martes, 5 agosto 2025

BIENESTAR

Recreación en familia: ¿Por qué es importante tomarse el tiempo para distraerse?

La familia es la base de la sociedad, en ella se construyen y enseñan los valores, principios y el trato a las demás personas. En el hogar es donde se puede ser uno mismo y valorar a los demás integrantes, uno de los temas que las familias a veces olvidan es la recreación, que se encuentra dentro de las necesidades básicas del ser humano. La Facultad de Psicología de la Universidad...

Embajador de EE. UU. visita el Aeropuerto La Aurora para conocer proceso migratorio y sistema biométrico

Durante este viernes 15 de marzo, el embajador de Estados Unidos, Tobin Bradley, realizó una visita al Aeropuerto Internacional La Aurora (AILA), y en su recorrido conoció el uso del sistema biométrico y el proceso migratorio implementado por el Instituto Guatemalteco de Migración (IGM). Personal del IGM explicó al embajador el uso del sistema biométrico para la seguridad en el ingreso y salida de guatemaltecos y extranjeros. De esta forma,...

Sábila para el cabello: así la puedes usar como mascarilla

Conocida como “la planta de los mil usos” la sábila cuenta con unas hojas largas y carnosas que, en su interior, contienen un gel con multitud de usos. Estos van desde la cosmética a los remedios tradicionales, pasando incluso por el terreno culinario; cada vez es más común consumirlo en ensaladas o añadirlo a bebidas. Esta planta está al alcance de todos en el hogar, incluso puede sembrar más plantas...

Hora de terminar con la Recesión de desempeño social

El desarrollo social de nuestro país, usando el índice social de desarrollo nos muestra que, en el periodo prepandemia entre 2015 y 2019, las estadísticas apuntaban a un ligero avance en el progreso social del país, con un incremento acumulado de puntos en dicho período. Durante la pandemia, eso se estancó y en la actualidad nuestro índice, que mide varias cosas, salud, educación etc., se encuentra por debajo del...

Las Encomiendas de los migrantes guatemaltecos

Las encomiendas en especie y su gran aporte a la economía las familias en las comunidades de origen en Guatemala, es hoy en día un complemento que viene a paliar la difícil situación que viven muchas familias en Guatemala.  Los migrantes además de enviar sus remesas en efectivo, las cuales se utilizan para construcción, pago de deudas, salud, educación, alimentación, entre otros; también están mandando diversos artículos que son utilizados...

Salud realizará análisis de suelo por enfermedad neurológica 

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) dio a conocer que continúan con los análisis para detectar las causas de la enfermedad neurológica aguda y que tienen pendientes exámenes de suelo. “Todavía hay varias muestras que están en procesamiento, otras que están pendientes de suelo: análisis de suelo y análisis de agua”, informó el ministro de Salud, Oscar Cordon. Asimismo, Cordón dijo que aún no tienen contemplado declarar alerta...

Bernardo Arévalo deroga acuerdo del Seguro Médico Escolar 

El programa Seguro Médico Escolar vigente desde el 2020 e impulsado por el Ministerio de Educación (Mineduc), según el Acuerdo 44-2020, fue derogado por instrucción del presidente de la República, Bernardo Arévalo. La decisión fue tomada junto a la ministra de Educación, Anabella Giracca, quienes buscan nuevos acuerdos que permitan llevar el cuidado de la salud a los escolares de los establecimientos públicos a nivel nacional. COMPROMISO Con la derogatoria del Acuerdo...

Recomendaciones naturales: Así se fortalece el sistema inmune 

Ante el cambio de clima, las gripes y enfermedades virales, algo que debemos tener en constante cuidado es el sistema inmune, que se debe reforzar constantemente. Las causas por las que se debilita es por mala alimentación, no resguardarlo ante el frío o el calor, además no darle vitaminas y minerales. Según el doctor Alfredo Pedroza, el sistema inmune necesita los nutrientes que se obtienen con una alimentación que incluya vitaminas...

México critica plan de EE.UU. sobre cierre de frontera

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, criticó este jueves un proyecto de ley de Estados Unidos que autorizaría a su homólogo, Joe Biden, a cerrar la frontera binacional si la situación migratoria se desborda. "Es más de lo mismo, no quieren ir al fondo", dijo López Obrador en su habitual conferencia de prensa, subrayando que la "manipulación" en torno a los temas migratorios y de narcotráfico es una...

Auditorías profundas

No es un secreto que este gobierno llega en condiciones realmente anormales porque su mandato es atacar de frente la corrupción que campea en todas las instituciones y que ha tejido inmensas y densas redes de operadores acostumbrados a buscar el negocio sin pensar, ni por asomo, en el bienestar de la gente. Cierto es que hubo una “transición” en la que se proporcionó información al equipo entrante de...
Únete a nuestro canal