lunes, 4 agosto 2025

Salas de Apelaciones

2024: año de elección de autoridades del sector de justicia

Para el año 2024 se espera el cambio de las autoridades en entidades del sector de justicia. De esa cuenta, se tiene programada la renovación en el Instituto de la Defensa Pública Penal (IDPP), así como en la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y Corte de Apelaciones. Esto implica la instalación de tres procesos de selección, dos normados por la Ley de Comisiones de Postulación y uno por la Ley...

Magistrada electa por el Congreso pide tiempo para finalizar juicios

La recién nombrada magistrada de Apelaciones, María Eugenia Castellanos, solicitó un permiso para mantenerse en su puesto como jueza de Mayor Riesgo hasta finalizar los juicios que comenzó a conocer antes de que el Congreso de la República la designara para integrar una Sala y culminar el período 2019-2024. RELACIONADO: Con listado en redes, Congreso empieza a elegir Salas de Apelaciones El Tribunal de Mayor Riesgo B, en donde Castellanos desempeña...

Alianza oficialista sin priorizar elección de magistrados del OJ, pese a resolución de CC

La Junta Directiva del Congreso, liderada por el partido Vamos, sigue sin atender el mandato de la Corte de Constitucionalidad (CC) para nombrar a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y de salas de Apelaciones del Organismo Judicial (OJ). Como muestra, en la agenda para la sesión del pleno de este miércoles, la elección continúa apareciendo en el último punto, y la mayoría de jefes de bloque rechazaron adelantar la votación, como lo propuso...

La evolución y retroceso de la Independencia judicial en Guatemala: la Iniciativa 6239

El Congreso ha avanzado la iniciativa 6239 hasta el segundo debate, que propone la reforma de dos artículos en la Ley del Organismo Judicial (LOJ): específicamente, los artículos 54 y 55. Estos se centran en las competencias de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y de su presidente. La modificación propuesta al artículo 54, en particular, altera la literal “s”, devolviendo a la CSJ la capacidad de nombrar, cambiar, mover,...

Sesiones extraordinarias en Congreso para reformar Ley de Carrera Judicial

La Comisión Permanente del Congreso de la República convocó a sesiones extraordinarias el próximo jueves 2 y viernes 3 de diciembre a las 10:00 horas en las que se tiene previsto retomar la interpelación al ministro de Energía y Minas, Alberto Pimentel e iniciar con el juicio político del ministro de Cultura y Deportes, Felipe Aguilar. En las últimas semanas del periodo ordinario, la Alianza Oficialista aprovechó para aprobar...

Murphy Paiz y tres implicados accionan para revocar decisión de Aifán

La Sala Primera de Mayor Riesgo conocerá varios amparos planteados por cuatro señalados en el caso Comisiones Paralelas 2020, que buscan revocar la resolución de la jueza de Mayor Riesgo "D", Erika Aifán, que los ligó a proceso por su presunta vinculación en la manipulación de los listados de candidatos para Salas de Apelaciones enviados al Congreso de la República, obedeciendo a fines específicos e instrucciones de Gustavo Alejos. ...

OACNUDH se une a posturas para que Congreso elija magistrados a Cortes

Por Redacción La Hora lahora@lahora.com.gt La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Guatemala (OACNUDH), se unió a la petición de diferentes organizaciones e instituciones para que el proceso de elección de magistrados se haga bajo un procedimiento transparente. “De acuerdo con los estándares internacionales de #derechoshumanos, los procesos de elección de magistrados/as deben hacerse bajo un procedimiento transparente que garantice el derecho de las personas...

Informe Oacnudh: 6 de cada 10 personas en Guatemala experimenta pobreza

Por Denis Aguilar daguilar@lahora.com.gt La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Guatemala (Oacnudh), presentó su informe anual 2019, donde se destaca que 6 de cada 10 personas en el país experimentan la pobreza multidimensional. El informe de Oacnudh detalla que la pobreza se da principalmente en las comunidades indígenas y rurales, asegurando que estas cifras, que marcan una pobreza y una desigualdad generalizadas, se confirman...

Cortes: 28 diputados piden una Comisión Ad-Hoc para evaluar a todos los candidatos

POR HEDY QUINO hquino@lahora.com.gt Un grupo de 28 diputados de distintos bloques legislativos solicitaron al presidente del Congreso, Allan Rodríguez, la instalación de una Comisión Ad-Hoc, integrada por un miembro de cada bancada, para transparentar la elección de magistrados a la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Corte de Apelaciones y Tribunal Supremo Electoral. La comisión estaría encargada de solicitarle a las Comisiones de Postulación información de los candidatos que integran las nóminas....

Presidente del Congreso invita a candidatos de Apelaciones

POR HEDY QUINO hquino@lahora.com.gt El presidente del Congreso, Allan Rodríguez, en un mensaje a la Nación, hizo una invitación a los candidatos a magistrados a Corte de Apelaciones a que se apersonen a ese organismo este viernes, para que los diputados los conozcan y tengan algún acercamiento con ellos, previo a la elección. De acuerdo con el presidente del Legislativo, esta invitación se hace con el fin de darle transparencia a la...
Únete a nuestro canal