viernes, 31 octubre 2025

renuncia

Surge el vandalismo

Después de varios días de protestas pacíficas, de bloqueos que afectan a la población en los que hasta ahora se han registrado pocos incidentes entre los que bloquean y los ciudadanos que manifiestan su malestar por los mismos, ayer la cosa cambió radicalmente porque se produjo de manera casi simultánea una ola de actos vandálicos, justo poco antes de que el presidente Giammattei dirigiera su primer mensaje a la...

Cámara de Comercio: situación por bloqueos es “insostenible”

La Cámara de Comercio de Guatemala (CCG) calificó de "insostenible" la situación por la que atraviesa el país, a causa de los bloqueos de carreteras, que hoy cumplieron nueve días consecutivos. Así mismo, expresó por medio de un comunicado, que pese a que la causa es la corrupción, los cierres viales no son la ruta correcta para llegar a una solución, ya que estas medidas son "ilegales". La gremial recalcó...

Surge video en el que personas que bloquean dicen que están cobrando Q25 para dejar pasar

Por medio de un video, se ha visto cómo personas con capuchas y cascos cobran a conductores para pasar en uno de los bloqueos que se mantienen en el país, en el octavo día consecutivo de desarrollo de dichas medidas. Durante este tiempo se han ido sumando cientos de personas para exigir la renuncia de la Fiscal General, María Consuelo Porras; el jefe de la Fiscalía Especial contra la...

Giammattei tiene hoy dos opciones, remover a Porras o renunciar por incapaz e irresponsable

Luego de conocer sus críticas al Paro Nacional y sus amenazas de “judicializarlo”, vuelve a primer plano la petición generalizada, hecha desde los inicios de su período presidencial, de que renuncie al cargo que siempre le quedó exageradamente grande. No supo estar a la altura cuando la pandemia golpeó a Guatemala, ni en limitarla, al aceptar que Trump nos inundara con deportados que eran portadores del COVID-19, al no...

El estado de derecho no puede ser manociado

Los órganos de investigación, de rango constitucional y ordinarios, deben, por ley, ser la columna vertebral de un verdadero Estado de Derecho, para gobernantes y gobernados. Resolver políticamente pone en peligro la democracia y violenta los intereses de los ciudadanos que luchan para que no se manosee su derecho de elegir y ser electo. El país está sumido en un estado fallido donde las entidades que fueron constituidas para...

Tal y como anunciaron, 48 Cantones protestan para que Porras, Curruchiche y Orellana renuncien

La Junta Directiva de alcaldes comunales de los 48 Cantones de Totonicapán, por medio de un comunicado, indicó que la Fiscal General, María Consuelo Porras; el jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), Rafael Curruchiche; y el juez séptimo penal A, Fredy Orellana, realizan una serie de acciones contra el proceso electoral con las cuales "atentan contra la democracia". De esa cuenta, se convocó a los ciudadanos a participar de la jornada...

Se espera que Arévalo presente amparo ante la CSJ contra fiscal general, jefe de la FECI y juez

El presidente electo, Bernardo Arévalo, acudirá este lunes 18 de septiembre a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) a interponer un amparo para que se restablezca el orden constitucional y se destituya a la fiscal general y jefa del Ministerio Público (MP), María Consuelo Porras. Se anunció que el referido recurso legal se presentará a las 17:30 horas de este lunes, según dio a conocer Arévalo. Con esta acción de amparo,...
00:01:38

En la capital: 48 Cantones y alcaldes indígenas piden destitución de Porras, Curruchiche, Monterroso y Orellana

Integrantes de los 48 Cantones de Totonicapán, la Alcaldía Indígena de Sololá y otras autoridades comunitarias exigieron por medio de una manifestación en la capital la destitución de la Fiscal General y Jefa del Ministerio Público (MP), María Consuelo Porras, y de los fiscales de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) Rafael Curruchiche, jefe de la unidad, y Cinthia Monterroso, así como del juez séptimo penal A, Fredy Orellana. Los manifestantes se reunieron este lunes 18 de septiembre frente a...

La verdadera intención de suspender y cancelar a semilla (Primera parte)

Una de las noticias relevantes de ayer fue el anuncio conocido en el Congreso de la República que declaraba independientes a los diputados del Movimiento Semilla, como consecuencia de la notificación remitida por el Registro de Ciudadanos que acordó la suspensión de la personería jurídica de esta agrupación. Según mi opinión y la de otros analistas políticos esta decisión es improcedente porque, según la ley de la materia, no...

La injusticia contra la justicia

Desde el año 2015 cuando se dieron las movilizaciones ciudadanas generadas por los casos de corrupción descubiertos por la CICIG, la situación se ha modificado considerablemente, aunque es menester indicar que talvez hoy, se retoman las aspiraciones de cambio que constituían el sueño en la plaza durante las protestas de aquél año. Sin embargo, el régimen nefasto de Jimmy Morales consiguió articular a los grupos conservadores y anticambio, para lo...
Únete a nuestro canal