fbpx
miércoles, 23 julio 2025

vacunas contra el COVID-19

Sputnik: Argentina advierte cancelación de contrato; Guatemala renegocia acuerdo

En Argentina circula una carta firmada por la asesora del presidente Alberto Fernández, Cecilia Nicolini, quien envió al Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF, por sus siglas en inglés), un reclamo ante la demora para la entrega de segundas dosis de Sputnik V o el componente para que sea fabricado en ese mismo país. Según el diario La Nación, que logró filtrar dicho documento y que fue replicado por El...

Priorización de la vacunación genera satisfacción y descontento

En cadena nacional, el presidente, Alejandro Giammattei, anunció la vacunación contra el Covid-19 de estudiantes y personal de todas las universidades del país (15 en total), así como grupos productivos estratégicos, periodistas o comunicadores. Mientras el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social ha explicado que el criterio utilizado para esa decisión es el aumento de los contagios en la población joven del país. Con el objetivo de dar a...

Salud justifica vacunación de universitarios debido a incremento de casos en jóvenes

Este miércoles la Comisión de Salud del Congreso de la República, citó autoridades del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) y del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex), así como a directores de hospitales temporales y de especialidad, a fin de conocer los avances en el plan de vacunación. En ese sentido, las autoridades de la cartera de Salud destacaron el incremento de casos en la población joven,...

EE. UU. apoyará a que Guatemala establezca “conexión” con fabricantes de vacunas

El Encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Guatemala, Daniel Fennell, explicó tras la llegada de 3 millones de vacunas Moderna, donadas por ese país, que ahora están tratando de establecer una “conexión” entre los fabricantes estadounidenses de inmunizadores y el Gobierno de Guatemala. Además, remarcó que apoyarán al país en la distribución de las dosis disponibles en territorio nacional. En conferencia de prensa, Fennell fue consultado...

Alumnos y personal de 18 a 39 años de Universidad del Istmo serán vacunados

A través de un comunicado publicado en su sitio web, la Universidad del Istmo anunció que en los próximos días se habilitará la inmunización para los alumnos y personal administrativo de esa casa de estudios, quienes se encuentran en edades de 18 a 39 años. La inmunización la realizarán “de acuerdo a las indicaciones recibidas por parte de las autoridades gubernamentales”. La Universidad agregó que en los próximos días el...

Reino Unido opta por no vacunar a menores de 18 contra el COVID-19

LONDRES / AP El gobierno británico ha decidido no inocular a la mayoría de los niños y adolescentes contra el COVID-19 hasta que se tengan más datos sobre la seguridad de las vacunas. Los niños de 12 años o más con neurodiscapacidades graves, síndrome de Down, inmunosupresión y discapacidades de aprendizaje múltiples o graves, así como los que estén en contacto con personas inmunodeprimidas, podrán ser vacunados, según informó el gobierno...

Sin fechas ni cifras, Salud dice que habrá 2da dosis de AstraZeneca

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), sin dar detalles como fechas de arribo y cantidad de diales que recibirán, asegura que tendrán la segunda dosis de AstraZeneca para completar el esquema de inmunización de quienes ya recibieron este fármaco Consultado al respecto de la escases de vacunas de AstraZeneca para completar la inmunización de los que ya recibieron primera dosis de este fármaco, el Departamento de Comunicación...

Migrantes en EE. UU. cuestionan poco acceso a vacunas en GT

En Estados Unidos, miles de migrantes guatemaltecos en condición regular e irregular, han podido vacunarse contra el Covid-19, sin embargo, ven con preocupación lo que ocurre en Guatemala donde la situación es todo lo contrario, ya que hay un avance lento en el proceso de inmunización y escases de los fármacos debido a los pocos lotes de Sputnik V enviados al país. Vacunarse contra la Covid-19 para millones de personas...

Personal del OJ tendrá 48 horas para registrarse por vacuna Covid-19

La Gerencia de Recursos Humanos del Organismo Judicial emitió una circular sobre el registro de trabajadores de esa institución para ser vacunados contra el Covid-19, informando que tendrán un plazo de 48 horas para registrarse y así ser tomados en cuenta en la inmunización. En el documento dirigido a magistrados, jueces, secretarios y secretarías, así como dependencias administrativas del OJ y demás, explican que, en virtud del Plan Nacional de...

Vacunación: Estrategia oficial genera descontento

Desde el inicio de la jornada de vacunación contra el Covid-19 se han reportado irregularidades en los puestos de inmunización distribuidos en todo el territorio nacional. Sin embargo, ahora que el país cuenta con hasta 2 millones de dosis, los problemas continúan, incluso quedando ciudadanos sin ser atendidos, lo cual ha derivado en un descontento por parte de quienes viven situaciones complicadas al ir en busca de la vacuna. Aunque...
Únete a nuestro canal