sábado, 25 octubre 2025

Sociedad

Caminar hacia una sociedad distinta

La segunda vuelta electoral se desarrollará en unos días, momento oportuno para enfocar nuestro esfuerzo y nuestro pensamiento justamente buscando el cambio.  A pesar de todas las presiones, movidas, trucos, desinformación y mentiras promovidas desde los sectores más conservadores de nuestro país, la situación apunta a consolidar una nueva fuerza política que descansa fundamentalmente en el pueblo. Aclaro acá, que no hablo de Semilla, pero aun así ellos tendrán la...

Medio ambiente y sociedad: agenda incompleta en salud

¿Cómo debemos percibir la Naturaleza y qué es una buena relación entre la Humanidad y la Naturaleza? ¿Son sostenibles los comportamientos y tratos de la población con la naturaleza? ¿Deberíamos estar seguros de que el conocimiento y las habilidades han aumentado, de tal manera que disminuya la dependencia de la Humanidad de la Naturaleza a pesar de nuestra creciente actividad económica y nuestro creciente número de desechos biológicos y...

El “arte” de mentir

La candidata Sandra Torres solía ser la cruz del electorado más conservador de Guatemala, llegando a perder dos elecciones en segunda vuelta por el antivoto que generaba.  Sin embargo, para la segunda vuelta (únicamente para la segunda vuelta) de estas elecciones aparece como la candidata “conservadora”, “profamilia” y de “derecha”.   Uno de los slogans que la candidata de la UNE ha utilizado con frecuencia para esta segunda vuelta es “más...

El intríngulis de las élites empresariales

Recientemente se produjo un ilustrativo “diálogo público” entre Ben Sywulka y Juan Alfonso Solares. Dada su relevancia, me atrevo a opinar al respecto. Empiezo por reconocer la transparencia de los argumentos y las buenas intenciones que en los dialogantes se percibe. El tema de fondo, trascendental para el país, es el intríngulis en el cual se encuentran las élites empresariales ante la coyuntura electoral donde tienen que decidir quién...

La importancia política de la precisión y la fidelidad de la información 

Roberto Blum  22 de julio del 2023  A mi estimado ARR  En la era digital, la información fluye más rápido que nunca, y su precisión se ha convertido en un factor crítico para la sociedad. La proliferación de noticias falsas, desinformación y contenidos poco verificables ponen en peligro la confianza del público en los medios de comunicación y las fuentes de información. Las consecuencias pueden ser desastrosas para los individuos y sobre...

Los prejuicios de Marcelina

Marcelina, como se dice en lenguaje cervantino, era de “buen ver”. La naturaleza la dotó de un regular porte, cabello negro, casi azabache, de tez morena clara y de ojos verdes. Y aquí estaba el peligro, por esa fama que tienen las mujeres morenas de ojos verdes de ser imponentes y mandonas. Con esa estampa, Marcelina era la alumna distinguida de los últimos años de la primaria y los...

A pesar del torpedeo…

Nadie puede pasar por alto el tremendo clima de incertidumbre que plantean las acciones con la intención de torpedear el proceso electoral en marcha, tanto así que la misma comunidad internacional arrecia en sus llamados a respetar la voluntad popular. En medio de la turbulencia ante el nada oculto propósito de evitar la segunda vuelta, es indispensable que se aborden los temas de trascendencia para el futuro del país...

Guatemaltecos: “la voluntad democrática mayoritaria que debe respetarse”

En defensa de la democracia, la institucionalidad y el estado de derecho, ciudadanos guatemaltecos de diversos sectores emitieron un comunicado en el cual se resaltaron los resultados de la primera vuelta electoral: “como una expresión de rechazo a las ofertas políticas fracasadas y como demanda de cambio en el rumbo del país”. La nota fue dirigida a la sociedad, en particular a los jóvenes, actores políticos, económicos, civiles, militares, religiosos,...

La voz del elector…

Pocas veces la voz de los guatemaltecos se ha hecho escuchar de manera tan clara como en este proceso electoral que no deja dudas respecto al cansancio que el abuso del poder para robarse los recursos públicos genera en gente que se hartó de la forma despótica y abusiva en que se comportan los políticos. A tragos y rempujones, las Cortes cooptadas han tenido que entender que ya no...

Por nuestros hijos

Sin lugar a dudas que Guatemala está atravesando uno de sus peores momentos en los últimos 25 años, a pesar de haber tenido a las puertas, importantes transformaciones que hoy nos colocarían en una sociedad diferente. Una primera gran ventana de oportunidad se nos abrió al firmarse el Acuerdo de Paz Firme y Duradera en 1996, con un catálogo de compromisos derivados de los mismos que, de haberse cumplido,...
Únete a nuestro canal