fbpx
jueves, 3 julio 2025

la UVG

Empresas necesitan líderes que dominen la tecnología en la transformación digital

El tiempo nos ha demostrado que la tecnología puede adaptarse de forma rápida y funcional a las necesidades operativas de las organizaciones; sin embargo, hasta las últimas actualizaciones más innovadoras del mercado se pueden desaprovechar de no contar con el talento humano que sepa no solo implementar dichas tecnologías sino también poner en marcha toda una transformación digital. Las compañías que desean sobrevivir a la nueva realidad deben transitar de...

UVG: Líderes en Relaciones Internacionales que impactan a la sociedad

La Universidad del Valle de Guatemala (UVG) ha implementado un pénsum innovador en su Licenciatura en Relaciones Internacionales, el cual presenta soluciones de desarrollo con un enfoque científico ante las nuevas tendencias que han surgido alrededor de esta profesión. Con esta carrera, la UVG tiene como objetivo formar a una nueva generación de líderes internacionales para el desarrollo del país y de la región, por lo que ofrece un programa...

UVG presentó informe sobre cambio climático en GT y propuestas para mitigarlo

Recientemente el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC), presentó la segunda parte del Sexto informe de Evaluación, enfocado en el análisis científico, técnico y socioeconómico, sobre los impactos y riesgos del cambio climático a nivel mundial y un experto de la Universidad del Valle de Guatemala expuso acciones para mermar los efectos negativos en Guatemala. Este fue elaborado por el Grupo de Trabajo II el cual contó con 270 autores...

Más centros para la innovación y desarrollo de Guatemala

La idea de replicar el Centro de Innovación y Tecnología (CIT) de la Universidad del Valle de Guatemala (UVG) en otras áreas del país para que estén al alcance de más personas se concretará gracias al proyecto Alianzas Sostenibles para la Innovación, Investigación y Emprendimiento (ASPIRE), que busca impactar positivamente en comunidades, gobierno y el sector productivo. Esto como parte de una alianza entre el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT,...

Ingeniería Biomédica: El Futuro es hoy

Al unificar los principios, conocimientos y competencias de la ingeniería, medicina y biología, la Ingeniería Biomédica ayuda a potencializar y aportar nuevos conceptos a la ciencia de la salud. A través de los años, esta disciplina ha logrado crear instrumentos médicos, fármacos, así como el diseño de softwares, investigaciones y la aplicación de tratamientos basados en la tecnología. Además, en la era digital, cualquier sistema de salud depende de ingenieros...

4 opciones para mejorar la salud mental de las personas

La pandemia del COVID-19 ha cambiado la manera en la que muchas personas solían vivir. Esta situación ha traído incertidumbre, rutinas alteradas, presiones económicas y aislamiento social; además de ansiedad sobre cuánto tiempo durará la pandemia, y qué nos traerá el futuro.  A esto se suman otros trastornos que profesionales de la salud mental pueden ayudar a solventar a través de distintas herramientas para mejorar la calidad de vida...

Nanotecnología diseñada en la UVG busca abrir oportunidades que transformen GT

Así como hace mucho tiempo, un lápiz o un martillo eran la "tecnología de la época", herramientas cotidianas y hasta comunes, mientras en la actualidad nos referimos a tecnología a productos como un teléfono celular, una tablet o una computadora. La investigación e innovación en tecnología se lidera desde un campo común y al mismo tiempo desconocido para muchos: la nanotecnología. La nanotecnología, particularmente la nanoelectrónica, es la esencia de todo...

50 años de la Facultad de Ciencias y Humanidades de la UVG: lo que ha sido, es y será

“No hagas planes pequeños, pues carecen de la magia que hará vibrar a las personas y probablemente no se lograrán por sí”, es una frase del arquitecto estadounidense Daniel Burnham, que sirvió de inspiración para el discurso del decano de la Facultad de Ciencias y Humanidades de la Universidad del Valle de Guatemala (UVG), doctor Adrián Gil Méndez, en ocasión de las distinciones académicas de sus estudiantes. Una facultad con...
Únete a nuestro canal