lunes, 27 octubre 2025

Estado

Juzgan al ministro de Justicia de Francia por conflicto de intereses

Francia vive desde este lunes un proceso inédito con el juicio de su ministro de Justicia, Éric Dupond-Moretti, por conflicto de intereses, entre críticas al presidente Emmanuel Macron por no haberlo cesado. "Me llamo Éric Dupond-Moretti", dijo el acusado, al confirmar su identidad al inicio del juicio ante la Corte de Justicia de la República (CJR), competente en Francia para investigar delitos cometidos por los miembros del gobierno en el...

Parece que fue ayer, no porque haya cambios, sino porque hay retrocesos (parte final)

Me remonto al pasado para profundizar, como lo hice en mi columna anterior, sobre el debate, en 1977, entre Alejandro Maldonado Aguirre y Manuel Colom Argueta, del Partido Nacional Renovador (PNR) y del Frente Unido de la Revolución (FUR) respectivamente. Mi intención no es marcar sesgo entre la derecha o la izquierda, sino remarcar que, luego de escuchar a estos líderes, lastimosamente veo que el escenario económico y social...

79 años después, vivitos y coleando

El primero de noviembre de 1944, luego de catorce años de exilio y apenas doce días después de haber vuelto a la patria, Clemente Marroquín Rojas volvió a publicar La Hora gracias a la ayuda de varios de sus amigos que le proporcionaron ayuda para reiniciar la labor periodística. Con una mano atrás y otra adelante emprendió la nueva aventura que pronto le permitió pagar a esos amigos lo...

Gaza, genocidio e indiferencia occidental

Lo que está ocurriendo en Gaza se llama genocidio. Más aún, también se llama genocidio lo que ha ocurrido en el territorio de Palestina desde 1948 cuando esta se dividió para crear el Estado de Israel. En términos de verdad históricos, el genocidio es toda matanza en gran escala que aniquila parcial o totalmente a un grupo humano.  Esto es lo que ha ocurrido con el pueblo palestino desde...

¿Estabilidad, para Cuándo?

Guatemala tiene una historia política inestable. Nos ha costado mucho trabajo mantener un orden público que permita el ejercicio de nuestras libertades estipuladas en nuestra Constitución. En efecto, somos un país con una historia inestable. Andamos de crisis en crisis. A pesar de nuestros varios intentos de tener un gobierno democrático, parece ser que algo estamos haciendo mal. Uno pudiera decir que el ciclo de la pobreza es el...

Preguntémonos, ¿a quién le interesa la inestabilidad política?

Recientemente el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha declarado como concluido el proceso electoral. Con esto, los resultados han sido oficializados y, conforme al ordenamiento constitucional y legal vigente, los resultados son inalterables. El próximo 14 de enero deberán asumir sus cargos los diputados del Congreso y el binomio presidencial electo. No obstante, lo anterior, todavía hay fuerzas dentro del Estado (el Ministerio Público y algunos miembros del Congreso) y...

Nichols reafirma que continuarán medidas contra actores antidemocráticos

El subsecretario de Estado de Estados Unidos para Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian Nichols, se pronunció por el último comunicado que el Departamento de Estado de ese país emitió, sobre la revocatoria de visas a más de una docena de personas en Guatemala, y familiares directos, por supuestamente “socavar la democracia y el Estado de Derecho”. El diplomático estadounidense visitó Guatemala el pasado lunes 23 y martes 24 de octubre, cuando...

Una dictadura es eso, dictadura

“La dictadura se presenta acorazada porque ha de vencer. La democracia se presenta desnuda porque ha de convencer.” Antonio Gal. Tanto a las democracias incipientes como a las consolidadas, les han preocupado las grandes enfermedades que sufren los países que luchan, y que han luchado por construir su propio camino hacia una real democracia institucional. Desafortunadamente, porque no se puede considerar de otra forma, en Latinoamérica las dictaduras no han desaparecido, solamente se han cambiado...

Ahora son los Medios de Comunicación 

En una reciente aparición en Emisoras Unidas, el magistrado de la Corte de Constitucionalidad Roberto Molina Barreto hizo un show y llegó vestido de blanco, de primera comunión a la entrevista. El defensor de la anti democracia, o sea del gobierno de dictadores, dice que "él fue a poner el pecho a las balas de los medios de comunicación", porque no tiene formas de pensar alternativas sino todo lo...

Cooptación del Estado: Pérez Molina debe pagar más de Q4 millones por resarcimiento

El expresidente Otto Pérez Molina deberá resarcir al Estado por más de Q4 millones, resolvió este lunes 30 de octubre el Juzgado de Mayor Riesgo B, derivado de haber sido condenado en el caso Cooptación del Estado, en el cual decidió acogerse a los beneficios de la Ley de Aceptación de Cargos. Según el fallo de la referida judicatura, el exmandatario debe pagar una reparación digna de Q4 millones 69...
Únete a nuestro canal