jueves, 20 noviembre 2025

MEM

Miembros de la “fraccionada” Alianza Oficialista impiden avance de interpelación

La sesión ordinaria programada para este jueves en la que se reiniciaría la interpelación al ministro de Energía y Minas, Alberto Pimentel, no prosperó debido a la inasistencia de varios diputados que integran las bancadas que han apoyado en diversas ocasiones al Oficialismo. La plenaria inició con 71 diputados 1 hora y 30 minutos después de lo previsto, en la cual se observó la ausencia de los diputados de algunas...

Cocinar con leña, una necesidad que intenta revertirse con escasos resultados

Desde pequeña, Liz Irina López creció viendo cocinar con leña. Ella y su madre no han podido desprenderse de esta forma de preparar los alimentos, a pesar de que, a su mamá de 69 años, el humo le ha dañado los pulmones “como si fuera una fumadora”, por lo que tuvo que dejar de cocinar, afirma. https://twitter.com/lahoragt/status/1429125994758254597 Liz tiene 50 años y vive con su familia en la zona 9 de...

Interpelación a titular del MEM, Alberto Pimentel iniciará el jueves

El Congreso de la República inicia oficialmente el segundo período ordinario de sesiones y con ello retoma la actividad Legislativa tras el receso parlamentario. Por ello, la Junta Directiva fijó para este jueves 5 de agosto la interpelación al ministro de Energía y Minas, Alberto Pimentel. Una fracción de los diputados de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), realizaron la petición para cuestionar en el pleno al funcionario. De...

Congreso empezará período con misma agenda: sin elegir cortes

El próximo 1 de agosto inicia el segundo período ordinario del Congreso de la República para el 2021 el cual culminaría el 30 de noviembre. En la agenda legislativa predominaría la interpelación al ministro de Energías de Minas, Alberto Pimentel y la elección de magistrados a la Corte Suprema de Justicia (CSJ), así como Salas de Apelaciones, aunque este tema ya tiene más de un año en el Congreso...

Juzgado aceptó que empresario hondureño sea colaborador eficaz en caso Archila

El Juzgado de Mayor Riesgo “E” a cargo de la jueza Eva Recinos, aceptó el convenio de colaboración eficaz realizado entre la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) y el empresario hondureño Edwin Alberto Hernández Roque, quien fue señalado de entregar sobornos al exministro de Energía y Minas, Erick Archila, dentro del caso Mecanismo de Corrupción en el Ministerio de Energía y Minas (MEM). Esto, pese a que ayer la...

Sin dar razones, la PGN se opone a convenio de colaboración eficaz en caso Archila

La Procuraduría General de la Nación (PGN) rechazó el planteamiento de colaboración eficaz presentado por el empresario Edwin Alberto Hernández Roque, señalado en el caso Mecanismo de Corrupción del MEM, por presuntamente pagar sobornos al exministro de Energía y Minas, Erick Archila. Debido a la negativa presentada por la PGN, la audiencia para conocer el convenio de colaboración eficaz, la cual se realizó en el Juzgado de Mayor Riesgo “E”,...

El sol, un potencial energético poco explotado en Guatemala

En el catálogo de energías renovables, la solar es la energía que tiene más potencial en el mundo. Es fácil de obtener, así como contribuye a la transición energética. “La cantidad de luz solar que llega al planeta en una hora y media es suficiente para hacer frente a las necesidades energéticas del mundo entero en un año”, de acuerdo con el Mapa del Orden Mundial (EOM). Sin embargo, es...

El Escobal: MEM destaca respeto entre partes y acuerdos con Parlamento Xinka

El pasado 20 de junio se llevó a cabo la segunda reunión de preconsulta con el Parlamento del Pueblo Xinka respecto al proyecto minero El Escobal. La discusión se realizó en la sede del parlamento en Cuilapa, Santa Rosa, misma que el ministro de Energía y Minas Alberto Pimentel describió fue llevada correctamente y donde prevaleció el respeto entre los ponentes. “La actividad fue llevada a cabo de forma correcta,...

Contraloría sanciona por Q323 mil a funcionarios del MEM por no cobrar regalías petroleras

Tras realizar una auditoría, la Contraloría General de Cuentas (CGC) concluyó que el Ministerio de Energía y Minas (MEM), incumplió con su obligación de cobrar regalías a cuatro empresas petroleras desde 2010, lo que provocó falta de disponibilidad de fondos para el Estado. Por ello, impuso multas que suman Q323,505 al actual titular de la cartera, otros funcionarios y a tres exministros. De acuerdo con los reportes del MEM presentados...

Mecanismo de Corrupción MEM: señalado de pagar sobornos es ligado a proceso

La jueza de Mayor Riesgo "E", Eva Recinos, resolvió este viernes, ligar a proceso penal a Edwin Alberto Hernández Roque en el caso Mecanismo de Corrupción en el MEM, por el delito de cohecho activo, ya que supuestamente pagó sobornos a una estructura criminal que operó dentro de la cartera. Los hechos presentados por la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), lo vinculan con el pago de comisiones ilícitas de...
Únete a nuestro canal