domingo, 14 septiembre 2025

UNESCO

Comité de ONU aprueba declarar ruinas en Jericó como Patrimonio de la Humanidad en Palestina

Una conferencia de Naciones Unidas aprobó el domingo incluir un conjunto de ruinas prehistóricas cerca de la antigua ciudad cisjordana de Jericó como Patrimonio de la Humanidad en Palestina, una decisión que probablemente enojará a Israel, que controla el territorio y no reconoce un Estado palestino. Jericó es una de las ciudades más antiguas del mundo habitadas de forma continua, y forma parte de la Cisjordania ocupada por Israel. Está...

UNESCO agrega 2 sitios ucranianos a lista de patrimonios en peligro

El Comité del Patrimonio Mundial de Naciones Unidas incluyó el viernes dos importantes sitios históricos de Ucrania en su lista de lugares que considera en peligro. La emblemática Catedral de Santa Sofía en Kiev y el centro medieval de la ciudad occidental de Leópolis son sitios clasificados como Patrimonio de la Humanidad que ocupan un lugar central en la cultura y la historia de Ucrania. La decisión de calificar a...

Venecia se salva de inclusión en lista de sitios en peligro

La histórica ciudad lacustre de Venecia se salvó de quedar incluida en la lista de la UNESCO de patrimonio de la humanidad en peligro en una reunión del Comité del Patrimonio de la Humanidad en Arabia Saudí el jueves. Los países miembros felicitaron a la ciudad por la campaña de conversación y un proyecto piloto que hará de Venecia la primera ciudad que cobra entrada. Es la segunda vez que...

Marrakech, la «ciudad ocre» víctima del terremoto en Marruecos; más de 2,000 muertos

Apodada la "ciudad ocre", lugar destacado del turismo marroquí, Marrakech fue golpeada por un potente terremoto en la noche del viernes que causó más de 2.000 muertos, principalmente en su interior rural, montañoso y de difícil acceso. He aquí cinco cosas típicas de esta ciudad imperial, conocida también como la "perla del sur". CENTRO TURÍSTICO Situada en el centro-sur del país, Marrakech se sitúa entre las cinco primeras ciudades del país en...

Día Internacional de la Alfabetización

Fue en 1965 cuando la Organización de Naciones Unidas declaró que el 8 de septiembre de cada año se celebraría el Día Internacional de la Alfabetización. Lo que ocurre desde 1967, para recordar al público la importancia de la alfabetización como factor de dignidad y de derechos humanos, así como para lograr avances en la agenda de alfabetización con miras a una sociedad más instruida y sostenible. Según datos del...

Biden nominará a asesora de Harris como embajadora de EE.UU. en la UNESCO

Una exasistente de Joe Biden y actual asesora principal de la vicepresidenta Kamala Harris es la elección del presidente para representar a Estados Unidos en la UNESCO. El país se reincorporó recientemente a la agencia de la ONU para la educación, la ciencia y la cultura después de una pausa de cinco años iniciada por el entonces presidente Donald Trump. La elección de Biden para representar a Estados Unidos ante...

EE.UU. regresa formalmente a UNESCO tras 5 años de ausencia

Estados Unidos regresó formalmente el martes a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) tras cinco años de ausencia. El regreso a la organización con sede en París se debió principalmente a que China ha llenado el vacío de liderazgo creado por la salida de Estados Unidos durante el gobierno de Donald Trump. La junta gobernante de la UNESCO votó la semana...

La UNESCO aprueba readmitir a Estados Unidos

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura acordó readmitir a Estados Unidos como miembro. La junta directiva de la UNESCO votó 132-10 el viernes para aceptar la propuesta de Estados Unidos de reintegrarse a la organización con sede en París. La membresía de Estados Unidos se hará oficial una vez que el secretario de Estado, Antony Blinken, o una persona designada, acepte formalmente...

Reflexiones sobre la educación en Guatemala a las educadoras y educadores en el mes de maestro

Raúl Hernández Chacón INTRODUCCION: Vivimos los guatemaltecos en general una situación sumamente difícil en todos los aspectos que no permitan una vida digna, satisfacer las necesidades básicas y ser felices. Es decir que para la mayoría de la población, particularmente los niños y jóvenes, no les es posible alcanzan a vivir plenamente. Los derechos humanos inherentes por ser personas, están vedados, se niega toda posibilidad de Ser.  En el mejor...

Estados Unidos pide oficialmente el reingreso en la Unesco

Estados Unidos solicitó oficialmente este lunes reingresar en la Unesco, que abandonó durante el mandato de Donald Trump, anunció su directora general, Audrey Azoulay, que calificó la decisión de "fuerte voto de confianza". "Deseo informarle (...) que Estados Unidos tiene el honor de proponer un plan para su regreso a la Unesco", escribió Richard Verma, adjunto al jefe de la diplomacia estadounidense, en una carta a Azoulay vista por la...
Únete a nuestro canal