fbpx
jueves, 17 julio 2025

Agujero

Agujero en Villa Nueva: harán rellenos y colector no podrá ser reparado

A un día de cumplir un mes de haberse registrado la caverna en el km 15, jurisdicción de Villa Nueva, la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial) informó que los trabajos efectuados hasta el momento han sido con base en informes que recibieron de “manera progresiva”, que son parciales y nuevamente rellenan el agujero. Luisiño Sánchez, vocero de Covial, informó que este martes 12 de julio, la excavación permitió llegar...

Agujero en Villa Nueva: habilitarán carril reversible para mitigar tráfico

La Municipalidad de Villa Nueva informó que se habilitará un carril reversible en ruta al Pacífico de 6 de la mañana a las 9 de la noche de lunes a sábado, para mitigar los efectos del tráfico por el agujero en el kilómetro 15 de esa carretera. Henry Quevedo, vocero de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Villa Nueva, detalló que el anuncio es para los vecinos que utilizan...

Aparece el responsable del cemento perdido en agujero: el Ministro, dice Covial

  Durante varios días se ha tratado de averiguar quién fue el responsable de ordenar rellenar el agujero en el kilómetro 15, jurisdicción de Villa Nueva. Finalmente el dilema fue resuelto por el coordinador regional de la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial), Byron Camel, quien aseguró que fue una disposición del ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), Javier Maldonado. https://twitter.com/lahoragt/status/1543320241182236673 La declaración fue emitida durante una citación a la que...

Ingenieros de AGIES: Autoridades transmiten idea de “no sé qué hacer”

El hundimiento en el kilómetro 15 de la ruta al Pacífico, el derrumbe en el km 24 de la carretera hacia San Lucas Sacatepéquez, puentes caídos, calles colapsadas. Todo forma parte de una serie de daños causados por las recientes lluvias. “No llovía de esta manera en los últimos seis años, a pesar que la tormenta Celia pasó solo cerca del país”, de acuerdo con el doctor Edwin Castellanos. Sin...

Colapso en carreteras: problema heredado que llega al área metropolitana

Muchas veces en Guatemala un desastre o calamidad de alto impacto es el factor detonante para que la población cuestione cómo problemas comunes han pasado inadvertidos durante varias administraciones. Un ejemplo fue la pandemia del COVID-19, que como se ha dicho en distintos espacios y conversaciones “vino a evidenciar una problemática presente desde años atrás”. Ahora, un escenario similar se vislumbra en torno a la temporada de lluvias 2022, con...

Colegio de Ingenieros integrará mesa para solución a agujero en Villa Nueva

Miembros de la Junta Directiva del Colegio de Ingenieros de Guatemala acompañaron una supervisión del Ministerio de Comunicaciones a los trabajos que se realizan en el agujero del kilómetro 15 de la ruta al Pacífico, jurisdicción de Villa Nueva y acordaron integrar una mesa técnica para fortalecer las acciones que desarrollan y pasar de medidas paliativas a una solución integral. El presidente de Junta Directiva ingeniero Silvio Orozco, el tesorero...

¿Qué hace la maquinaria en el agujero de Villa Nueva? Raúl Barrera explica

Raúl Barrera conocido por sus posts en la red social Twitter de política en especial, publicó la mañana de este domingo un video en el que se observa el trabajo de la maquinaria en el agujero del kilómetro 15 de la ruta al Pacífico con el cual explicó que el objetivo de las excavaciones es encontrar un colector para su reparación. En la grabación afirmó que debajo de esa área...

¿Qué esconden? Covial no cuantifica gasto por fiasco en agujero de Villa Nueva

La Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial) del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), una semana después aún no ha cuantificado cuánto se gastó en el fallido relleno de la caverna que se abrió en la carretera CA-09-Sur del kilómetro 15, ruta al Pacífico, en jurisdicción de Villa Nueva. Al filo del mediodía del viernes 17 de junio, la Municipalidad de Villa Nueva comunicó que se había finalizado de...

Agujero en capa de ozono mide menos desde su descubrimiento

Por SETH BORENSTEIN WASHINGTON Agencia (AP) El agujero en la capa de ozono cerca del polo sur alcanzó este año su tamaño más pequeño desde que fue descubierto en 1985, reportó la NASA. Los científicos dicen que esto se debe más al peculiar clima antártico que a los esfuerzos desde hace décadas por reducir los químicos clorados que causan el hoyo estacional. La capa de ozono protege a la superficie de...
Únete a nuestro canal