fbpx
lunes, 14 julio 2025

UNESCO

Embajador de la Unión Europea menciona cuentas de Netcenter en “Encuentro: Desinformación, libertad de expresión y democracia”

Este día se llevó a cabo la inauguración del “Encuentro: Desinformación, libertad de expresión y democracia”, en el cual participó el embajador de la Unión Europea en Guatemala, Thomas Peyker quien abordó el tema de las cuentas de redes sociales de Netcenter que buscan influir en las narrativas del país. En el evento, participó el Secretario de Comunicación Social de la Presidencia (SCSP), Santiago Palomo, y el representante de Organización...

Nicaragua se retira de Unesco tras premio entregado a diario La Prensa

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) informó la mañana de este 4 de mayo que Nicaragua que decidió abandonar la organización tras la entrega del premio a la libertad de prensa-Guillermo Cano al diario La Prensa. Según indica Audrey Azoulay, directora general de Unesco por medio de un comunicado, el gobierno de Nicaragua envió este mismo día una carta anunciando su...

Hoy Día Mundial de la Libertad  de Prensa  

“El 3 de mayo fue proclamado como el Día Mundial de la Libertad de Prensa en 1993,  por la Asamblea General de las Naciones Unidas, siguiendo la recomendación de la Conferencia General de la UNESCO. La fecha se eligió para que coincidiera con el aniversario de la Declaración de Windhoek, en la cual los representantes de medios de comunicación africanos que participaban en un seminario organizado por la UNESCO...

Respetar la libertad de prensa

En solidaridad con el periodista JOSÉ RUBEN ZAMORA MARROQUÍN, preso de conciencia. ¡Libertad para José Rubén! El 3 de mayo se conmemora el DÍA MUNDIAL DE LA LIBERTAD DE PRENSA, una fecha simbólica para renovar nuestra exigencia a funcionarios de Estado y de gobierno de que, cumplan con su obligación de respetar la libertad de prensa y garantizar seguridad al libre ejercicio de informar y ser informados. La vida en democracia...

Del libro y el escritor

Una mañana de lunes de 1997 luego de muchos intentos por el conducto oficial, Jorge Antonio Ortega Gaitán, estaba en el despacho del Ministro de la Defensa, había logrado hacer una cita, casi como una cita con el destino, con su manuscrito de investigación de la escuela de los paracaidistas en las manos, solicitando fuera impreso para dar a conocer una de las ramas de estudio y ejercicio profesional...

Luto en el mundo de la arqueología por muerte del reconocido investigador Miguel Orrego

El reconocido arqueólogo guatemalteco Miguel Orrego Corzo, hasta ahora director administrativo del Parque Arqueológico Nacional Tak’alik Ab’aj (PANTA), falleció este miércoles 9 de abril, informaron fuentes del Ministerio de Cultura y Deportes (MCD). EL LEGADO DE MIGUEL ORREGO CORZO Con una prolongada trayectoria como investigador de la cultura maya, que se remonta a la década de 1960, Orrego Corzo fundó en 1987 el PANTA, situado en el municipio de El Asintal,...

Conoce los 5 patrimonios inmateriales de Guatemala que dejan huella en el mundo

Guatemala es un país lleno de riqueza natural y cultural, que destaca por su arte y su diversidad. Esta variedad cultural fortalece la identidad de los guatemaltecos, al mismo tiempo preserva las tradiciones que enriquecen la nación. Además, estas convierten a Guatemala en un destino atractivo para extranjeros, quienes visitan el país para sumergirse y conectar con su cultura. QUÉ ES UN PATRIMONIO INMATERIAL  Dentro del patrimonio cultural de Guatemala se...

22 de marzo: bajo la amenaza de la contaminación, desperdicio y sequías se celebra el Día Mundial del Agua

Cada 22 de marzo, se celebra el día Mundial del Agua, establecido en 1993 para concientizar sobre la importancia el vital líquido y abogar por la gestión sostenible de los recursos hídricos. El día incita a tomar medidas para hacer frente a la crisis mundial del agua, apoyando el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 6: agua y saneamiento para todos para 2030. La Organización de las Naciones Unidas para la Educación,...

Cuando la vida se va resecando

La existencia humana se inició siendo pródiga en darnos tranquilidad y sosiego; pero, con el andar del tiempo, esa vida apacible sufre constantemente del estío, y la benefactora humedad, en sentido figurado, se termina poco a poco. El hombre es inquieto en descubrimientos y como dijo Aristóteles en La Metafísica: “Todos los hombres por naturaleza desean saber”. Pero, más que saber, ahora desea comodidad y eso trae muchas dificultades...

26 de febrero: Día Nacional del Patrimonio Cultural de Guatemala

Cada 26 de febrero, Guatemala conmemora el Día Nacional del Patrimonio Cultural, según el Acuerdo Gubernativo No. 86-98, desde impresionantes maravillas arqueológicas y monumentos que representan el valor artístico, cultural y tradicional del país. La fecha fue elegida porque en el año de 1948, se realizó la primera visita oficial a la Ciudad Maya de Tikal, por el entonces Gobernador y Magistrado de Petén, Modesto Méndez. El patrimonio cultural de una...
Únete a nuestro canal