domingo, 31 agosto 2025

MIPYMES

¿Cómo conocer los patrones de consumo de los clientes para mejorar las ventas? Aquí le contamos

*POR MARGARITA GIRÓN jgiron@lahora.com.gt Estudiantes e investigadores de la Facultad de Ingeniería Industrial, de la Universidad Del Valle de Guatemala, con la finalidad de ayudar a las Mipymes de Guatemala, especialmente a supermercados pequeños, realizó un estudio que busca potencializar las ventas que se vieron afectadas durante la pandemia del COVID-19 ¿CÓMO AFECTÓ LA PANDEMIA A LAS MYPIMES? Guatemala cuenta con 371 mil 177 Mipymes activas, las cuales representan el 35% del Producto...

¿Cómo potencializar el crecimiento de las MiPymes a través de la capacitación del personal? Aquí le contamos

*POR MARGARITA GIRÓN jgiron@lahora.com.gt   Estudiantes y catedráticos del departamento de Ingeniería Industrial, de la Universidad del Valle de Guatemala (UVG), realizaron un estudio, con la finalidad de apoyar a las MiPymes nacionales afectadas por la pandemia. Según mencionaron, el objetivo del proyecto es poder optimizar y mejorar de manera continua el recurso humano y comprobar que a través de una buena gestión del recurso humano actual puede haber un crecimiento en las...

¿Piensa en aumentar sus ingresos?  UVG explica cómo diseñar un sitio web para MiPymes

*POR MARGARITA GIRÓN jgiron@lahora.com.gt De acuerdo con una investigación realizada por estudiantes y catedráticos de la Facultad de Ingeniería Industrial, de la Universidad del Valle de Guatemala, (UVG), en los últimos años, y particularmente durante la pandemia mundial COVID-19, los consumidores y clientes de empresas han migrado a la compra y adquisición de productos y artículos en línea por medio de la utilización y visita de sitios web. Por ello, a través...

Presupuesto:  una herramienta indispensable para las MIPYMES

  *POR MARGARITA GIRÓN jgiron@lahora.com.gt Con el objetivo de generar conciencia en las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES), estudiantes e investigadores de la Facultad de Ingeniería Industrial, Universidad Del Valle de Guatemala (UVG) realizaron un estudio enfocado en que las MiPymes puedan identificar los beneficios del manejo de un presupuesto en sus negocios a corto, mediano y largo plazo para alcanzar resultados significativos y de valor para su negocio, de tal...

Lanzan segunda fase de programa para fortalecer en artesanías y alimentos

POR MARGARITA GIRÓN jgiron@lahora.com.gt Este día, se llevó a cabo el lanzamiento de la segunda fase del Programa Fortalecimiento Comercial de MIPYMES y grupos “Mi Pueblo, Mi Producto” (OVOP, por sus siglas en inglés de One Village, One Product), que impulsa el Ministerio de Economía con el apoyo de la Dirección General de Aeronáutica Civil y la Misión de China (Taiwán), en donde participaron autoridades de Gobierno y el embajador de...

MINECO y BANRURAL firman convenio para ejecutar fondo para MIPYMES

POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt El Ministerio de Economía y el Banco de Desarrollo Rural (BANRURAL), firmaron recientemente un convenio para ejecutar los Q400 millones del Fondo para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES), creado para la reactivación económica ante el impacto de la crisis generada por el COVID-19. Banrural informó que los créditos estarán disponibles para personas individuales y jurídicas que desarrollen actividades de comercio, producción y servicios, así como...

Vicepresidente Castillo: Mipymes generan 80% de empleos en el país

POR HEDY QUINO hquino@lahora.com.gt El Vicepresidente de la República, Guillermo Castillo, dijo que las micro, pequeña y mediana empresa (Mipymes) generan el 80% de los empleos en el país. Las declaraciones las ofreció al finalizar una reunión con la presidenta de la Comisión de la Pequeña y Mediana Empresa del Congreso, Karina Paz, en el marco de las medidas del Ejecutivo para la reactivación económica por los efectos de la pandemia COVID-19. “En...

Mineco aprueba desembolso de Q81.3 millones en créditos para Mipymes

POR MARGARITA GIRÓN jgiron@lahora.com.gt El Ministerio de Economía (Mineco), dio a conocer que el Consejo Nacional para el Desarrollo de la Microempresa, Pequeña y Mediana Empresa aprobó ayer un nuevo desembolso de Q81.3 millones en créditos para la Mipyme. Según detallaron, dichos fondos se suman a los Q27 millones ya aprobados que ascienden a Q108.3 millones erogados por el Mineco para fortalecer a las empresas afectadas directa e indirectamente por el coronavirus...

Presentan iniciativa para que créditos a Mipymes no favorezca a políticos

POR HEDY QUINO hquino@lahora.com.gt Diputados de la bancada BIEN presentaron una iniciativa para reformar el Decreto 12-2020, Ley de Emergencia para Proteger a los Guatemaltecos de los Efectos Causados por la Pandemia del Virus COVID-19, la cual establece fondos para atender la crisis, entre estos, Q400 millones para créditos a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) y a personas políticamente expuestas. En ese sentido, los diputados de BIEN buscan excluir a...

Banrural destinará Q12 mil millones para emprendimiento en el país

Por REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt El Banco de Desarrollo Rural (Banrural), destinará Q12 mil millones este 2020 al sector productivo, específicamente para el emprendimiento y desarrollo empresarial en el país, según anunciaron recientemente en una actividad. El sector de las Micro, Pequeña y Mediana Empresa (MIPYMES), es clave en la economía guatemalteca, ya que generan autoempleo, empleo y desarrollo en distintos sectores económicos, indicaron en un comunicado respecto a la actividad. Banrural a...
Únete a nuestro canal