complejas y surgen por múltiples causas, tanto históricas como contemporáneas. Históricamente, desde la colonización hasta hoy, ladinos...

Sin oposición OMS aprueba Acuerdo Global sobre Pandemias

Sin oposición, 124 países miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobaron, Guatemala incluida, el pasado martes 20 de mayo, el Acuerdo Global sobre prevención, preparación y respuesta frente a pandemias, el cual busca ofrecer a la comunidad internacional las herramientas para enfrentar una próxima pandemia, que la comunidad científica asegura que ocurrirá en algún momento, antes del 2050. Once países se abstuvieron, entre ellos Polonia, Israel, Italia,...
Únete a nuestro canal