miércoles, 17 septiembre 2025

Sociedad

La importancia política de la precisión y la fidelidad de la información 

Roberto Blum  22 de julio del 2023  A mi estimado ARR  En la era digital, la información fluye más rápido que nunca, y su precisión se ha convertido en un factor crítico para la sociedad. La proliferación de noticias falsas, desinformación y contenidos poco verificables ponen en peligro la confianza del público en los medios de comunicación y las fuentes de información. Las consecuencias pueden ser desastrosas para los individuos y sobre...

Los prejuicios de Marcelina

Marcelina, como se dice en lenguaje cervantino, era de “buen ver”. La naturaleza la dotó de un regular porte, cabello negro, casi azabache, de tez morena clara y de ojos verdes. Y aquí estaba el peligro, por esa fama que tienen las mujeres morenas de ojos verdes de ser imponentes y mandonas. Con esa estampa, Marcelina era la alumna distinguida de los últimos años de la primaria y los...

A pesar del torpedeo…

Nadie puede pasar por alto el tremendo clima de incertidumbre que plantean las acciones con la intención de torpedear el proceso electoral en marcha, tanto así que la misma comunidad internacional arrecia en sus llamados a respetar la voluntad popular. En medio de la turbulencia ante el nada oculto propósito de evitar la segunda vuelta, es indispensable que se aborden los temas de trascendencia para el futuro del país...

Guatemaltecos: “la voluntad democrática mayoritaria que debe respetarse”

En defensa de la democracia, la institucionalidad y el estado de derecho, ciudadanos guatemaltecos de diversos sectores emitieron un comunicado en el cual se resaltaron los resultados de la primera vuelta electoral: “como una expresión de rechazo a las ofertas políticas fracasadas y como demanda de cambio en el rumbo del país”. La nota fue dirigida a la sociedad, en particular a los jóvenes, actores políticos, económicos, civiles, militares, religiosos,...

La voz del elector…

Pocas veces la voz de los guatemaltecos se ha hecho escuchar de manera tan clara como en este proceso electoral que no deja dudas respecto al cansancio que el abuso del poder para robarse los recursos públicos genera en gente que se hartó de la forma despótica y abusiva en que se comportan los políticos. A tragos y rempujones, las Cortes cooptadas han tenido que entender que ya no...

Por nuestros hijos

Sin lugar a dudas que Guatemala está atravesando uno de sus peores momentos en los últimos 25 años, a pesar de haber tenido a las puertas, importantes transformaciones que hoy nos colocarían en una sociedad diferente. Una primera gran ventana de oportunidad se nos abrió al firmarse el Acuerdo de Paz Firme y Duradera en 1996, con un catálogo de compromisos derivados de los mismos que, de haberse cumplido,...

Por disparar sin justificación, afiliada de Valor debe resarcir a la sociedad

Susan María Guadalupe Ponce López, afiliada del partido político Valor, encabezado por Zury Ríos, fue sancionada por la justicia guatemalteca por haber disparado sin justificación. De esa cuenta, se le impuso la obligación de resarcir a la sociedad guatemalteca. El Ministerio Público (MP) informó que el juzgado a cargo del caso determinó concluir el caso con una medida desjudicializadora consistente en un criterio de oportunidad, con lo cual Ponce López...

Un tabú que debe ser desafiado

Alejandra Rivas Estudiante de la Licenciatura en Relaciones Internacionales en la Universidad de San Carlos de Guatemala, activista social. Correo: alejarivas2001@gmail.com Ig: alemargonzalez_   Es increíble cómo en un país en donde las personas se conocen y mantienen comunicación constante de lo sucedido en sus sectores y/o comunidades, el diálogo sobre coyuntura política sea inexistente, porque “hablar de política es meterse a cosas que a uno no le incumbe”. Esta actitud indiferente tiene profundas...

Las sociedades anónimas “a la chapina”

Las sociedades mercantiles emergieron por la conveniencia o necesidad de unificar esfuerzos o capitales. Por ejemplo, que un socio se encargue de la producción y otro de la venta, o que uno aporte el terreno y el otro el dinero, o que cada uno aporte la mitad del capital necesarios para arrancar el negocio. En otras palabras, si alguien no necesita socios ¿para qué los va a tener? Sociedad...

Informarse hace la diferencia

Javier Bocanegra Redes sociales y contacto: Correo: javierbocanegra22@gmail.com Twitter: @Javisitio Como ciudadanos tenemos la responsabilidad de, al menos, preocuparnos por nuestro país y su futuro. No siempre tenemos la oportunidad de hacer un cambio, excepto, por unos momentos particulares. Este 25 de junio son las elecciones presidenciales. Al igual que cada cuatro años, tenemos la oportunidad de elegir al presidente y vicepresidente de la República, así como a los diputados y alcaldes que...
Únete a nuestro canal