fbpx
lunes, 14 julio 2025

JUDICIAL

Fredy Orellana y el manoseo legal

La Corte de Constitucionalidad (CC) rechazó una acción de inconstitucionalidad promovida por prestigiosos y talentosos juristas contra el artículo de la Ley Contra la Delincuencia Organizada que faculta a un juez a suspender personerías jurídicas para prevenir que las mafias hagan uso de ellas para lavar el dinero mal habido. En pocas palabras el argumento fue que el crimen organizado sí incurre en esas prácticas y que para impedirlas...

Las dudosas maniobras del Ministerio Público contra los magistrados del TSE

Las maniobras del Ministerio Público (MP), que dirige María Consuelo Porras, previo a solicitar la orden de aprehensión en contra de cuatro magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) pone en duda las intenciones de la Fiscalía de Delitos Administrativos tras una serie de acciones y recursos legales interpuestos. El 11 de enero, luego de un mes desde que la antigua legislatura del Congreso de la República retirara la inmunidad a...

Sobrevivió la democracia: Bernardo Arévalo asume la presidencia

Siendo las 23:59 horas del pasado domingo 14 de enero, se reanudó la sesión solemne del Congreso de la República, pero en el escenario de la Gran Sala Efraín Recinos, del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, en donde se le dio posesión a Bernardo Arévalo como presidente, así como a Karin Herrera, como vicepresidenta. Esto en medio de una lucha constante por defender la democracia del país. Con más de...

Transición a la nueva “Primavera Democrática” (III), el traspaso de gobierno es prioridad

Característica guatemalteca es maximizar peticiones y minimizar realizaciones. Ocurrió con los Acuerdos de Paz, que algunos consideraron insuficientes en su texto; pero que, al final, quedaron sin adecuado cumplimiento. He leído en días recientes varios planteamientos para el nuevo gobierno –lo cual es positivo, para que sean debidamente tomados en cuenta, aunque es necesario que sus ponentes reconozcan que las prioridades puedan ser otras- a fin de transformar el...

Guatemala podría ser otra vez un Estado paria

En aquella época, los Estados Unidos fueron parte de esa atroz represión generalizada. Eran los tiempos de la guerra fría, de las llamadas “guerras de baja intensidad”, cuando los ejércitos contrainsurgentes de América Latina eran entrenados por ellos y el fundamento doctrinario de la razón de ser de esa guerra se construía a partir de la necesidad de derrotar un enemigo interno, el comunismo internacional, que pretendía “destruir la...

El Ministerio Público debe investigar a “Miguelito” ..Martínez…

El Ministerio Público, está obligado a despejar las dudas, en relación al influyente personaje del presidente Alejandro Giammattei, Miguel “Miguelito” Martínez,  por el señalamiento que le hace Estados Unidos, que recibió una sanción con la Ley Global Magnitsky, donde le imputa una supuesta corrupción, que el ex director del desaparecido Centro de Gobierno, dice que es una venganza luego que el Congreso, despojó de su inmunidad a cuatro magistrados...

Golpe de Estado "Democrático"

Pareciera una comedia jocosa lo que observamos en la conferencia de prensa del Ministerio Público de Guatemala el día 8 de diciembre donde todo lo hacen mal a tal extremo que dan risa, pena y colera. Dan risa porque en principio tienen enormes problemas para estructurar una frase, no digamos una oración. Creo que no pueden distinguir al sujeto del predicado, mucho menos al verbo. Con este analfabetismo crónico...

El ladrillo

“Después de todo, solo fue un ladrillo en la pared” José Luis Corcuera citando a Pink Floyd Escuchando a un histórico político manifestarse por lo que está sucediendo en otra latitud, que puede aplicarse a cualquier país, realiza en su platica, una reflexión sobre las palabras de un político, que manifiesta que creara un muro imaginario, en el que colocara  de  su lado a los que le apoyan y del otro...

¿Estabilidad, para Cuándo?

Guatemala tiene una historia política inestable. Nos ha costado mucho trabajo mantener un orden público que permita el ejercicio de nuestras libertades estipuladas en nuestra Constitución. En efecto, somos un país con una historia inestable. Andamos de crisis en crisis. A pesar de nuestros varios intentos de tener un gobierno democrático, parece ser que algo estamos haciendo mal. Uno pudiera decir que el ciclo de la pobreza es el...

Salida judicial a acusados de vandalizar despierta dudas

La falta de mérito decretada en favor de un grupo de personas que habría participado en una serie de actos vandálicos en la Plaza de la Constitución y en sus alrededores despierta dudas, a decir de analista, respecto a la posibilidad de personas ajenas que habrían sido infiltradas. En contraste a la situación, el pasado 16 de octubre, la jueza de turno de Instancia Penal, Lourdes Samayoa, decidió decretar la falta de...
Únete a nuestro canal