lunes, 27 octubre 2025

Estado

Además, nos debe ocupar la reflexión de fondo…

El análisis y la interpretación de lo que va ocurriendo día a día, así como las prospecciones que se aventuran sobre los posibles escenarios a futuro, son elementos indispensables para entender en qué situación se encuentra nuestro país. Pero no es posible limitar nuestra atención a esos aspectos y olvidar qué asunto es importante abordar para salir mejor librados… Siempre insisto en que la organización ciudadana para fines políticos es...

Tarea para el nuevo gobierno

Es un hecho que existe el calentamiento global y que el clima ha sufrido importantes cambios que afectan de distintas maneras a todo el planeta, generando en Guatemala lluvias más copiosas y persistentes que traen complicaciones de distinta envergadura en las diferentes regiones del país. Ello obliga a que el Estado sea mucho más previsor y comprometido con la ejecución de obras duraderas y con el mantenimiento de la...

Almas temporales

Por: Deyna González Ig: deygc_ X: deygc01 Una de las trampas de la infancia es que no hace falta comprender algo para sentirlo. Para cuando la razón es capaz de entender lo sucedido, las heridas en el corazón ya son demasiado profundas. Carlos Ruiz Zafón Hace unos meses atrás, tuve la oportunidad de conocer a una pareja. Esta pareja ha estado inmersa en la dinámica de acogimiento familiar temporal o también conocido “Foster Parents”....

El país de ensueño

El país que quiere el Pacto de Corruptos, su sueño dorado, es aquel en donde la gente no proteste. Ese país que conformaron con la guerra civil que dejó a más de 200,000 muertos, cada uno de ellos fue asesinado para enseñarnos a no meternos. Ese país de ensueño de los corruptos tiene la tasa de desnutrición más alta de América Latina, más que Haití. Ese país dorado de...

Tras la libertad de expresión

El 27 de octubre pasado, el Ministerio Público informó sobre la solicitud de levantamiento de inmunidad al diputado Samuel Pérez, por un tuit que publicó en la red social X (antes Twitter) durante los bloqueos del mes de octubre. Uno puede estar o no de acuerdo con los comentarios y las opiniones que publica un diputado, pero en la Constitución está claramente plasmado que tiene todo el derecho de...

La vieja política dominará a la nueva Corte Suprema de Justicia

Ayer por la tarde, la Corte de Constitucionalidad (CC), resolviendo de oficio la debida ejecución de un amparo otorgado en 2020 al Ministerio Público (MP), ordenó al Congreso de la República que, antes del 15 de diciembre de 2023, debe elegir a los nuevos magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y de Salas de Apelaciones, en ese orden, para completar el período que fenece en octubre de...

A ganar o perder

El inicio del penúltimo mes del año fue marcado por la enorme fuerza de la movilidad social. Los Pueblos Indígenas y su ancestral manera de conducir la defensa de la democracia, de nuevo sorprendió a la población y a la comunidad internacional. Todo es, ha sido y hasta a donde a los organizadores de esta Digna Resistencia compete, será pacífico y una expresión de una voluntad que se expande,...

Proyecto de Presupuesto 2024: gobierno electo no ve viable techo según dictamen

Por: Joel Maldonado jmaldonado@lahora.gt A días que los diputados inicien a discutir el proyecto de Presupuesto 2024, que modificó y dictaminó la Comisión de Finanzas Públicas y Moneda del Congreso de la República, el equipo de transición del gobierno electo anunció estar en desacuerdo con la propuesta del oficialismo y sus aliados. Un integrante de la próxima administración afirmó que no se está de acuerdo con la versión que firmó el presidente de la referida mesa de trabajo legislativo, el diputado Cándido Leal, de la bancada VAMOS,...

Lo que nos une

Los 48 Cantones han dado una muestra de madurez, resiliencia y persistencia. El movimiento social que han conformado requiere el apoyo de todos. Ya los pueblos alrededor y en la misma ciudad de Guatemala se han manifestado. Sin duda que el Paro Nacional fue un parteaguas que mostró nuestra indignación con la usurpación que ha hecho el Ejecutivo y el Judicial en el proceso electoral, el cual ha sido...

Juzgan al ministro de Justicia de Francia por conflicto de intereses

Francia vive desde este lunes un proceso inédito con el juicio de su ministro de Justicia, Éric Dupond-Moretti, por conflicto de intereses, entre críticas al presidente Emmanuel Macron por no haberlo cesado. "Me llamo Éric Dupond-Moretti", dijo el acusado, al confirmar su identidad al inicio del juicio ante la Corte de Justicia de la República (CJR), competente en Francia para investigar delitos cometidos por los miembros del gobierno en el...
Únete a nuestro canal