fbpx
martes, 22 julio 2025

Elecciones generales

Retraso de la CSJ en resolver afecta el curso normal de la democracia

La oficialización de los resultados de las elecciones generales 2023 se mantiene suspendida, derivado de una resolución que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) emitió el pasado viernes 7 de julio. Esa medida afecta el curso normal de la democracia, según expertos consultados. Ese día, de manera unilateral, la presidenta del Organismo Judicial (OJ), Silvia Valdés, ordenó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) no hacer oficiales los datos de la primera...

TSE reconoce a Juntas Electorales y anuncia que hará oficiales los resultados

Tras la finalización de las audiencias de revisión de escrutinio ordenado por la Corte de Constitucionalidad (CC), el Tribunal Supremo Electoral (TSE) reconoció a las Juntas Electorales y anunció que recibirá la documentación para la oficialización de resultados de las Elecciones Generales del pasado 25 de junio. “Reafirmamos nuestro agradecimiento y reconocimiento a la labor de las Juntas Electorales Departamentales, Juntas Electorales Municipales y Juntas Receptoras de Votos, por asumir...

Pronunciamiento de expresidentes de Colegios pide que se descarten las debidas ejecutorias de amparo

Por medio de un comunicado, un grupo de expresidentes de la Junta Directiva de los Colegios Profesionales de Guatemala pidió a los partidos políticos respetar los resultados electorales tras la segunda revisión que fue hecha por las Juntas Electorales (JE) por orden de la Corte de Constitucionalidad (CC). En la nota se detalló que el pronunciamiento se hace por “la situación imperante en el país”, en torno al proceso electoral...

¿Cuál es el futuro de Guatemala?

Hace pocos años y con la elección del gobierno de FCN-Nación, se establece un marcado retroceso en los logros en el combate a la corrupción, de esta práctica inmoral, el presupuesto del Estado va a parar a los bolsillos de una élite política y económica, qué vive y se ha enriquecido de estos malos manejos del erario nacional, lo cual ha significado una baja en la calidad y cantidad...

¿Dispuestos a echar pan en el matate?

Existen muchos temas y momentos en los cuales la ciudadanía debería tener a su alcance la opinión y las razones de instituciones nacionales (aunque no necesariamente en el sentido de ser gubernamentales), basados y estructurados éstos a partir de información objetiva y criterio estrictamente técnico y/o científico. Instituciones dignas de confianza y, por ende, de credibilidad. Resalto eso de “criterio estrictamente técnico y/o científico” para desmarcarme de las entidades que...

¡El Pueblo no olvidará, nos verán volver!

A inicios de septiembre de 2019, de manera simbólica y de agradecimiento a la importante labor que la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala -CICIG- había realizado en el país, se realizó un mural en la pared donde había funcionado dicha comisión. Era un mural lleno de color, flores y alegría con el siguiente mensaje: “el pueblo no olvidará y nos verán volver”. Ahora en el actual escenario,...

Bernardo Arevalo es la revelación política del momento-2023.

Se confirma la publicidad falsa de las encuesta; los punteros ahora en la cola; parece que en el tablero político ajedrez de la patria, el movimiento de las piezas que por alguna falla se perdió la partida; a pesar de haber distribuido capital a corporaciones municipales; más se dijo en su momento que dichas corporaciones no pueden obligar a sus vecinos a votar por x candidato o partido. El pueblo...

¿Qué pasó? Resultados inesperados (Parte II)

Analizando las estadísticas electorales, se puede afirmar que el voto de Zury, Sandra y Edmond, dada la forma -confrontativa- en que hicieron campaña, se convirtió en voto nulo. Los análisis explican de dónde salieron los votos para Manuel Conde (VAMOS). Fue fácil verlo en las encuestas, ya que cuando la gente “no sabía o no estaba decidida” era de entender que ese voto sería a favor del partido de...

La fase 2 del fraude en Guatemala

El fraude electoral tal como lo había concebido el bloque en el poder en Guatemala no salió como esperaban quienes lo diseñaron. Se trataba de hacer pasar a una segunda vuelta a una de las tres opciones que debería enfrentar a una segura ganadora de la primera vuelta: Sandra Torres de la Unión Nacional de la Esperanza. El bloque en el poder coloquialmente llamado Pacto de Corruptos hizo tres...

Las dos batallas de la participación ciudadana en Guatemala

Guillermo Melara Estudiante de Comercio y Relaciones Internacionales lg.melarafuentes@gmail.com Instagram/FB/Twitter: Guillermo Melara La ciudadanía guatemalteca está en un momento crítico y solo el tiempo dirá si este poder, del que poco se habla, conseguirá reunir los mecanismos y condiciones necesarias para ganar peso en esta lucha que parece interminable. La reciente primera vuelta electoral ha demostrado una vez más la importancia de la participación ciudadana como pilar fundamental en la democracia. A esto...
Únete a nuestro canal