fbpx
sábado, 2 agosto 2025

La Hora

Urgente reforma legal

“El legislador no debe proponerse la felicidad de cierto orden de ciudadanos con exclusión de los demás, sino la felicidad de todos.” Platón La actual legislatura, tiene como ninguna otra la ineludible obligación de realizar una reforma legal integral, para adecuar al país hacia nuevos derroteros, debido a la composición del Congreso 2024-2027, y a que, la ciudadanía demostró la madurez política que ha alcanzado, se debe abordar como nunca, la...

"Sinfonía diplomática: el impacto de las elecciones salvadoreñas en la perspectiva guatemalteca"

Por: Aura Almira X: @auralmira Ig: Almisfortune Estudiante de Derecho de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Las elecciones en El Salvador han sacudido el tablero político y diplomático, dejando a los guatemaltecos atentos a las decisiones que se toman por parte del Estado en respuesta a este rompimiento constitucional.  Para ilustrar este escenario: cuando un líder decide ignorar las leyes y someterse a una reelección ilegal, sumiéndose en autoridad totalitaria, nos encontramos...

 Guerra contra la corrupción y la violencia

La corrupción en los últimos tres gobiernos, marcó un grado de malestar en el pueblo, que es a  no dudar  la víctima de primera línea de los políticos que se asocian con los presidentes para robar descaradamente el erario público, teniendo al guatemalteco abandonado que ahora se ha armado de valor para exigir que el peso de la ley, contra los saqueadores  del erario público,  se les obligue en...

Cultura antisemita

En referencia a la nota publicada en la sección de Culturales titulada “El TLC Guatemala-Israel debe Suspenderse”, (La Hora, 28 de enero 2024), de un “Carlos López”, la misma empieza así:  “Desde el río hasta el mar, Palestina será libre”. El uso de este eslogan que, por ser tendencia en redes, muchos cantan sin saber ni de qué río ni de cuál mar se trata, ya ha sido criminalizado...

¡Estamos haciendo lo correcto!

En estos momentos nos tiene en ascuas el aparecimiento de una enfermedad neurológica aguda de la que ignoramos razones de su aparecimiento. Un aumento de casos de cualquier enfermedad en un territorio determinado, exige una investigación de por qué surgió, a quienes afecta y cómo. Eso lleva tiempo, esfuerzos y metodología y no es válido decir a priori que sea debido a… sin contar con la evidencia científica clara....

Entornos de Juan José Arévalo

Poco después de haber cumplido cuarenta años de edad Arévalo Bermejo tomó posesión del cargo de presidente de Guatemala. Posiblemente –durante su infancia y adolescencia y en las costas del Pacífico– nunca le pasó por la mente que llegaría a presidir el cargo más alto de la República (allá en ese lejano lugar, para entonces, donde el tiempo transcurría entre plácidas cascadas en los ríos costeños, tibios y rumorosos)...

Esperamos otra realidad educativa 

Sin ser ave de mal agüero, me permito indicarles a las nuevas autoridades del Ministerio de Educación lo siguiente: la Unesco y el Ministerio de Educación de Chile convocaron a una Cumbre Ministerial de Educación “Santiago 2024” la cual se desarrolló la semana pasada; se esperaba configurar políticas públicas educativas exitosas, recuperación y transformación de las inversiones en educación y el compromiso de los gobiernos ante este desafío.  Ignoro...

Quizá

Dostoievski dijo alguna vez que el secreto de la vida está no sólo en vivir, sino en saber para qué se vive. Las opiniones al respecto, más allá de la significación que quiera dársele al concepto secreto, seguramente abundarán y serán tan diversas como disímiles (e incluso contundentes en muchos casos). Lo mismo ocurre cuando se intenta indagar, por ejemplo, en las razones o motivos por los cuales en...

Estrategas

Pasemos del análisis a ser estrategas para hacer planteamientos a los nuevos gobernantes  Convirtámonos en verdaderos estrategas en cualquiera de los ámbitos en que nos desenvolvamos para afrontar la problemática guatemalteca, porque con tanta confrontación social,  diferencia de criterios, falta de confianza, marcado protagonismo con conflictos de intereses personales y sobre todo un egoísmo orientado al interés personalizado, dejando por un lado las prácticas comunitarias y colectivas  de aquellos dorados...

Nombres, sentidos y aficiones

Los intereses de las personas son variados y, dependiendo de la inclinación, pueden ser incluso raros.  Pienso, por ejemplo, en el gusto de algunos por los animales exóticos, serpientes o arácnidos (para mencionar lo más pedestre de las atracciones) o el ánimo en otros por temas profesionales como la alergología en la medicina.  Sin duda los paladares humanos son heterogéneos. Yo, concretamente, soy aficionado a los nombres, aunque no me...
Únete a nuestro canal