fbpx
miércoles, 16 julio 2025

Ley de Emergencia COVID-19

MSPAS sin ejecutar Q1.8 mil millones para atender Covid-19

El viceministro de Salud, Ariel Hernández, informó que después de casi dos meses no se ha ejecutado nada de los Q1,878 millones contemplados en la Ley de Emergencia del Covid-19, al comparecer a una citación de la Comisión de Previsión y Seguridad Social del Congreso a autoridades del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), para conocer el avance de la ejecución para atender la pandemia por Covid-19. De...

Menores con padecimientos de salud serían los primeros a vacunar en GT

La Ley de Emergencia Nacional contra la Pandemia del Covid-19 que cobró vigencia esta semana ordena al Ejecutivo abrir la vacunación contra el coronavirus para niños y adolescentes de 12 a 17 años y aunque no se conocen detalles sobre cómo el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) llevará adelante este proceso, la cartera anunció que priorizará a los menores con comorbilidades. La Hora consultó al Departamento de...

COVID-19: Congreso aprueba Ley de Emergencia con la que se espera agilizar la crisis

El Congreso de la República aprobó de urgencia nacional el decreto 11-2021, Ley de Emergencia Nacional para la Atención de la Pandemia por COVID-19, con 137 votos a favor, 1 en contra y 22 ausentes. La normativa estará vigente hasta el 31 de diciembre y con ella se facilitaría la adquisición de insumos y personal para que el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social haga frente al aumento...

Ley de emergencia COVID-19: PDH y FUNDESA recomiendan aspectos a incluir

Luego de cuatro días consecutivos de discusión la instancia de Jefes de Bloque elaboró un proyecto de ley de emergencia para dotar de recursos financieros al Ministerio de Salud para la atención de pacientes COVID-19. Representantes de la Procuraduría de los Derechos Humanos y la Fundación para el Desarrollo de Guatemala mencionaron varios aspectos que debieron contemplarse en la propuesta. PDH MENCIONA LA TEMPORALIDAD La Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH),...

Iniciativa de emergencia no incluye uso del Hospital Militar para casos COVID-19

Durante la última sesión de Jefes de Bloque donde se discutía el proyecto de ley de emergencia para dotar de recursos al Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) por el aumento de casos COVID-19, surgió la propuesta de utilizar el Hospital Militar para atender a pacientes con el virus, sin embargo, los diputados decidieron no incluir un artículo que determinara eso. La decisión provocó la reacción de varios...

Congreso buscará aprobar ley de emergencia COVID-19 con 107 votos

La madrugada de este domingo la instancia de Jefes de Bloque culminó con la elaboración del anteproyecto de la ley de emergencia para atender el aumento de casos COVID-19 y la Junta Directiva (JD), convocó a sesión plenaria para este lunes 13 de septiembre a las 10:00 horas en busca de 107 votos para que sea aprobada de urgencia nacional. El presidente del Congreso de la República, Allan Rodríguez, calificó...

Ley de emergencia incluiría precios de referencia para medicinas y servicios hospitalarios

Por cuarto día consecutivo se desarrolla la reunión de instancia de Jefes de Bloque del Congreso de la República en donde se elabora el anteproyecto de ley de Emergencia para la Atención de la Pandemia COVID-19. Este sábado los diputados avalaron incorporar un artículo para establecer precios de referencia para evitar la especulación del costo de medicamentos y servicios hospitalarios privados. También acordaron incluir una ampliación presupuestaria para el Ministerio...

Ley de emergencia COVID-19 contemplaría readecuación presupuestaria de Q1,878 millones

Después de una larga jornada que se extendió hasta la madrugada, la instancia de Jefes de Bloque del Congreso aprobó la mayoría de los artículos restantes que conformarán la propuesta de ley de emergencia para la atención de la pandemia COVID-19, que tiene por objetivo dotar de recursos al Sistema de Salud para atender la creciente ola de contagios del coronavirus, atribuidos a la variante Delta. La normativa será temporal...

Salud proyecta habilitar 300 camas más en Parque de la Industria

Durante la madrugada de este sábado en la instancia de Jefes de Bloque del Congreso, el viceministro de Hospitales, Francisco Coma explicó que el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), tiene previsto utilizar dos salones extras del Parque de la Industria para ampliar la atención del hospital temporal con 300 camas más para pacientes de COVID-19. Actualmente el hospital temporal tiene capacidad para 314 personas, pero con el...
Únete a nuestro canal