fbpx
sábado, 12 julio 2025

CAME

Propuestas de reformas electorales suman 111; cinco de partidos políticos

A través de la Comisión de Actualización y Modernización Electoral (CAME), el Tribunal Supremo Electoral (TSE) recibió 111 propuestas para modificar la Ley Electoral y de Partidos Políticos (LEPP), de las cuales cinco fueron presentadas por partidos políticos. De acuerdo con datos del TSE, entre las organizaciones políticas que dieron sus planteamientos de reformas electorales son: Cambio, fundado por Manuel Baldizón, sentenciado en Estados Unidos por delitos relacionados al narcotráfico;...

Preliminar: TSE recibe 111 propuestas para modificar la Ley Electoral

Por medio de la Comisión de Actualización y Modernización Electoral (CAME), y de forma preliminar, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) recibió alrededor de 111 propuestas para modificar la Ley Electoral y de Partidos Políticos (LEPP). Los datos preliminares del órgano electoral dan cuenta que hasta el 29 de febrero pasado, en horas de la tarde, se habían acreditado 132 organizaciones para presentar sus planteamientos. Entre ellos, 115 entidades civiles, incluyendo...

El TSE ha recibido ocho propuestas de reformas electorales

La Comisión de Actualización y Modernización Electoral (CAME) del Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha recibido ocho propuestas para reformar la Ley Electoral y de Partidos Políticos (LEPP). Hasta el último conteo que realizó la CAME se habían registrado 42 organizaciones, entre sociales y académicas, y 12 partidos políticos, para presentar sus propuestas de reformas. Sin embargo, de ese grupo, sólo ocho han entregado sus planteamientos. En tendencia: “3Kiebres” a Curruchiche: “Se...

Para la CAME: La tríada de reformas urgentes a la Ley Electoral

El plazo para presentar sugerencias de reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos en el seno de la Comisión de Actualización y Modernización Electoral (CAME) ya está corriendo. Este ejercicio democrático es crucial para el futuro de la democracia del país. Hemos pasado un evento electoral donde hubo toda clase de problemas legales derivados de problemas de diseño legal. Y no me refiero al sistema electoral y...

¿Cuáles son los temas que abordará el TSE en las reformas electorales? 

La Comisión de Actualización y Modernización Electoral (CAME) del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se encuentra en la fase de recibir propuestas para reformar la Ley Electoral y de Partidos Políticos (LEPP), las cuales se centraran en seis ejes principales. Desde el 18 de enero al 29 de febrero, las organizaciones sociales, académicas y políticas pueden presentar sus propuestas a la Comisión. Una vez concluido ese proceso, el ente electoral, presentará...

Presidenta del TSE apuesta por impulsar reformas a Ley Electoral

La presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Blanca Alfaro, reafirmó el compromiso que el órgano electoral tiene para impulsar las reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos (LEPP) a través de la coordinación de la Comisión de Actualización y Modernización Electoral (CAME). Alfaro señaló que 2024 es un año "importantísimo" para la democracia y para la gobernanza del país, pero sobre todo para la clase política, ya que se...

El año 2024, las oportunidades que debemos aprovechar

Es usual que al iniciar cada año las personas se fijen objetivos y el deseo de alcanzar ciertas metas que durante el año anterior no se pudieron alcanzar o bien porque son producto de la reflexión que todo fin de año trae. En esta columna, quisiera plasmar mis deseos para este año 2024 y planteo unas reflexiones con base en lo ocurrido el año pasado.  En lo personal, este año...

Reformas a la LEPP no descartarían justicia electoral y financiamiento

La Comisión de Actualización y Modernización Electoral (CAME) del Tribunal Supremo Electoral (TSE) estableció seis temas principales que se incluirán en las reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos (LEPP) que presentarán en su momento al Congreso. Durante las reuniones que ha sostenido la CAME con los partidos políticos, sector empresarial y organizaciones de la sociedad civil se dio a conocer que las propuestas de reformas electorales a...

El “derecho” es de quien lo reclama

Entre conocedores, se dice que “el derecho (a algo) es de aquél que lo demanda”. Y es muy cierto: si nadie reclama algo que él considera su derecho, nunca, nadie, se lo otorgará. Es un “derecho” que es “letra muerta”; un “derecho” que no existe si no para aquél que lo desea hacer valer y lo sabe hacer valer. No es esto ninguna novedad, pero sí algo que frecuentemente...

TSE prepara terreno para las reformas a la Ley Electoral

La Comisión de Actualización y Modernización Electoral (CAME) del Tribunal Supremo Electoral realiza una serie de reuniones con distintos sectores para socializar el proceso de elaboración de las reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos. Entre los sectores con los que se ha reunido la CAME se encuentran organizaciones de mujeres, así como de jóvenes; además con los representantes de los partidos políticos. Se espera que el próximo...
Únete a nuestro canal