lunes, 10 noviembre 2025

Presupuesto

Presupuesto tiene efectos negativos para ejecutarlo, señalan expertos

Los cambios de último momento al presupuesto general de 2024 que incluyó la alianza oficialista en el Congreso de la República hará que el primer año del gobierno de Bernardo Arévalo sea complicado. El investigador de la Fundación para el Desarrollo de Guatemala (Fundesa), Fernando Spross, y el economista de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asíes), Erick Coyoy, hicieron un análisis del plan de gastos para 2024, cuyas...

Fundación Libertad y Desarrollo rechaza presupuesto "de la vergüenza" y dice que presidente debe vetarlo

Mientras pasan las horas, las voces que rechazan la aprobación del Presupuesto General de Ingresos y Egresos 2024 aumentan, así como las críticas por considerarlo inviable, ilegal y que favorece la corrupción. La Fundación Libertad y Desarrollo emitió un comunicado en el que señaló que el referido plan de gastos propiciará más corrupción. “Un Congreso dominado por delincuentes solo podía producir un presupuesto dedicado a la corrupción”, criticó en el...

Fundesa se une a pronunciamientos y pide que se vete el Presupuesto 2024

La Fundación para el Desarrollo de Guatemala (Fundesa), informó que desde la comisión técnica de salud recomiendan que, tal y como se expresó en comunicados anteriores, el presupuesto aprobado, atenta contra la estabilidad macroeconómica, en ese sentido recomiendan que al presidente Alejandro Giammattei no se apruebe el decreto del Presupuesto del Congreso. De acuerdo con Fundesa, desde la comisión técnica de salud de Fundesa, han recomendado que el Ministerio de Salud Pública y...

Autoridades Indígenas anuncian movilización masiva para el lunes 4 de diciembre

Información actualizada para hoy, 04 de diciembre de 2023: Autoridades Indígenas rechazan Presupuesto 2024 y retiro de antejuicio a magistrados del TSE Autoridades ancestrales de Guatemala anunciaron este sábado 2 de diciembre una manifestación “masiva” que se desarrollará este lunes 4, en donde manifestarán por las últimas acciones ocurridas en el Congreso de la República, puntualmente la aprobación del Presupuesto 2024 y del retiro de inmunidad a cuatro magistrados del...

Cacif expresa preocupaciones por Presupuesto 2024 y llama a corregirlas

La iniciativa privada agrupada en el Cacif (Comité Coordinador de Asociaciones Comerciales, Industriales y Financieras), mostró “preocupaciones” por ciertos aspectos incluidos en la aprobación del Presupuesto General de Ingresos y Egresos 2024, aprobado por el Legislativo el pasado 30 de noviembre. De esa forma, se sumó a otras asociaciones empresariales que también han criticado la aprobación del plan de gastos para el próximo año, como la Cámara de Comercio y el...

Cámara de Comercio considera "irresponsable" aprobación del Presupuesto 2024

La Cámara de Comercio se pronunció sobre la aprobación del presupuesto para el Estado 2024, rechazando el resultado de la plenaria del pasado jueves 30 de noviembre, en el que se oficializó el proyecto del oficialismo con 115 votos. "Históricamente ha quedado demostrado que los presupuestos nacionales, no obstante haber incrementado año con año en muchos miles de millones de quetzales; su ejecución ha sido clientelar y poco transparente, sin...

“…Ahorita voy a leer y terminamos esta mierda”

Llegó la hora. Guatemala está frente los sucesos más dramáticos de su historia moderna, ante un golpe de Estado como respuesta a la derrota electoral de un grupo de gorilas corruptos.  El diputado Boris España, miembro del partido VAMOS, quien presidió la sesión del Congreso donde con 108 votos se le quita el antejuicio a los magistrados del Tribunal Supremo Electoral, es el claro ejemplo de cómo actúan los...

Antejuicio Magistrados TSE: OACNUDH reitera su llamado al Estado de derecho

Derivado del retiro de antejuicio de cuatro magistrados titulares del Tribunal Supremo Electoral (TSE), por parte de los diputados del Congreso de la República, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Guatemala (OACNUDH) manifestó que continúan monitoreando los derechos humanos en el ámbito postelectoral. Asimismo, recordó el llamado que hizo el alto Comisionado, Volker Türk, de respetar el Estado de derecho en el país. A...

Álvaro Arzú, Lázaro Zamora y Rodolfo Neutze, votos decisivos en antejuicios por TSE

Los diputados Álvaro Arzú Escobar, Lázaro Zamora y Rodolfo Neutze tuvieron votos decisivos para retirar del derecho de antejuicio a cuatro magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE), decisión que fue tomada el pasado jueves 30 de noviembre por el Congreso de la República, en la última sesión del segundo período ordinario de 2023. Con esto, el Ministerio Público (MP) tiene luz verde para comenzar las investigaciones en contra de los funcionarios electorales, quienes fueron denunciados por la supuesta...

Javier Hernández: "tenemos un compromiso con la corrupción"

Previo a pedir que se alterara el orden del día, el diputado Javier Hernández, en su alocución para entrar a conocer el informe de la Comisión Pesquisidora que conoció las diligencias de antejuicio contra los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) aseguró que esta sería una oportunidad de demostrar su compromiso con la corrupción. Hernández dijo que el informe fue presentado con tres firmas a favor y dos en contra,...
Únete a nuestro canal