fbpx
sábado, 5 julio 2025

RECURSOS

Mineduc: Evaluación de graduandos vuelve a ser obligatoria

La titular del Ministerio de Educación (Mineduc), Claudia Ruiz informó que a través de la Dirección General de Evaluación e Investigación Educativa (Digeduca) inició el proceso de evaluación de los graduandos de forma presencial y virtual. Esto tras la irregularidad que se dio en los primeros años de la pandemia COVID-19. “Prácticamente el proceso ya es normal, ya estamos en las evaluaciones de los graduandos en una fase virtual y...

Crisis económica ¿el meollo de la crisis en salud?

El uso del dinero -público o privado- siempre es un dolor de cabeza, no se diga para la salud. Ante el panorama epidemiológico que presenta nuestra nación, todos estamos de acuerdo que el sector público debería gastar mucho más en salud. Pero la triste realidad es que el sector público no solo gasta menos en inversión directa al público, sino que mal gasta y sufre de una crisis crónica...

¿Un atraco?: Q1,197 millones del CIV para Calamidad por lluvias sin transparencia 

Alrededor de 10 de los 30 días del Estado de Calamidad Pública, ratificado por el oficialismo en el Congreso el 22 de junio, permitieron al Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) adjudicar más de Q1,197 millones en proyectos de supuestas urgencias para reparaciones y supervisión de carreteras, viviendas, escuelas y puentes. El elevado monto adjudicado en tan corto tiempo dio lugar a aumentar las críticas, al extremo que...

Moto expresa preocupación por requerimientos de información del MP y sostiene que aún es juez

 POR ADRIAN SOTO Y MANUEL GARCÍA asoto@lahora.com.gt/mgarcia@lahora.com.gt Por segunda ocasión Mynor Moto acudió a la Corte de Constitucionalidad (CC) en busca de recibir la investidura de Magistrado Titular de esa entidad, luego de ser juramentado por el Congreso de la República, tras recibir un amparo a favor. Hasta hoy, el abogado sigue firme en su intención de asumir el cargo, sin tomar en cuenta la serie de recursos que de momento no...

Asturias: de darse repunte en casos COVID-19 se retomarán restricciones presidenciales

POR HEDY QUINO hquino@lahora.com.gt En una citación de la bancada Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), el director de la Comisión Presidencial de Atención a la Emergencia COVID-19 (COPRECOVID), Edwin Asturias, afirmó que de darse un repunte alto de casos COVID-19 se retomarán las restricciones presidenciales. Asturias aceptó que debido a la reapertura del país se esperan más casos COVID-19, como en todos los países que han abierto la economía, dijo. "Está preparado...

Presentan plataforma digital sobre ejecución presupuestaria de programas por COVID-19

POR MARGARITA GIRÓN jgiron@lahora.com.gt Este día la secretaria de Comunicación Social de la Presidencia, Francis Masek, informó que fue presentada la plataforma de transparencia de ejecución presupuestaria sobre los programas que enmarcan acciones COVID-19. Según detalló, en la presentación de la plataforma participaron “únicamente” ocho personas, entre ministros y representantes del Crédito Hipotecario Nacional. Cabe destacar que, la presentación de la plataforma, se llevó a cabo sin la presencia del presidente Alejandro...

COVID-19: Inversión y previsión marcan diferencia entre hospitales en Guatemala y El Salvador

Por Denis Aguilar daguilar@lahora.com.gt Cuando el presidente Alejandro Giammattei anunció la edificación del Hospital Temporal del Parque de la Industria, lo llamó como el intensivo “más grande de Centroamérica”, no obstante, este ha presentado una serie de problemas durante la crisis por el COVID-19, en cuanto a espacios para pacientes y los equipos para casos críticos. Dicho hospital tuvo un costo de Q6 millones, fondos que fueron entregados por el Banco Centroamericano...

Mañana entra en vigor ampliación presupuestaria de Q11 mil millones

POR HEDY QUINO hquino@lahora.com.gt Este día fue publicado en el Diario Oficial el Decreto 13-2020, Ley de Rescate Económico a las Familias por Efectos Causados por el COVID-19, que establece una ampliación presupuestaria de Q11 mil millones, financiados a través de endeudamiento publicó, por medio del Banco de Guatemala (Banguat), el cual entra en vigencia a partir de mañana. La normativa tiene como objetivo establecer mecanismos para compensar y mitigar la crisis...

Serrano aboga por recursos de las postuladoras ante el Congreso

POR HEDY QUINO hquino@lahora.com.gt El presidente de la Comisión de Postulación de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Félix Serrano, se reunió con el presidente del Congreso, Álvaro Arzú Escobar, a solicitarle financiamiento para el funcionamiento de las postuladoras tanto de la CSJ y de la Corte de Apelaciones. La junta entre Serrano y Arzú se da luego que el jueves recién pasado, personal del Legislativo acudió a la Universidad Mesoamericana, sede...

CSJ ordena traslado de fondos para PDH

Por Denis Aguilar daguilar@lahora.com.gt La Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) dio a conocer hoy que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) le otorgó un amparo provisional con el cual ordena al Ministerio de Finanzas a trasladarle la asignación presupuestaria correspondiente a la institución. A través de Twitter, la Procuraduría de los Derechos Humanos señaló que el traslado de fondos servirá para asegurar los derechos laborales de los y las trabajadoras de...
Únete a nuestro canal