lunes, 20 octubre 2025

Estado de Calamidad

Con el pretexto de Estado de Calamidad van a impermeabilizar el Palacio

Planteando como una urgencia para atender los daños ocasionados por la temporada de lluvias, el Estado de Calamidad fue decretado por el Ejecutivo el 21 de junio de 2022 y ratificado por el Congreso de la República al día siguiente. Entre las obras adjudicadas para atener daños por dicha emergencia está la impermeabilización de la losa del Palacio Nacional de la Cultura por un monto superior a los Q2...

Mal sabor: 65% de compras por excepción fueron a última hora de la calamidad

Más de Q1.3 mil millones distribuidos en 138 eventos de compras por excepción quedaron registradas durante el Estado de Calamidad promovido por el presidente Alejandro Giammattei el 21 de junio y ratificado por el Congreso un día después, para un período de 30 días. Once unidades ejecutoras hicieron las adquisiciones, pero la mayoría pertenecen a tres del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV). Además, destaca que los trabajadores del...

Puede ir a Ucrania 100 veces, pero eso no lo resuelve…

Pedro Pablo Marroquín Pérez pmarroquin@lahora.gt @ppmp82 Sin duda alguna que el presidente Alejandro Giammattei y Miguel Martínez (Miguelito o el Jefe de Jefes) sienten los pasos de animal grande y en medio del poder que han acumulado gracias al apoyo de tantos en diversos sectores, están preocupados. El viaje a Ucrania le valió a Giammattei una molestia de los rusos con los que hizo el asqueroso negocio de las vacunas y no sería...

Alcaldes solicitan a Comisión Permanente ampliación del estado de Calamidad

El alcalde del municipio de Gualán, Zacapa, Luis Fernando Cordón informó que a petición de todos los jefes ediles de la República en una reunión solicitaron este miércoles 20 de julio a la Comisión Permanente del Congreso una ampliación al estado de Calamidad, ya que argumentó que en un mes no fue suficiente reconstruir los daños ocasionados por las lluvias. “Se ha solicitado la ampliación del estado de Calamidad, ya...

Conred ha emitido 32 expedientes para uso de recursos por estado de Calamidad

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) dio a conocer que han emitido 32 expedientes para uso de recursos por estado de Calamidad, de las que 31 corresponden al Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV). Lea: Guatemala no logró superar la meta de vacunación de la OMS   Rodolfo García, portavoz de Conred, dijo que esa institución solo avala los expedientes de causa y daño que estén contemplados en...

Conred reporta 1.7 millones de afectados por las lluvias

En la actual temporada de lluvias la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) reporta al menos 1.7 millones de personas afectadas. A la fecha registra 911 incidentes, hechos que han dejado 24 personas fallecidas a nivel nacional. Según registros de la institución a la fecha se reportan: 1,772,187 personas afectadas 7,086 personas en riesgo 7,301 personas evacuadas 874 personas albergadas 8 personas heridas 4 personas desaparecidas En la actual temporada de lluvias se registran 24...

Pese a necesidades de la gente y estado de Calamidad, no hay compras

Planteando como una urgencia para atender los daños ocasionados por la temporada de lluvias, el Ejecutivo solicitó al Congreso de la República ratificar el estado de Calamidad en momentos que el país era afectado por fuertes lluvias, se abrió el agujero en el km 15 ruta al sur y se registraban miles de damnificados, tramos carreteros dañados al igual que puentes averiados o destruidos. Así fue aprobado el 22 de...

Mucha Calamidad en el país pero aún no se registran eventos en Guatecompras

Seis días han transcurrido desde que el Organismo Ejecutivo declaró el estado de Calamidad Pública en ocho departamentos y cinco días desde que los diputados aprobaran por mayoría la ampliación de la medida a todo el país. A pesar de que la disposición fue decretada con el propósito de atender de manera urgente los daños por las lluvias, hasta este 27 de junio no se registran concursos ni Números...

Ampliado a todo el país, Congreso oficializa Estado de Calamidad

Este 24 de junio fue publicado en el Diario de Centro América el decreto 35-2021 del Congreso de la República, con el cual los diputados ratificaron el Estado de Calamidad, impulsado esta semana por el Organismo Ejecutivo con algunos cambios a la propuesta original. Lea: Giammattei entrega terreno a iglesia en Ixcán; 17 mil escuelas carecen de propiedad   LA MEDIDA El Estado de Calamidad ratificado por el Congreso contiene dos cambios en...

Salubristas piden más recursos y cuestionan fondos para Estado de Calamidad

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud de Guatemala (SNTSG) organizó una caminata hasta el Congreso de la República para exigir una ampliación presupuestaria para el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) destinada a mejoras salariales, así como traslado de los empleados al reglón 011. Además, cuestionaron a los diputados sobre fondos que fueron aprobados el miércoles para el Estado de Calamidad. “Como sindicato Nacional de Trabajadores...
Únete a nuestro canal