fbpx
domingo, 13 julio 2025

Salas de Apelaciones

Incremento salarial a los diputados debe revertirse

El pueblo no debe quedarse de “brazos cruzados”, debe unirse a los cantones de Totonicapán quienes han accionado en la Corte de Constitucionalidad, para que se revierta la decisión del Congreso y revoque el incremento salarial de los diputados. Para hacer memoria el pasado noviembre tras aprobar el presupuesto general de gastos de la nación para el ejercicio fiscal del año 2025 los diputados del Congreso de la República...

¿Modernizar la justicia?

Una de las grandes paradojas que hay en nuestro país es la forma en que se maneja la llamada Instancia Coordinadora de la Modernización del Sector Justicia que se ha convertido en reducto para quienes han tenido influencias en los procesos de elección de magistrados en el país y, por lo tanto, jamás van a hacer propuestas que permitan un cambio efectivo para mejorar el sistema judicial. Creemos seriamente que...

Contradicción en el MP

Consuelo Porras llegó al Congreso a pedir la aprobación de un consistente incremento de los recursos para el presupuesto del año entrante y al terminar su reunión con los diputados fue abordada por periodistas que preguntaron, entre otras cosas, qué opinión tenía el Ministerio Público sobre la resolución que dejó en libertad bajo fianza a José Rubén Zamora. Su respuesta fue contundente, afirmando que la institución a su cargo...

Infraestructura e inacción

En nuestra Guatemala los políticos y dizque constructores (son los mismos políticos, alcaldes y diputados, y sus socios, disfrazados de empresarios) están más interesados en robarse el dinero del Erario que en invertir, aunque sea lo mínimo, en infraestructura. No existen proyectos de envergadura media, y la única “mega obra” realizada por el payaso y su adulador exministro de comunicaciones (ahora libre), se está cayendo a pedazos, literalmente. Así como...

¡ Si asi fueron las visperas… cómo seran las fiestas…!

La columna vertebral de una democracia es la conformación de un Estado de Derecho. El Organismo Judicial, es uno de los tres poderes del Estado y su función está regulada en la Constitución Política de la República y su Ley Orgánica. Actuar con imparcialidad, sin pasión,e intereses personales. Se cumplió con lo que regulan las leyes de la materia, los funcionarios judiciales asumieron sus cargos de magistrados de la...

El problema en las Cortes es más profundo

Esta semana tuve el gusto de tener una charla con Aquiles Faillace, compañero constituyente con quien siempre hemos compartido la idea de qué nunca se debieron haber dado las reformas constitucionales de 1993 94. Fue precisamente que esas reformas constitucionales donde se le hicieron cambios a la forma de elegir a las y los magistrados de la Corte de Justicia y de Salas de Apelaciones y en donde se...

Se les fue la elección de cortes

Tras la conformación de las cortes (magistrados para la CSJ y las salas de Apelaciones), sigue quedando evidenciada la escasa, por no decir nula, capacidad de maniobra que tiene el Ejecutivo en el Congreso, por medio de sus operadores y diputados electos, principalmente el líder de la bancada.  Aparte de arrogantes, bisoños. Una muy mala combinación. Quedó evidenciado que hubo negociaciones a escondidas, que se dieron en oficinas pagadas con...

Una nueva Corte es sinónimo de un nuevo reto para la Justicia en Guatemala

Victor Negreros Pensum Cerrado en Ciencias Jurídicas y Sociales, Abogacía y Notariado por la Universidad de San Carlos de Guatemala, diplomado en Diplomacia Global por SOAS London University, y diplomado en Diplomacia y Protocolo Internacional por la Academia Diplomática del Ministerio de Relaciones Exteriores, con estudios especializados en Derechos Humanos y Juicio de Amparo por la Casa de la Cultura de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de...

CSJ otorga presidencia de Salas a comisionados que los incluyó en nómina

Por medio del Acuerdo 67-2024, la Corte Suprema de Justicia (CSJ), asignó las Salas de Apelaciones y tribunales de igual categoría, incluyendo a los magistrados y representantes del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG) que integraron la Comisión de Postulación que los incluyó en la nómina final que fue presentada al Congreso de la República.  Luego de varias discusiones, los magistrados de CSJ llegaron a los consensos suficientes...

Así distribuyó la Corte Suprema de Justicia a los magistrados de Apelaciones 2024-2029

Entre atrasos, divisiones, discusiones y molestias, al finalizar la tarde del 13 de octubre pasado la Corte Suprema de Justicia (CSJ) decidió finalmente como se integrarán las 52 salas de Apelaciones que tendrán a cargo el poder de revocar o confirmar resoluciones de los diferentes juzgados de instancia y tribunales hasta el 12 de octubre de 2029. Los 154 magistrados titulares y 104 suplentes electos por el Congreso de la...
Únete a nuestro canal