fbpx
martes, 1 julio 2025

CAME

Reforma a la Ley Electoral y de Partidos Políticos, 2024 (reacción a un embuste anunciado)

Antes de iniciar con este artículo y sabedor del espíritu que deseaba darle, consulté en el DRAE el significado de varios sustantivos que me parecían de similar significado. Engaño, leí: falta de verdad, falsedad…; trampa: ardid para burlar o perjudicar a alguno; burla: poner en ridículo; embuste: mentira disfrazada con artificio… Me quedo con “embuste” porque creo que es la expresión que mejor describe el tipo de farsa a la...

La ley electoral, un tema de nunca acabar

Me he prometido a mí y a muchos de los que me leen o que me siguen en el ROBERTO ALEJOS PODCAST que voy a hablar o escribir sobre temas relacionados con la Constitución Política de la República de Guatemala: Anteriormente hable del agua, de las cortes y mucho sobre cómo están los temas en el Congreso de la República. Esta vez quisiera insistir en el tema de la Ley Electoral y...

TSE plantea cambios al financiamiento político, campaña anticipada y medios de comunicación

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) presentó al Congreso una iniciativa de ley para reformar la Ley Electoral y de Partidos Políticos (LEPP); algunos de los cambios que proponen tienen que ver con la fiscalización de financiamiento a las organizaciones políticas, así como la campaña anticipada y lo relacionado con la utilización de los medios de comunicación. La propuesta de ley recoge los 1 mil 256 planteamientos que recibió la Comisión...

TSE finaliza discusión de propuestas para reformar la Ley Electoral

La Comisión de Actualización y Modernización Electoral (CAME) del Tribunal Supremo Electoral (TSE) finalizó este viernes con la discusión de las propuestas para reformar la Ley Electoral y de Partidos Políticos (LEPP), las cuales presentaron las organizaciones civiles, académicas y políticas, así como el sector empresarial. El magistrado del TSE, Ranulfo Rojas, explicó que al finalizar las mesas de diálogo, se iniciará con el proceso de depuración de los planteamientos,...

Roberto Villate renuncia a ser asesor de la CAME 2024

Roberto Villate, exdiputado del desaparecido partido político, Libertad Democrática Renovada (LIDER) de Manuel Baldizón, informó que este jueves 21 de marzo, por medio de una carta ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), presentó su renuncia como asesor en la Comisión de Actualización y Modernización Electoral (CAME), con el propósito de evitar cualquier conflicto de interés. "He renunciado a la CAME 2024, porque me considero un hombre de principios, que valora las opiniones...

Discuten reformas electorales para esclarecer qué es campaña anticipada 

Durante el tercer día de discusión sobre las propuestas para reformar la Ley Electoral y de Partidos Políticos que dirige la Comisión de Actualización y Modernización Electoral (CAME) del Tribunal Supremo Electoral (TSE) el análisis se centró en el “Régimen de financiamiento político y medios de comunicación”.  La presidenta del TSE, Blanca Alfaro, explicó que uno de los aspectos que se abordaron en las mesas de diálogo fue sobre “la...

Magistrados del TSE, tres meses después, retoman sus funciones

Los magistrados titulares del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Irma Palencia, Gabriel Aguilera, Ranulfo Rojas y Mynor Franco se reincorporaron al pleno, tras ausentarse de sus funciones por tres meses. Luego de presentarse de manera voluntaria ante el Juzgado Duodécimo de Primera Instancia Penal para solucionar la situación legal, que enfrentan por la supuesta compra anómala del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), los magistrados se integraron a las...

Magistrados del TSE ligados a proceso: mantienen magistratura tras medida sustitutiva

Tras más de ocho horas de audiencia, el juzgado Duódecimo Penal, presidido por la jueza Karen Chinchilla, ligó a proceso penal los cuatro magistrados titulares del Tribunal Supremo Electoral (TSE), por el delito de fraude por la compra del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), en las elecciones 2023. Además, dictó falta de mérito por el delito de abuso de autoridad imputado por el Ministerio Público (MP), contra...

Afiliación a partidos centra discusión de las reformas electorales del TSE

En el segundo día de discusión de las propuestas para reformar la Ley Electoral y de Partidos Políticos que dirige la Comisión de Actualización y Modernización Electoral (CAME) del Tribunal Supremo Electoral (TSE) el análisis se centró en la afiliación a los partidos políticos. La presidenta del TSE, Blanca Alfaro, explicó que actualmente la ley estipula que, para la creación de un partido, se integra primero un comité pro-formador con...

CAMBIO de los Baldizón busca que Gobernadores se elijan en votaciones generales

El partido CAMBIO, fundado por los hijos de Manuel Baldizón, sentenciado en Estados Unidos por delitos relacionados con el narcotráfico, busca que la elección de Gobernadores Departamentales se realice por medio del voto directo de los ciudadanos, en las elecciones generales. Dicho tema se planteó ante la Comisión de Actualización y Modernización Electoral (CAME) del Tribunal Supremo Electoral (TSE), el cual es encargado de recibir y discutir las propuestas para...
Únete a nuestro canal