martes, 25 noviembre 2025

manifestación

Cardenal Ramazzini: la voluntad de los guatemaltecos es que Consuelo Porras renuncie

En un acto de respaldo a las manifestaciones que se encuentran frente al Ministerio Público, el cardenal Álvaro Ramazzini se presentó, este domingo 22 de octubre, frente a las instalaciones del edificio en el barrio Gerona, donde dio un discurso y elevo una oración para que la fiscal general del Ministerio Público (MP), Consuelo Porras, el jefe de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (Feci), Rafael Curruchiche y la fiscal,...

La Revolución de las Varas…

Han pasado 79 años desde la Revolución de Octubre de 1944, y estas marchas, bloqueos y manifestaciones en rechazo a la corrupción y el ataque a los resultados electorales por parte de Consuelo Porras a través del Ministerio Público, así como la silente y cínica conducción de un golpe de estado jurídico por parte de Alejandro Giammattei, puede desembocar en una segunda Revolución, esta vez, la de las varas...

Asesor de Harris: EE. UU. mantiene apoyo a libertad de expresión y transición

Phil Gordon, consejero de Seguridad de la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, aseguró en una publicación en la red social X, que mantiene apoyo a la libertad de expresión y transición de mando en Guatemala, esto al cumplirse 18 días de manifestaciones a nivel nacional para exigir la renuncia de la Fiscal General, María Consuelo Porras, y otros funcionarios del Ministerio Público (MP) y del Organismo Judicial (OJ). “Estados Unidos está observando de cerca la situación...

Sin violencia se defiende la democracia

Tras la draconiana orden de la Corte de Constitucionalidad (CC), que ordenaba el uso de la fuerza para desalojar a quienes manifiestan frente al Ministerio Público (MP), las autoridades indígenas se reunieron con el Procurador de los Derechos Humanos (PDH) y autoridades del Ministerio de Gobernación y de la Policía Nacional Civil (PNC), afirmando que ellos no han impedido el acceso de nadie al MP y que quienes han...

“Llamado a la defensa democrática»

Por: Alejandro Solórzano En tiempos de agitación e incertidumbre, Guatemala se encuentra en un momento crucial de su historia. El problema de la corrupción, la lucha por la democracia y la defensa de los derechos colectivos e individuales son preocupaciones que pesan en la mente de cada guatemalteco. Una sociedad en su mayoría apolítica y desinteresada por estos temas se ha visto sacudida por movimientos sociales que le han hecho...

Ciudadanos se reúnen en la Plaza Central en contra de los bloqueos

Con la consigna de "no más bloqueos" un grupo de personas se reunió este domingo frente a la Plaza de la Constitución. El grupo realizó una caminata para luego concentrarse en ese lugar, mientras portaban mantas, en las que se pronunciaron por el tema del agua y algunos expresaron su apoyo al Ministerio Público (MP). Uno de los asistentes que portaba una mascarilla blanca, refirió que las redes sociales son...

PNC: 13 bloqueos liberados tras diálogo con manifestantes

La Policía Nacional Civil (PNC) informó este jueves 12 de octubre, que por medio del diálogo con manifestantes logró la liberación de 13 bloqueos, siete rutas en Petén y uno en Suchitepéquez, uno en Santa Rosa, Izabal El Progreso y Carretera a El Salvador (CAES). Además, se indicó que otro sitio en el cual se impedía el paso, también en Petén, cada 15 minutos se permite la fluidez de la...

Protestas sí… bloqueos y vandalismo… no

Hay opiniones a favor y en contra de las manifestaciones de protesta por el abuso del Ministerio Público y el Organismo Judicial, de promover acciones inconstitucionales al conocerse que el triunfador en las elecciones presidenciales fue César Bernardo Arévalo de León, que sorprendió a los corruptos, que están atrás de las sucias maniobras de los infiltrados que causaron destrozos en el parque centenario, en presencia de la PNC que...

Desestabilización ¿Creada por quién?

No se puede exigir un derecho vedándole otro derecho a alguien más.  Benito Juárez lo resumió con su célebre frase “Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”.  Cuando los 48 cantones iniciaron los bloqueos hace menos de dos semanas, estos fueron pacíficos, no hubo coacciones de ningún tipo y cuando vinieron a la capital, se plantaron frente al MP y fueron a...

El liderazgo ejemplar de los 48 Cantones en defensa de la democracia 

El mes de octubre –casi ochenta años después de la primavera democrática de Arévalo y de Árbenz– continúa siendo el mes de las luchas populares por la democracia esta vez caracterizado por la más grande, descentralizada y espontánea movilización popular, que se ha visto en la historia de este país, en protesta por los desmanes de una fiscal general cooptada por el pacto de corruptos.  Sin embargo, a diferencia...
Únete a nuestro canal