fbpx
miércoles, 16 julio 2025

Tercer pais seguro

Honduras no será Tercer País Seguro y confirma negociación de un acuerdo con EE. UU.

Tegucigalpa/EFE El secretario hondureño de Relaciones Exteriores, Lisandro Rosales, confirmó ayer a “Efe” que Honduras negocia un convenio bilateral con Estados Unidos, diferente al que firmó en julio pasado Guatemala, que no contempla que la nación centroamericana se convierte en un Tercer País Seguro para los migrantes que buscan refugio. "No sé de qué Tercer País Seguro me habla, nosotros lo que estamos hablando con Estados Unidos es de un convenio...

Analista: México sería Tercer País Seguro tras resolución de Corte Suprema

Por Grecia Ortíz gortiz@lahora.com.gt Medios de comunicación estadounidenses, explicaron que la decisión de la Corte Suprema de permitir a la administración del presidente Donald Trump, representa una victoria importante para su administración y para las políticas que ha impulsado en contra de migrantes. Además, esto implicaría que México se convierta en un país seguro aunque hasta ahora no exista un acuerdo que así lo establezca, según el analista Cristóbal Ramón, experto en...

Corte de Constitucionalidad revoca amparo; Gobierno reconoció que Acuerdo con EE. UU. debe ir al Congreso

Por Redacción lahora@lahora.com.gt Los magistrados de la Corte de Constitucionalidad (CC) declararon con lugar la solicitud de revocatoria presentada por el presidente Jimmy Morales, por el amparo provisional que otorgó en su momento la CC y que prevenía al Presidente para cumplir con lo establecido en la Constitución en el marco de las negociaciones con Estados Unidos por la negociación de un Acuerdo de País Seguro. Según la CC, se declaró con...

Según “La Prensa”, Honduras también sería Tercer País Seguro

Por Grecia Ortíz gortiz@lahora.com.gt Hoy se dio a conocer que el Gobierno de Honduras ha acordado firmar un convenio de Tercer País Seguro con Estados Unidos, en un contexto similar al que se dio con Guatemala, cuando el presidente Jimmy Morales y su administración empezaron a acercarse más a ese país, tras conocerse de una reunión del mandatario con Mario Estrada, excandidato presidencial, luego detenido por la DEA por cargos relacionados...

Según La Prensa, Honduras también sería tercer país seguro

Por Grecia Ortíz gortiz@lahora.com.gt Hoy se dio a conocer que el Gobierno de Honduras ha acordado firmar un convenio de Tercer País Seguro con Estados Unidos, en un contexto similar al que se dio con Guatemala, cuando el presidente Jimmy Morales y su administración empezaron a acercarse más a ese país, tras conocerse de una reunión del mandatario con Mario Estrada, excandidato presidencial, luego detenido por la DEA por cargos relacionados...

Consulados Móviles, ¿otro foco de desatención al migrante?

Por M.Girón y G. Ortíz jgiron@lahora.com.gt/gortiz@lahora.com.gt Para el mes agosto el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex), dio a conocer la instalación de 18 consulados móviles en diferentes ciudades de Estados Unidos; según anunciaron, para este fin de semana se atenderían las solicitudes de trámites de los connacionales en Providence, Chelsea Massachusetts. Sin embargo, de acuerdo con migrantes que acudieron al llamado, la atención brindada por parte de las autoridades consulares fue insuficiente,...

Fiscales de 22 estados de EE.UU. consideran inconstitucional acuerdo migratorio con Guatemala

SAN DIEGO/DPA/EP Los fiscales generales de 22 estados de Estados Unidos han firmado una carta en la que tachan el pacto migratorio entre Guatemala y la administración del presidente, Donald Trump, de ser inconstitucional y poner en riesgo la seguridad de miles de personas que ya son vulnerables. El pacto fue anunciado en julio y declaraba que Estados Unidos negaría la protección a aquellos demandantes de asilo que no lo hayan...

ACNUR también pide información sobre Acuerdo entre Guatemala y EE. UU.

Por Margarita Girón jgiron@lahora.com.gt Durante su última visita al país, el secretario interino de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kevin McAleenan, aseguró que tras la firma del acuerdo migratorio entre Guatemala y Estados Unidos contaban con el apoyo de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) y la Organización internacional para las Migraciones (OIM); sin embargo, ACNUR señaló hoy que dicho organismo no ha sido involucrado en las negociaciones...

País Seguro: Degenhart vuelve a presionar y dice que todo fue “transparente”

Por Redacción La Hora lahora@lahora.com.gt El ministro de Gobernación, Enrique Degenhart, afirmó que Estados Unidos no entiende por qué por medio de un amparo se suspendió la firma del Acuerdo entre Estados Unidos y Guatemala y que la molestia no es raíz de la negociación sino debido al amparo presentado por varias personas en la Corte de Constitucionalidad (CC). Este acuerdo tenía ya una fecha y un proceso que se quedó en...

Pelosi sobre centros de detención: No puede ser que se trate así a las personas

Por Redacción La Hora lahora@lahora.com.gt La presidenta de la Cámara de Representantes del Congreso de Estados Unidos, Nancy Pelosi, quien encabezó una delegación bipartidista del Congreso de Estados Unidos, manifestó que no puede entender como la política pública de su país trata a los migrantes en los centros de detención y señaló que esta situación tiene que cambiar. En una rueda de prensa, al final de su visita a Guatemala, la presidenta...
Únete a nuestro canal