fbpx
lunes, 28 julio 2025

opinión

El Aprendiz de Brujo…

En su balada El Aprendiz de Brujo, el gigante alemán Johann Wolfgang von Goethe presenta la muy atractiva y fantástica historia de un joven mago en época de adiestramiento que, en un momento en que su Maestro se ausenta, aprovecha para hechizar unas escobas con el propósito que asuman ellas la ejecución de una tarea que el Maestro le había encomendado a él. El trabajo era pesado -consistía en acarrear...

Las canciones con personalidad

Sin muchos circunloquios lo que se conmemora en estos días es la muerte. Así de simple. “El imperio incontrastable de la muerte” (Manrique). Dichas reflexiones, lejos de ser negativas y pesimistas deben resaltar el valor de la vida y sus alegrías. Son muchos los momentos del diario vivir que ponen esa nota festiva, evocan un recuerdo grato y dibujan una sonrisa en el rostro. Entre esos pincelazos están las...

Aires noviembrinos

Tenemos ya ante los ojos a noviembre. Los bloqueos han terminado; las protestas aun no; la población se prepara para saborear su fiambre y la juventud sus vacaciones; y para el binomio presidencial recién electo, aún le resta un poco de más de tres meses para asumir. El gran consejo ante los tiempos que se avecinan, la gente lo resume en un telegrama: "No confíes en nadie y en nada"....

Hombres y mujeres y su valoración

Circularon con profusión hace algunos años ciertos libros con títulos de best-seller y agringados como “El complejo de Cenicienta” o “Las mujeres son de Venus y los hombres son de Marte” que ora intentan analizar la condición existencial femenina, ora dan recetas para romper con cordones umbilicales, dependencias y codependencias o con relaciones simbióticas (sadomasoquistas) libros, esos, de dudoso funcionamiento en la vida real y también de dudosa calidad...

Tragedias previsibles

PREVISIÓN, palabra que según el Diccionario de la Lengua Española significa: “acción de disponer lo conveniente para atender a contingencias o necesidades previsibles” luego entonces, sabiendo lo que significa ya se pueden prevenir las posibles consecuencias de algun acto, hecho o circunstancia impredecible. Otras de prevención son: A) la acción de prevenir -su efecto- “preparación y disposición que se hace anticipadamente, para evitar algún riesgo o para ejecutar cualquier cosa,...

Aplicaciones en nuestro mundo moderno

Llamé a mi amigo para pedirle orientación de cómo llegar a una dirección cercana a su área de residencia. “Está como a diez minutos de donde vivo”, dijo, pero me quedé igual. Empecé a indicarle de tanto en tanto lo que veía en el camino, intentando que él supiera por dónde transitaba para que me fuera diciendo, a través del auricular, por dónde seguir. Así transcurrieron varios minutos. Mi...

Analfabetismo funcional político

Una de las realidades de nuestro país, es la falta de educación en muchas comunidades, aldeas, pueblos y ciudades; entendiendo la falta de educación como la falta de saber leer o escribir.  El analfabetismo funcional se produce cuando las personas interpretan de forma distinta el contenido del mensaje enviado, tergiversando lo que leen, escribe o escuchan. El analfabetismo político en Guatemala es recurrente cada cuatro años en los procesos electorales,...

Obsequios

Soy de esos que no pueden dejar de sentir ese gusto inexplicable que se experimenta cuando alguien te obsequia un libro. Prefiero la sensación de un ejemplar en las manos a las incertidumbres de los artilugios tecnológicos y sus complicaciones (y bondades también, sin duda, en muchos casos). Suelo obsequiar libros a menudo, aunque quizá no siempre sean lo que el obsequiado espera recibir. Y eso, ciertamente, puede provocar...

En este momento definitivo, necesitamos caminar juntos

Pedro Pablo Marroquín Pérez pmarroquin@lahora.gt @ppmp82 Estamos atravesando uno de los momentos más demandantes de los últimos tiempos en Guatemala y necesitamos asegurarnos que trabajemos juntos en los días y meses que vienen. La apuesta siempre ha sido que nunca nos podremos poner de acuerdo y por eso es que ahora las voces más radicales y menos sensatas se están llevando la atención, a lo que debemos sumar las campañas por desinformar, generar...

El teléfono y la economía de tiempo

Hubo una época en la que solía escucharse con frecuencia esa suerte de reproche con respecto al uso excesivo, prolongado, del teléfono: “el teléfono se creó para acortar distancias, no para alargar conversaciones”, se decía. Palabras que parecieran haberse olvidado con el aparecimiento de ese pequeño artilugio tecnológico que ahora es capaz de almacenar cientos de datos (si no miles o millones) y aplicaciones que en muchos casos parecieran...
Únete a nuestro canal